Bebida de té matcha© Getty Images

Dieta

La bebida que baja el colesterol, combate el estreñimiento y adelgaza

Te mantiene más saciada, mejora la microbiota, la digestión y, además, es estimulante sin ponerte nerviosa. 


16 de mayo de 2025 - 12:00 CEST

Cada vez son más las personas que buscan alternativas saludables a la leche de origen animal, ya sea por cuestiones digestivas, éticas o simplemente por salud. Entre todas las opciones vegetales disponibles, hay una que destaca especialmente por sus beneficios nutricionales: la bebida de avena. Rica en fibra, con bajo contenido en grasa y sin colesterol, se ha convertido en una aliada del bienestar digestivo, cardiovascular y metabólico. ¿Pero qué hay de cierto detrás de su creciente fama?

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para entender en profundidad qué puede aportar este alimento, hablamos con María Iglesias, dietista-nutricionista, que nos explica por qué la bebida de avena puede ser una excelente elección para cuidar tu salud de forma sencilla y natural.

La bebida de avena no contiene colesterol ni lactosa y tiene un contenido muy bajo en grasas saturadas

Los beneficios de la bebida de avena

Lo primero que destaca la experta es su contenido en fibra, concretamente betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ha demostrado tener efectos positivos sobre el colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”. Esta fibra forma una especie de gel en el intestino que reduce la absorción de grasas y azúcares, ayudando a regular los niveles de lípidos en sangre.

Además, la bebida de avena no contiene colesterol ni lactosa y tiene un contenido muy bajo en grasas saturadas. “Estos factores la hacen interesante desde el punto de vista de la salud cardiovascular”, señala Iglesias, que es parte del equipo de I+D de YOSOY. Al tratarse de un alimento de origen vegetal, también es apta para personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.

Otro punto a favor es su capacidad para favorecer la digestión y mejorar el tránsito intestinal. La avena es un cereal conocido por su efecto regulador en casos de estreñimiento gracias a su fibra soluble, que también ayuda a mantener una microbiota intestinal equilibrada.

Mujer bebiendo bebida de avena con té matcha© Getty Images

Tiene menos calorías y te mantiene más saciada

Uno de los grandes atractivos de la bebida de avena es su bajo aporte calórico. “Por lo general, estas bebidas vegetales tienen menos de 50 kcal por cada 100 ml, lo que supone entre un 20 y un 30% menos de calorías que la leche de vaca”, explica la nutricionista.

Este aspecto, unido al efecto saciante de su fibra, convierte a la bebida de avena en un alimento ideal para quienes están cuidando su alimentación o quieren perder peso sin recurrir a restricciones extremas. Tomada como parte del desayuno, en una merienda ligera o como base para un batido saludable, ayuda a mantener el apetito a raya y evita los picos de hambre entre horas.

Eso sí, no todas las bebidas vegetales son iguales. Para que realmente aporten beneficios, conviene revisar la etiqueta y asegurarse de que contengan un porcentaje significativo de avena (cuanto mayor, mejor), sin azúcares añadidos ni aditivos innecesarios. Cuanto más sencilla y natural sea su composición, más saludable será su efecto sobre el organismo.

Su bajo poder calórico unido al efecto saciante de su fibra la hace ideal para quienes quieren perder peso sin recurrir a restricciones extremas

Avena con té matcha: la bebida que lo tiene todo

Otra de las ventajas de la bebida de avena es su versatilidad en la cocina. Puede tomarse sola, con café, en batidos, con cereales o como base para preparar porridge, cremas y recetas saladas. Además, se puede combinar con otros ingredientes que potencien su valor nutricional. “Por ejemplo, si se mezcla con nueces, se añade una fuente de omega 3; si se combina con frutas, se aporta más antioxidantes y vitaminas”, indica María Iglesias.

Una de las mezclas que más interés está despertando últimamente es la combinación de té matcha con bebida de avena, muy popular en desayunos saludables. Esta fusión tiene un efecto interesante: la avena ralentiza la absorción de la cafeína presente en el matcha, proporcionando una energía más estable y mantenida sin los clásicos altibajos de otros estimulantes. Además, los hidratos de carbono complejos de la avena proporcionan saciedad y confort digestivo, lo que la convierte en una opción ideal para empezar el día con buen pie.

Además, el té matcha es antioxidante, antiinflamatorio, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y fortalece el sistema inmunológico

© Getty Images

¿Y si soy celíaca?

Una duda frecuente que surge en torno a la bebida de avena es su idoneidad para personas celíacas. Aunque la avena no contiene gluten de forma natural, puede contaminarse durante el cultivo o el procesado si entra en contacto con cereales como trigo, cebada o centeno.

Para que una bebida de avena sea completamente segura para celíacos, debe haber sido elaborada con avena certificada sin gluten, algo que normalmente se indica claramente en el envase. “Es importante revisar el etiquetado y comprobar que está libre de gluten, especialmente si se trata de una persona con enfermedad celíaca”, subraya Iglesias.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.