Los planes gastronómicos más apetecibles en Madrid para el fin de semana del 2 al 5 de octubre


Desde la nueva apertura hostelera de María Pombo hasta la terraza ''boho-chic' del momento, descubre todos las actividades 'gourmet' para este finde en la capital.


Evento gastro Chefs on Fire© albertoyebra
2 de octubre de 2025 - 16:46 CEST

Madrid se convierte en un festín cada fin de semana, siempre un banquete diferente al anterior. Para el jueves y el viernes te proponemos dos menús 'a cuatro manos', el sábado es Chefs on Fire y para el domingo, ¿qué te parece una masterclass de paella en el Ritz?. Para todos los gustos y bolsillos, descubre estas sabrosas propuestas.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Si quieres exprimir más la ciudad no te pierdas estos planes que van mucho más allá de lo gastro.

El evento 'gastro' del finde: Chefs on Fire

© albertoyebra
© albertoyebra

Este sábado 4 de octubre en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII comienza la segunda -y muy esperada- edición madrileña de Chefs on Fire. El festival que fusiona fuego, música y cocina en directo reunirá a cocineros de España, Portugal, Corea y Argentina -avalados por estrellas Michelin, soles Repsol y premios internacionales- que cocinarán carnes, pescados, vegetales y postres diseñados en exclusiva para este día. El cartel incluye nombres como Javier Aranda, Rafa Zafra, João Oliveira, Marlene Vieira o Woongchul Park. No solo vendrás a degustar la gastronomía y bailar en los conciertos, también habrá charlas, talleres, una Escuela de Fuego y actividades para niños. La jornada se dividirá en dos turnos, de 12:00 a 17:00h y de 19:00 a 00:00h, y las entradas rondan los 50 euros.

📍Avenida Complutense, s/n

Un cuatro manos de lo más internacional: asiático, francés y contemporáneo

Los chefs Yong Wu Nagahira de Ikigai Flor Baja y Gonzalo García de Nakeima se han unido en una colaboración inédita bajo el nombre The French Connection. La segunda y última cena de este proyecto será este jueves 2 de octubre en Nakeima, con un menú colaborativo de 14 pases con versiones reinterpretadas de clásicos como el Gargouillou de Michel Bras, el Tournedó Rossini de Escoffier o el salmón con acedera de los Troisgros. La iniciativa ha sido posible gracias a la complicidad entre ambos cocineros y su admiración común por la cocina gala. “Con Gonzalo comparto una pasión por la cocina francesa, pero también por llevarla a nuestro terreno, con frescura y riesgo”, explica Yong Wu Nagahira. La experiencia vale 90 euros por comensal.

📍Calle de Meléndez Valdés, 54

Vinos, picoteo del bueno y cenas en Malasaña

Casa Clavel es un mítico local de Malasaña que acaba de reabrir. Su nueva esencia: combinar tradición y modernidad en un ambiente desenfadado. Este espacio marcó una época en la noche madrileña, ahora se ha reinventado en “place to be” -desde el aperitivo hasta la cena-, con una carta de producto de calidad y sabor sin artificios. Descubre sus propuestas como gildas, ensaladilla rusa con mariscos, tablas de embutidos, quesos de pequeños productores, y sándwiches como el Mixto Trufado o el de Carrillera Ibérica. Ojo a sus vinos, muchos provienen de bodegas naturales y sostenibles, y cócteles de autor.

📍Corredera Baja de San Pablo, 18

Una masterclass de paella en el Ritz

El Mandarin Oriental Ritz cuenta con las masterclasses más exclusivas para explorar los distintos universos del hotel bajo la dirección gastronómica de Quique Dacosta. Entre las primeras experiencias destaca la clase magistral de paella en El Jardín del Ritz. Tras disfrutar de un aperitivo con quesos y embutidos ibéricos maridado con un buen vino blanco fino, saborearás la clásica paella valenciana y el arroz negro con sepia, calamares, bogavante y alioli, sin olvidarnos del postre. ¿Te llama la atención? Es todos los sábados y domingos de 11:00 a 13:00h con un precio de 176 euros. También está disponible el taller de champán Blanc de Blancs, y próximamente se sumarán los de caviar y sake, cócteles de autor y apertura de ostras. 

📍Plaza de la Lealtad, 5

¡Nuevo local de la famosa tortillería!

En La Martinuca -cadena de la que es socia María Pombo- son expertos en tortillas de patata caseras. Hasta el momento ofrecían servicio take away, pudiéndote parar a comer solamente en el Café Bar situado en la Calle Barquillo 11. Pero recientemente han abierto su segundo bar en Madrid, en el hub gastronómico de Madnum, en Arganzuela. A cualquier hora del día puede apetecernos este icónico plato de la cocina española, pues su horario es ininterrumpido de 8:00 a 2:00h. Conoce sus variedades de tortilla: con y sin cebolla, de butifarra de Perol, de foie... ¡Ah!, y también tienen platos calientes y fríos de temporada, vermuts, vinos y combinados. 

📍Calle de Méndez Álvaro, 61

Esta terraza es de lo más boho-chic

Nômadâ es una de las terrazas más deseadas de Madrid, un oasis urbano donde la vegetación, el diseño  y la tranquilidad han creado un refugio de lo más exclusivo. Distintos sabores del mundo se preparan con la técnica mediterránea, ofreciendo desde gyozas de langostinos y tacos de atún de almadraba hasta arroces melosos, carnes y dulces postres. No te puedes ir sin probar uno de sus cócteles de diseño (sabrán mejor se los disfrutas viendo el al atardecer con música).

📍Calle de Serrano, 41

Tienes que probar este bocata de jamón

Este fin de semana Madrid huele a jamón del bueno: el panadero John Torres, reconocido como el Mejor Panadero de Madrid 2025, y el chef Sacha Hormaechea han unido su talento y creatividad para reinventar el clásico bocadillo con el inconfundible jamón de bellota 100 % ibérico Sánchez Romero Carvajal. El resultado son estas tres propuestas gourmet disponibles en John Barrita hasta el 15 de noviembre: 'Jamón Jamón', un doble de jamón en pan de aceite con masa madre; 'Tómate Jamón', con tomate rosa guisado, albahaca, higos y un toque de boletus; y 'Chorizo a la fuga', con chorizo ibérico, crema de maíz y queso manchego. Los bocatas parten de 5 euros.

📍Avenida de Menéndez Pelayo, 19

Da la bienvenida al otoño en este exclusivo jardín

¿Andas en busca de un refugio urbano? Tragaluz, en el barrio de Salamanca se llena este otoño de encanto gracias a su jardín secreto, un espacio rodeado de vegetación donde puedes disfrutar de comidas o cenas al aire libre. En su carta, de inspiración mediterránea con acento italiano, encontramos platos como los tomatitos de San Marzano con berenjena asada, el linguine con navajas, la lubina con salsa de espárragos o el solomillo alla Rossini. Y de postre, ¿qué tal el coulant de pistacho? El interior del restaurante también es acogedor, con su bar íntimo que recuerda a un salón doméstico y una sala principal iluminada por un gran tragaluz -por el que lleva su nombre-.

📍Calle de Gil de Santivañes, 6

Y despídete de este referente gastronómico jazzístico

© @cafecentralmadrid
© @cafecentralmadrid

Abierto en 1982 para disfrutar del jazz en Madrid, Café Central ha sido casa para más de 14.500 conciertos, acogiendo a figuras como Tete Montoliu, Paquito D’Rivera y Javier Krahe. Finalmente, cerrará el próximo 12 de octubre tras 43 años de historia. Estos días tienes la oportunidad de decir adiós a este  pequeño pero único local, reservando mesa para cenar acompañado de uno de sus conciertos de despedida. Desde luego, echaremos en falta su carta castiza, tablas, tapas, menús y tartas artesanas, pero sobre todo, a su esencia.

📍Plaza del Ángel, 10

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.