Empanadillas rellenas de espinacas y queso feta: crujientes por fuera y cremosas por dentro


Las empanadillas se pueden rellenar de una cantidad interminable de ingredientes, cocinarlas en el horno o freír en aceite y preparar su masa de distintas maneras, o comprarla ya hecha. Te proponemos usar hojaldre refrigerado, espinacas y queso feta para esta receta.

40 min
fácil
4 comensales
Empanadillas rellenas de espinacas con queso feta de forma triangular

La combinación de espinacas con queso feta es típica de Grecia, especialmente en su famosa spanakopita, una empanada que se hace con masa filo. La versión en empanadilla es una adaptación más práctica y popularizada en otros países. Y es la que nosotros te proponemos aquí. Para ella utilizamos hojaldre ya pre-cocido y listo para cocinar.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Age Fotostock
Aunque usamos queso feta para esta receta, puedes cambiarlo por otros como mozzarella, azul, parmesano, etc.

Ingredientes necesarios para preparar empanadillas de espinacas y queso feta

Además del mencionado hojaldre -que queda mejor en el horno que frito-, les pondremos a estas empanadillas espinacas cocidas cebolla pochada, huevo duro y trocitos de queso feta. ¡Resultan un bocado riquísimo para tomar en diferentes momentos del día!

© Adobe Stock
En lugar del típico formato de empanadilla, puedes probar a darle otras formas a esta jugosa elaboración a base de queso y espinacas.

Cómo hacer empanadillas rellenas de espinacas y queso feta

Quédate con estos 5 pasos principales, aunque en la parte inferior, tienes la receta más desarrollada.

  1. Cuece las espinacas y los huevos en agua hirviendo con y sal durante unos 8 minutos. Escurre y reserva.
  2. Pocha la cebolla con un poco de aceite y mezcla con las espinacas, el huevo pelado y picado y el queso feta desmenuzado.
  3. Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie con un poco de harina y con un cortapastas haz unos cuantos círculos. 
  4. Rellena la mitad de cada círculo con una cucharadita de la mezcla, dobla para cerrar y aplasta los bordes con un tenedor para que no se salga el relleno. Le puedes dar forma de media luna, triángulo, círculo, rectángulo, etc.
  5. Coloca las empanadillas en una bandeja de horno cubierta con papel, pinta con huevo batido y mételas en el horno durante unos 15 minutos o hasta que veas que están hechas.

Ingredientes

  • 2 planchas de masa de hojaldre
  • 400 gramos de espinacas congeladas
  • 1 unidad de cebolla
  • 1 unidad de huevo
  • 100 gramos de queso rallado
  • sal
  • aceite de oliva

Preparación

  1. Pon un cazo con agua y sal al fuego y espera a que rompa a hervir.
  2. Añade las espinacas congeladas y 1 huevo y cuece durante 8 minnutos.
  3. Escúrrelas bien y sécalas.
  4. Cuando el huevo se haya templado, pélalo.
  5. Pela, pica la cebolla, póchala en una sartén con aceite y añade un poco de sal.
  6. Agrega las espinacas y rehoga un par de minutos. 
  7. Separa del fuego, añade eu huevo picado y reserva.
  8. Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie con un poco de harina y con un cortapastas haz unos cuantos círculos.
  9. Precalienta el horno a 180 grados.
  10. En cada círculo de pasta coloca una cucharada de la mezcla de espinacas y añade un poco del queso feta desmenuzado.
  11. Dobla y aplasta los bordes con un tenedor cuidadosamente.
  12. Coloca las empanadillas en una bandeja de horno cubierta con papel.
  13. Píntalas con huevo batido para que queden más doradas al hornearse.
  14. Mételas en el horno durante unos 15 minutos o hasta que veas que están hechas.
  15. Sácalas con cuidado ¡y ya tienes las empanadillas listas para comer!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.