Ya no es el entrenamiento el que cambia tus emociones sino tus emociones las que cambian tu entrenamiento. Blanca García-Orea Haro, conocida como @blancanutri, nos recuerda que nuestro bienestar físico y emocional están íntimamente conectados, mientras que el entrenador Dani Moreno lleva esta idea al extremo con Entremo, un programa que fusiona ejercicio físico y trabajo emocional. Aprende a escuchar tu cuerpo y a entrenar de acuerdo con lo que realmente sientes a partir de sus consejos a lo largo de este artículo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Blanca García-Orea Haro es una nutricionista clínica española especializada en nutrición digestiva y hormonal. Es autora de varios libros de divulgación sobre salud intestinal, microbiota y bienestar integral, como Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes, un imprescindible en nuestra biblioteca de vida y recetas saludables. Su enfoque se basa en la conexión entre la alimentación, la microbiota intestinal y el bienestar físico y emocional.
Uno de sus libros más recientes es 5 semanas para desinflamarte. Este programa está diseñado para reducir la inflamación corporal, mejorar la salud digestiva y aumentar el bienestar general mediante la adopción de nuevos hábitos, consejos prácticos, menús y recetas saludables. Hay cinco frases en esta nueva publicación que ponen de relevancia la importancia de entrenar conforme a nuestras emociones:
- Si estás ansioso, camina
- Si estás estresado, sal a correr
- Si estás enfadado, levanta pesas
- Si estás de mal humor, duerme una siesta
- Si estás triste, sal a tomar el sol
- Si necesitas nuevas ideas, camina
Las emociones no son triviales a la hora de entrenar
Las declaraciones de Blanca demuestran que los factores emocionales influyen de manera significativa en el rendimiento físico, la adherencia a los entrenamientos y la recuperación. En línea con esto, el entrenador personal Dani Moreno creó Entremo, también conocido como El otro entrenamiento, una metodología que fusiona el ejercicio físico con el trabajo emocional. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UPM, con formación en entrenamiento personal, ha trabajado como Head Coach en Síclo España y actualmente lidera su propio proyecto. "Mi propuesta es clara y directa: mover lo psíquico para mover lo físico", dice Dani. "El factor diferencial de mi programa de entrenamiento es que se hace necesario interrogarse", apunta.
Se ha hablado mucho del entrenamiento consciente de Jennifer Aniston pero Dani ha querido ir un paso más allá. "Hago ruedas emocionales. Tenemos seis emociones principales así que hago ciclos de seis sesiones diferentes (miedo, cardio; tristeza, estiramientos; rabia, HIIT; orgullo, fuerza; amor, core; alegría, fluir)", explica. "Durante el entrenamiento pronunció las palabras clave que rodean a cada emoción para que cada persona las reciba de forma activa. Están concentrados en el movimiento y, sin querer, reciben mensajes positivos como esponjas", agrega.
Ya no se trata de entrenar para liberarnos del estrés durante y después de cada sesión sino de entender nuestro estado emocional y darle al cuerpo lo que realmente necesita. Cada emoción, incluso la tristeza, tiene sus ventajas si sabemos manejar la situación. Todas las emociones son válidas en el entrenamiento emocional y todas merecen ser valoradas de igual forma. Escúchate y entrena en consecuencia.