Cómo cocer coliflor para evitar el mal olor y mantenga mejor su sabor


Hay varias formas de cocer la coliflor para evitar ese mal olor suyo característico. Esta hortaliza emparentada con el brócoli es una gran aliada de nuestra salud y nos ofrece grandísimas posibilidades en el plato.


Coliflor en una olla con agua
4 de noviembre de 2025 - 14:00 CET

Baja en calorías, con un alto contenido en agua y fibra, un gran aporte de vitamina C, B1, B2, B3 y B6 y una gran fuente de potasio, fósforo y ácido fólico. Gracias a todos estos componentes, la coliflor tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, fortalece nuestro sistema inmunológico, contribuye a una mejor digestión y puede ayudar a reducir el colesterol, entre muchos otros beneficios para nuestra salud. Pero, a menudo, cuando la vamos a cocer, presenta un problema asociado con su potencial mal olor.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Stock
Ramilletes de coliflor

Porque esta hortaliza de otoño e invierno, pariente de las coles, se toma asada, frita e, incluso, cruda, pero quizás cocida sea la forma más habitual de comerla. Y quizás te echa para atrás el mal olor, a sulfuroso, que desprende la coliflor al ser cocida y que se debe a su contenido en compuestos azufrados, algo común a otras verduras de su misma especie, las crucíferas. Hay varios truquillos que te ayudarán a mitigar esa desagradable peste que se extiende por toda la casa cuando cueces coliflor, que también contribuirán a que quede más blanca y con todo su sabor.

Cómo cocer coliflor

Hay coliflores de color verde, naranja o morada, pero es, sin duda, la blanca la más extendida. Es importante, elijas la que elijas, que no la sobre cuezas porque tiende a quedar excesivamente blanda, pierde propiedades y su sabor queda deslucido. 

Así que lo ideal es lavar la coliflor y separarla en ramitos. Si la haces en olla a presión, cúbrela con agua y sal, tapa y deja 4 minutos una vez que suba la pesa o las anillas. Y si procedes de la forma tradicional, en un cazo al fuego con agua y sal hirviendo, te bastará con 8-10 minutos.

También puedes cocerla en el microondas, y aunque depende mucho de la cantidad, métela en un estuche de silicona o tápala con un plato y dale 6-7 minutos de potencia (800 W). O si optas por hacerla al vapor, colócala sobre un cestillo que pondrás sobre una cazuela con agua hirviendo y la tendrás 12 minutos.

© Adobe Stock
Para evitar que la coliflor al cocerse desprenda un olor desagradable hay varios trucos.

Trucos para que la coliflor no huela mal al cocerla

Son varias las formas en que podemos evitar ese desagradable olor que desprende la coliflor cuando se cuece y, al mismo tiempo, mantener su color y su sabor Además de conectar el extractor de humo de tu cocina, prueba a añadir al agua de cocción cualquiera de estos ingredientes:

  • Un chorro de leche
  • Una ramita de apio
  • Un chorrito de vinagre
  • El zumo de medio limón
  • Un trozo de cáscara de limón
  • Una miga de pan bien prieta
  • Un trozo de hinojo
  • Una rama de apio
  • Un trozo grande de cebolla
  • Un poco de comino
  • Una hoja de laurel
  • Una cucharada de bicarbonato

Puedes elegir otros métodos de cocción para la coliflor también: frita, asada, a la plancha o cruda como si fuera un cuscús, ¡también resultan deliciosas! Aquí tienes alguna recetas para sacarles el máximo partido.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.