Peperonata

Ni pizza ni pasta: el plato italiano fácil de preparar que es perfecto para decir adiós al verano


Se llama Peperonata, funciona igual de bien como entrante o como guarnición, y sus ingredientes principales son los pimientos y los tomates


Peperonata© Adobe Stock
9 de septiembre de 2025 - 7:30 CEST

A lo largo de este verano os hemos ido mostrando infinidad de recetas donde productos típicamente estivales como los tomates o los pimientos son los ingredientes estrella; desde los celebérrimos gazpachos y salmorejos, a otros platos regionales como el Cascaflote de Marmolejo, el Cojondongo de Extremadura; la Fritada aragonesa…. Cada país de la cuenca Mediterránea tiene su propio recetario asociado a estos productos de la huerta. Y hoy ponemos rumbo a italiana para conocer uno de esos platos donde pimientos y tomates son los protagonistas: la Peperonata.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Stock
Peperonata italiana

Al igual que en el caso de nuestros platos mencionados anteriormente, esa receta, típica sobre todo del sur de Italiana (en Sicilia es, por ejemplo, especialmente popular), tiene un origen campesino y humilde. Una forma de aprovechar los pimientos de temporada, frescos y económicos.

PEPERONATA: UN PLATO MUY VERSÁTIL

Una de las características de la Peperonata es tu textura tierna y melosa, fruto del cocinado lento y prolongado de los pimientos, tomates y cebolla. Con un sabor dulzón y ligeramente ácido, se puede disfrutar de muchas formas distintas: simplemente servida templada o fría sobre unas tostas de pan resulta muy rica, a modo aperitivo o entrante (antipasto).

También queda muy bien con pasta, acompañando quesos como la burrata, como guarnición de platos de carnes y pescados a la parrila, con huevos, como relleno para tartaletas, empanadillas…

© Gtresonline
Esta receta resulta perfecta tanto como entrante como guarnición

RECETA DE PEPERONATA, PASO A PASO

Aunque hay distintas variantes de la Peperonata (encontramos recetas que suman calabacín, berenjena, aceitunas…) vamos con la versión más clásica.

Ingredientes

  • 4 pimientos grandes (pueden ser una mezcla de colores)
  • 1 cebolla grande
  • 3 tomates maduros o 200 g de tomate triturado
  • 2 dientes de ajo (opcional)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Albahaca o perejil fresco para decorar
© Gtresonline
Debe quedarnos una textura melosa

Elaboración

-Lava y corta los pimientos en tiras finas, retirando semillas y nervios.

-Pica la cebolla y el ajo finamente.

-Si usas tomates frescos, pélalos y pícalos.

-En una sartén grande, calienta el aceite de oliva.

-Añade la cebolla y el ajo y sofríe a fuego medio hasta que estén transparentes.

-Incorpora los pimientos y cocina a fuego medio-bajo, removiendo con frecuencia.

-Deja que los pimientos se ablanden durante unos 15-20 minutos.

-Añade el tomate picado o triturado.

-Sazona con sal, pimienta y la cucharadita de azúcar.

-Cocina todo junto a fuego lento durante 30-40 minutos, hasta que la mezcla esté tierna y melosa.

-Rectifica de sal y pimienta si es necesario.

-Decora con albahaca o perejil fresco picado antes de servir.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.