¿Sabías que después de un momento de enfado o agobio tu cortisol puede tardar hasta 5 horas en volver a sus niveles normales? Es una interesante reflexión que ha puesto sobre la mesa el dietista- nutricionista Fran Zamorano. Y, desde luego, da que pensar porque significa que una discusión, un atasco o dejar que alguien te saque de tus casillas no solo afecta a tu ánimo, sino también a tu salud hormonal. ¿Te lo habías planteado? Te contamos por qué ocurre esto según explica el experto.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
¿Qué le pasa a tu organismo cuando te enfadas?
Fran Zamorano es un dietista-nutricionista español especializado en nutrición hormonal femenina. Se ha hecho especialmente popular por haber contribuido a que miles de mujeres se sientan mejor con su cuerpo y con ellas mismas. Fran trabaja no solo la alimentación, sino también el equilibrio hormonal, la gestión del estrés y el bienestar integral. Por eso, para él, el cortisol es un marcador indispensable.
Como sabes, el cortisol es la hormona del estrés. Pero, ¿sabes lo que ocurre cuando se mantiene elevado durante horas? Según explica Fran:
- Aumenta el apetito (especialmente por dulces y comida rápida)
- Se acumula más grasa abdominal incluso si no comes mucho
- El descanso se complica, haciendo que duermas peor y te levantes sin energía
- Se desregulan tus hormonas sexuales y tiroideas, complicando la pérdida de peso
- Bajan tus defensas dejándote más vulnerable
Ahora bien, ¿por qué tarda el cortisol cinco horas en volver a sus niveles normales? Resulta que cuando nos enfadamos, nos asustamos o vivimos un pico de estrés, el cerebro activa el eje HPA (hipotálamo–hipófisis–adrenal). Eso hace que las glándulas suprarrenales liberen cortisol, la hormona que nos pone en “modo alerta” y ayuda a movilizar energía rápidamente.
El problema es que este sistema no se apaga de golpe. Una vez activado, el cortisol no se elimina inmediatamente, sino que circula en sangre hasta que el hígado y los riñones lo metabolizan. La activación del eje HPA mantiene una cola de señalización: aunque el estímulo (la discusión, el atasco, el susto) ya haya pasado, el cuerpo sigue respondiendo como si aún hubiera una amenaza.
De media, los niveles de cortisol pueden tardar entre cuatro y seis horas en volver a la línea basal tras un episodio fuerte de estrés, sobre todo si no hacemos nada para relajarnos (respirar profundo, caminar, darnos un baño, descansar). Es decir, no es que el enfado dure cinco horas, sino que la química del cuerpo necesita ese tiempo para limpiar la hormona y volver al equilibrio.
Por todo lo anterior, mantener la calma no es debilidad, es autocuidado. Cada vez que eliges no engancharte a la rabia o al agobio, estás protegiendo tu metabolismo, tu peso y tu bienestar.
En su programa Renueva tu Equilibrio en 90 días se trabaja precisamente esto: cómo regular el cortisol, equilibrar las hormonas y perder peso de manera sostenible. Porque cuando tu cuerpo está en calma por dentro, los resultados llegan mucho más rápido.