Por las esquinas de Madrid siempre encontrarás paraísos gourmet. Este fin de semana celebramos el Día Mundial del Aperitivo recorriendo la icónica calle Ponzano, nos adentramos en la pastelería de autor y hasta ayudamos a elegir la mejor arepa de la ciudad. ¿Con cuál te vas a quedar?
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Este viernes es obligatorio irse de aperitivo
Te proponemos irte de ponzaning con un buen grupo para celebrar juntos el Día Mundial del Aperitivo este viernes 19 de septiembre. El restaurante Ponzano lleva el nombre de la calle más chic para ir de bar en bar en Madrid. Aquí las cañas se sirven estupendamente, tienen vermú de grifo y claro, una tapita con la consumición… Seguro te apetece alguna de sus versiones de ‘huevos con’, escabeches, callos, boquerones fritos... Continúa tu ruta por la calle más animada del barrio de Chamberí, haciendo paradas en Fide por sus conservas, en El Doble en busca de producto del mar, a por las raciones de La Lianta y a por los vinos de Taberna Averías, entre muchos otros bares y restaurantes.
📍Calle Ponzano.
No te pierdas las Jornadas del Mejillón Bouchot
El tesoro marino de la Bretaña francesa son los mejillones Bouchot, y durante todo septiembre, el restaurante Candeli ha organizado unas jornadas en su honor. Este es un marisco de culto que se prepara con una cocción suave y es servido con una salsa ligera de cebolla, cúrcuma y pimienta, también lo acompañan de patatas gallegas fritas y recomiendan maridarlo con un Chardonnay Chivite. Este mejillón de concha azulada se cultiva mediante el método tradicional de estacas bouchot, tiene un sabor intenso y es carnoso. Además, Candeli mantiene en carta otros productos de temporada, como el bonito del norte en diversas preparaciones, tomates Corazón de Buey y pescados de lonja, así como el pimiento de cristal de Navarra, asado y servido en ensalada con sal de nueces. La ración de mejillones tiene un precio de 19 euros. Es una gran oportunidad para degustar este manjar.
📍Calle Ponzano, 47.
Los nigiris son las estrellas de este menú
El restaurante japonés Ikigai acaba de lanzar un menú de doce nigiris creado por el chef Yong Wu Nagahira, que bien sabe cuál es el plato favorito de sus clientes habituales. La selección combina clásicos que exaltan la pureza del producto, piezas fusionadas con influencias internacionales, creaciones inéditas como el nigiri de berberecho con lima y aceite de yuzu, y otros de temporada que varían según el mercado. Cada bocado puede maridarse con la cuidada carta de sakes, ´bebidas alcohólicas' en japonés, y vinos, mientras observas la barra de sushi abierta y la precisión de los sushimen. El menú tiene un precio de 65 euros y se sirve de lunes a domingo.
📍Calle Velázquez, 136.
¿Cuál es la mejor arepa de Madrid?
El sábado 13 arrancaba la octava Ruta de la Arepa en Madrid con el presentador venezolano Boris Izaguirre. Ésta se extenderá hasta el 6 de octubre, culminando con el III Campeonato de Arepas de la Comunidad de Madrid en el MOM Culinary Institute. La arepa es un símbolo de identidad y tradición venezolana y aquí se encuentran las mejores de Madrid. Entre las creaciones que podemos degustar están las de La Cachapera, Madriski, Mantuano Bistró, La Arepera, Chuck’s, Grama, Empanadish y Ayawhaska. La programación cuenta con algunas actividades paralelas como catas, brunches areperos o contenidos audiovisuales.
📍Consulta todos los locales participantes.
Un fiestón en torno a las patatas bravas
Madrid ya está preparada para recibir la segunda edición del Bravas Fest, un festival gastronómico que celebrará las mejores patatas bravas de la ciudad. El evento se llevará a cabo en el Museo del Ferrocarril durante los dos próximos fines de semana -del 19 al 21 y del 26 al 28-. La entrada es gratuita, pero eso sí, es necesario un registro previo y hay aforo. También te puedes hacer con el pase Fast Pass desde 8,50 euros, que incluye acceso preferente y una tapa de bravas con bebida. Entre los puestos encontramos restaurantes como La Campana, Taberna DNorte, Casa Sotero, La Sucursal Chamberí, La Chismosa o Gozar Neotaberna Castiza. Cada uno presentará su versión de las bravas, y tú participarás votando las favoritas. Y eso no es todo, también encontrarás actividades para toda la familia, talleres, sorteos y ¡música en vivo!.
📍Paseo de las Delicias, 61.
La pastelería también es de lujo
Hasta el 15 de octubre, la pastelería Flor y Nata del hotel Rosewood Villa Magna se convierte en un escenario de alta pastelería gracias al maestro francés Nicolas Rouzaud, reconocido por su trabajo en Le Bristol Paris y The Connaught Pâtisserie de Londres. Y ahora, en Madrid puedes disfrutar de una colección limitada de creaciones que combinan la precisión francesa con sabores de temporada y una estética escultórica. Se nos hace la boca agua al oír hablar de sus tartaletas de frambuesa, higo con piñones o manzana, así como del entremet de pera y vainilla, los cheesecakes de limón o los gâteaux de voyage -pasteles de viaje pensados para llevar y compartir-. Si buscas una experiencia completa, reserva mesa para el Afternoon Tea, con opciones saladas y dulces acompañadas de té o café desde 50 euros.
📍 Paseo de la Castellana, 22.
La collab que no habías visto venir...
También hasta el 15 de octubre, la gastronomía callejera madrileña de calidad se ha reinventado con una colaboración entre la hamburguesería Juancho´s y los durums de Jekes. La burger que encontrarás en los locales de Jekes combina su ternera con pollo a la parrilla de la hamburguesería, queso havarti, lechuga, tomate, cebolla y salsas secretas. Mientras que el durum de los restaurantes Juancho´s tiene pollo marinado de su compañero, cheddar, coleslaw, pepinillo frito y la salsa Emmy. Si te consideras atrevido, gastronómicamente hablando, tienes que probar estas creaciones que parecen haberse saltado algunas normas.
📍JEKES: Edgar Neville, 39 y Méndez Álvaro, 4. JUANCHO´S: varios locales en Madrid.