Tras el verano, una época de desconexión y disfrute que suele traer consigo ciertos excesos en la alimentación, falta de ejercicio y cambios en los hábitos diarios, es habitual sentir que hemos perdido la forma. Es precisamente ahora, al volver a la rutina, cuando resulta ideal apostar por hábitos saludables que nos ayuden a activar el metabolismo y recuperar la silueta.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Con este objetivo, Myriam Yébenes, CEO del Grupo Maribel Yébenes y referente en belleza y medicina estética aconseja retomar una dieta equilibrada basada en verduras, frutas de temporada, proteínas de calidad y grasas saludables. "Evita los ultraprocesados y apuesta por la cocina sencilla y ligera", indica.
Por su parte, Gemma Bes, la experta nutricional de NDL PRO-HEALTH, los suplementos alimenticios de Cantabria Labs y Rafa Nadal, y una de las especialistas más acreditadas de España, nos ha revelado además a través de qué pequeños gestos en la alimentación y en el cuidado del cuerpo, podemos recuperar el ritmo con más vitalidad y menos agotamiento. Gracias a ella sabemos exactamente cómo cambiar el chip de la tumbona a la mesa de trabajo desde el punto de vista nutricional.
1. Planifica tus comidas
Dedica un momento del fin de semana a pensar menús sencillos, así evitarás improvisar con opciones poco saludables. Al despertar, lo primero, una buena hidratación con agua o infusiones.
2. Desayunos energizantes
Prioriza proteína (yogur o kéfir de cabra, oveja o vegetal+ frutos secos, hummus, anchoas, caballa, sardinas, etc.) acompañados de carbohidratos complejos como la avena o el pan de masa madre fermentado. Sin olvidar la fibra (tomate, rúcula, canónigos y batidos verdes) y las grasas saludables como el aceite de oliva virgen. El desayuno favorito de Gemma: el pudding de chía con toppings.
3. 'Snacks' inteligentes
Si aparece el hambre real o necesitamos extra de energía porque somos activos, lo más acertado es optar por snacks inteligentes como la fruta fresca, los frutos secos, y los crudités con hummus, porque sostienen la energía sin picos de azúcar.
4. Buena hidratación
Muchas veces la fatiga de la vuelta se debe a deshidratación. Ten siempre una botella a mano. Evitar las bebidas azucaradas o con edulcorantes.
5. 'Batch cooking' o doble ración
Cocina de más en la cena para tener un almuerzo listo al día siguiente y esto te ayudará a no caer en comprar opciones rápidas y poco saludables al lado de la oficina.
Si no te sientes capaz de poner en práctica estos consejos y necesitas un empuje externo, sigue el consejo de la doctora Katherine Lozano de Clínica Palasiet, especialista en medicina integrativa: "Un programa de depuración metabólica es crucial para abordar el estado físico, pero también el mental", asegura la experta. "La rentrée (septiembre) puede ser el momento perfecto para, de la mano de un equipo multidisciplinar de expertos en salud y bienestar, depurar tu organismo, devolver la vitalidad a tu vida y restaurar el equilibrio perdido", agrega.