La entrenadora de Paula Echevarría revela su secreto para mantenerse en forma pasados los 40: "Todo lo supera, es una máquina con alma"


Conocemos un poquito más a la profesional que hay detrás del cuerpazo de la actriz: Yasmina Sancayo, la exbailarina profesional que se sitúa ya entre los mejores instructores de fitness de España


Yasmina Sancayo, entrenadora de Paula Echevarría© yaskerr
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
5 de noviembre de 2025 - 16:00 CET

Con amor, formación, paciencia y pasión, todo sale. Todo llega. Yasmina Sancayo, ex bailarina profesional, fundadora de Ballet Sporty Club y del método Ballet Workout y entrenadora de Paula Echevarría es la personificación de esa creencia que tanto defienden los expertos en plena era de la manifestación

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Hemos tenido el placer de hablar con ella y de su conversación hemos aprendido que todo esfuerzo genera su recompensa. No solo porque ella haya llegado a donde está, sino porque, según nos cuenta, la verdadera clave de Paula Echevarría para tener un cuerpazo de infarto más allá de los 40 es, precisamente, esa: la perseverancia, la constancia y el empeño por hacer las cosas desde el disfrute y nunca desde la obligación

Pasé por siete operaciones y una larga rehabilitación para levantarme de la silla de ruedas, eso me llevó a interesarme más por el mundo del entrenamiento y a diseñar una metodología que uniera el ballet con el acondicionamiento funcional.

Yasmina Sancayo, fundadora de Ballet Sporty Club
© yaskerr

¿Cómo nacieron tus proyectos, Ballet Sporty Club y Ballet Workout?

Yo soy bailarina profesional de formación. Me formé en el Conservatorio, La Scala de Milán, la escuela John Cranko y la Royal Ballet School de Londres; además, trabajé con Víctor Ullate. Tras una lesión muy seria pasé por siete operaciones y un proceso largo de rehabilitación para levantarme de una silla de ruedas, eso me llevó a estudiar y a entender todavía más el cuerpo, a interesarme más por el mundo del entrenamiento y a diseñar una metodología que uniera la esencia del ballet con el acondicionamiento funcional, respaldada por un equipo de doctores en ciencias de la salud. No perseguí el "éxito" como objetivo, mi motor fue y sigue siendo, ayudar a las personas a moverse mejor y vivir con más salud. Así nació Ballet Sporty Club y, dentro de él, mi sistema de entrenamiento Ballet Workout.

Hoy Yasmina encabeza un equipo de cinco personas que trabajan codo con codo para sacar adelante un proyecto en el que Paula Echevarría confía desde 2020. 

© yaskerr

¿Hace cuánto entrena Paula Echevarría contigo?

Empezamos a trabajar juntas a finales de 2021, en noviembre cumplimos cuatro años de trabajo continuo. Entrenamos con regularidad desde entonces y creo que eso se nota.

¿Cuáles han sido los momentos que le han supuesto un reto mayor y cómo los ha afrontado?

Desde lo técnico, que es de lo que puedo hablar, el primer reto fue entrar en el lenguaje del ballet: nueva terminología, coordinación de brazos y cabeza, memorizar secuencias y moverse desde un enfoque muy distinto al del entrenamiento convencional. Al principio hay mucho que integrar a la vez, pero Paula lo ha superado con creces, es una máquina con alma.

© yaskerr

¿Por qué crees que le gusta tu método? ¿Qué tiene que engancha tanto?

Lo ideal sería que ella misma lo contara, pero, en general, Ballet Workout engancha porque es efectivo y, a la vez, muy disfrutable: siempre hay progresiones nuevas, se trabaja con música muy cuidada y cada sesión integra cuerpo y mente. Respetamos la técnica del ballet y la llevamos al entrenamiento funcional, activando musculatura profunda y mejorando postura y coordinación, sin impacto articular. Ese mix de resultados visibles, aprendizaje continuo y disfrute hace que uno quiera volver.  

© yaskerr

Si quisiéramos "superar los 40 como Paula", ¿qué tendríamos que hacer?

Más que "superar", yo diría "vivir los 40 en nuestra mejor versión". Mi recomendación práctica, aunque a mi todavía me queda bastante para llegar, es: constancia, con entre dos y cuatro sesiones de entrenamiento inteligente a la semana; trabajar el equilibrio, la fuerza, la movilidad, el control del core y la postura; mantener hábitos sanos, es decir, cuidar el descanso, la gestión del estrés y la alimentación; y mantener una buena actitud, es decir, disfrutar el proceso y celebrar pequeños avances. En cuanto a Paula, es que ella tiene una energía y un buen ánimo que inspiran; esa actitud, sumada al trabajo constante, multiplica resultados.

© yaskerr

¿Con qué regularidad entrenáis juntas?

Entrenamos dos veces por semana, los lunes y los miércoles. Ha sido siempre muy constante y rara vez falta a una sesión.

¿Hace solo Ballet Workout? ¿Recomiendas complementarlo?

Durante un tiempo entrenaba solo conmigo y ahora también hace fuerza con su entrenador. Yo soy partidaria de complementar si te gusta, una cosa no excluye la otra.

© Yasmina Sancayo, entrenadora de Paula Echevarría, en el cumpleaños de la actriz

¿Cómo es un día cualquiera en tu vida?

No hay dos semanas iguales, pero la constante es el movimiento y los hábitos saludables. Trabajo mucho, muchísimo te diaria. Si puedo, hago mis ejercicios antes de salir de casa; luego doy sesiones, reuniones y cada vez más marcas también cuentan conmigo y todo eso también lleva un proceso de trabajo previo… intento estar activa en redes y compartir contenido. Y, en medio de todo esto, procuro guardar espacios de balance para mi vida personal: familia, pareja y momentos de calma. Hay días frenéticos, con sesiones, masterclass, trabajos con marcas, cada vez más ponencias y sin embargo otros más suaves, pero siempre con la misma intención: cuidar el cuerpo y la energía.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Acabo de lanzar una colección de ropa con Klauss Brand, diseñada por mí, llamada Origen, insipirada en el ballet y en mi vestimenta de ese momento, pero pensada para entrenar con elegancia y funcionalidad y para todo tipo de deporte. Y dentro de BSC (Ballet Sporty Club) estamos trabajando en un proyecto muy bonito que verá la luz en 2026 para que más personas puedan unirse a esta comunidad y experimentar el método y sus beneficios de primera mano.

Me motiva enseñar a moverse “bonito”. Ver cómo el movimiento, bien guiado, cambia vidas.

Yasmina Sancayo, fundadora de Ballet Sporty Club
© yaskerr

Yasmina inspira con su fuerza, su energía y su ejemplo. Ha sabido exprimir su don y ponerlo en valor. Asegura que lo que la mantiene con fuerza y motivada es "ver cómo el movimiento, bien guiado, cambia vidas". "Mi propia historia me enseñó a reconstruirme desde el cuerpo y la mente. Hoy pongo esa experiencia al servicio de los demás", revela. "Me motiva enseñar a moverse “bonito”, con fuerza, conciencia, salud y crear estructuras sólidas que acompañen a personas que nunca hayan tenido contacto con el mundo ballet y a profesionales a largo plazo", termina. 

Y eso, enseñar desde el amor por el servicio al resto y con una sonrisa perenne es otra de las cosas de Yas (como la llaman sus amigos) que, no nos cabe duda, alientan cada día a Paula Echevarría. Trabajan en equipo y crecen imparables haciendo brillar con fuerza la mejor versión de sí mismas

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.