Cheesecake de pistacho© Adobe Stock

Ni de Lotus ni de Kinder: la tarta de queso más deseada con el fruto seco de moda

Partiendo de las recetas clásicas de 'cheesecakes' que no necesitan horno, preparamos esta tarta de queso con sabor a pistacho


14 de julio de 2025 - 14:07 CEST

Dice el dicho popular que ‘algo tendrá el agua cuando la bendicen’. Ya sabemos que este tipo de frases no siempre se cumplen, pero si hablamos del boom que las recetas con pistacho han tenido y tienen -sobre todo en redes- en los últimos tiempos, reconocemos que al menos se trata de un alimento que sí tiene motivos de sobra par estar de moda.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Crema de pistacho© Adobe Stock
Crema de pistacho

Y es que, además de su delicioso sabor, este fruto seco cuenta con interesantes propiedades nutricionales: son buena fuente de fibra y, sobre todo, de ácidos grasos saludables (aquellos que se relacionan con la prevención de enfermedades cardiosaludables). Cuentan también con un gran poder saciante, de modo que un puñadito de pistachos naturales puede convertirse en un perfecto snack entre horas.

Otra cosa es, claro, las recetas que tienen al pistacho como ingrediente estrella. Y ahí, como en botica, hay de todo (algunas están ricas de verdad, otras solo están pensadas para cumular likes). Así, hemos visto todo tipo de alternativas con sabor a pistacho: Pistachio Latte, Pistachio Crème Brûlée, Pistachio Tiramisu… Sin olividar el viralísimo chocolate Dubai, entre cuyos ingredientes no falta este fruto seco.

© Adobe Stock
La base de la tarta será la clásica de galleta y mantequilla.

UNA TARTA SIN HORNO, PERFECTA PARA LOS DÍAS DE CALOR

Otra de las opciones recurrentes son las cheesecakes, ese tipo de tartas de queso que, en su mayor parte, no necesitan horno para su elaboración. Algo que se agradece especialmente en verano; precisamente hace unos días os dábamos un buen puñado de ejemplos de tartas sin horno.

Y en este caso creemos que sumarle el pistacho puede ofrecernos una variante no solo vistosa, sino muy rica. Si te apetece rendirte a la ‘pistachomanía’ preparando esta tarta fría, aquí tienes el paso a paso:

CHEESECAKE FRÍA DE PISTACHO, PASO A PASO

Esta tarta es muy sencilla de hacer, pero recuerda que necesita varias horas de nevera.  

© Adobe Stock

INGREDIENTES:

Para la base: 

  • 200 g de galletas tipo Digestive o María
  • 100 g de mantequilla derretida

Para el relleno: 

  • 500 g de queso crema (tipo Philadelphia).
  • 250 ml de nata para montar (mín. 35% Materia Grasa).
  • 100 g de azúcar glas.
  • 100 g de pasta de pistacho (puedes comprarla hecha, pero fíjate que sea de pistacho 100%).
  • 6 hojas de gelatina (o 10 g de gelatina en polvo sin sabor).
  • 2 cucharadas de leche (para disolver la gelatina).
  • 2 gotas de colorante verde alimentario en gel o pasta (opcional para dar un color verde más vivo a la tarta).

Decoración

  • Pistachos picaditos.
  • Frutas rojas (pueden ser frambuesas, fresas laminadas...).
  • Unas hojitas de menta.
© Adobe Stock

ELABORACIÓN

Para la base: 

-Tritura las galletas hasta que parezcan arena.

-Mézclalas con la mantequilla derretida.

-Presiona esta mezcla en el fondo de un molde desmontable (20–22 cm). Alisa bien.

-Reserva en la nevera.

Gelatina:

-Hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante 5–10 minutos.

-Calienta ligeramente 2 cucharadas de leche (sin hervir) y disuelve ahí la gelatina escurrida.

-Reserva.

Crema de pistacho:

-En un bol, bate el queso crema con el azúcar glas hasta que quede suave.

-Añade la pasta de pistacho y, si lo vas a usar, el colorante verde. Mezcla bien hasta obtener un color homogéneo.

-Incorpora la gelatina disuelta (tibia) a la mezcla.

-Monta la nata en otro bol y añádela poco a poco con movimientos envolventes.

Montaje:

-Vierte la mezcla sobre la base de galleta.

-Alisa la superficie y refrigera durante al menos 4–6 horas (o toda la noche).

Decoración:

-Espolvorea pistachos picados por encima.

-Añade frutas rojas para contraste. También puedes sumar un poco de chocolate blanco rallado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.