El ejercicio estrella de Gemma Pinto para unos glúteos fuertes sin horas en el gym


El entrenador personal experto en crossfit, Jesús Valor, nos da las claves para sacarle el máximo partido


El entrenamiento de glúteos de Gemma Pinto© gemmpinto
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
29 de agosto de 2025 - 16:00 CEST

La creadora de contenido Gemma Pinto ha convertido el entrenamiento en parte clave de su rutina. Conocida por su enfoque equilibrado hacia el bienestar físico y mental, a través de sus redes sociales, comparte su pasión por el deporte, la nutrición y la vida activa. El preparador físico Jesús Valor explica por qué uno de sus ejercicios favoritos es el más potente para trabajar los glúteos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © gemmpinto

El ejercicio más potente de glúteos de Gemma Pinto: 'hip thrust' en máquina con banda elástica

Este ejercicio, junto al de dominadas, que también practica Gemma, son los dos movimientos más efectivos según Jesús porque son los dos ejercicios más específicos de fuerza de todos los que componen su última sesión de entrenamiento. Obviamente, en el primero se trabaja el tren inferior y en el segundo, el superior, pero los dos son altamente recomendables

De todos los que ha hecho la influencer, el puente de glúteos es uno de los mejores para fortalecer el glúteo, y ¿por qué es tan bueno según el experto? ¡Muy sencillo! En este caso, está trabajando la P de puente, dentro de la regla de oro llamada PBVA. Puede sonar técnico, pero es fácil de entender:

  • Puente: cuando empujas con la cadera hacia arriba (como en el hip thrust).
  • Bisagra de cadera: movimientos en los que inclinas el tronco hacia delante y atrás, como el peso muerto.
  • Patrones verticales: ejercicios de ponerse de pie o empujar hacia arriba, como las sentadillas o los empujes con pesa.
  • Abducciones: cuando abres las piernas hacia afuera con una goma elástica (en caso de querer añadir un elemento de resistencia para hacer más intenso el ejercicio)

En el hip thrust se trabaja sobre todo el puente, es decir, levantar la cadera hasta que hombros, cadera y rodillas queden en línea recta. Ese es el momento en el que el glúteo se activa al máximo. Además, al hacerlo en máquina, se reduce la carga sobre los músculos de la parte trasera del muslo (isquiotibiales) y el esfuerzo se concentra todavía más en los glúteos.

Otros ejercicios del entrenamiento de Gemma

Ejercicios de fuerza y funcional

  • Dominada estricta con gomas (perfil de resistencia): ahora que los ejercicios de fuerza están tan de moda en los entrenamientos femeninos, se ha instaurado como reto hacer tu primera dominada. Se ve mucho en redes y, en palabras de Jesús Valor, Gemma Pinto "hace muy bien este ejercicio". Hay distintos tipos de gomas en función de su grosor y te pueden ayudar, según la que escojas, un poquito más o un poquito menos. 
  • Remo en polea: es un trabajo de espalda y sobre todo se ejercita el dorsal como músculo principal. 
  • Ejercicios con kettlebell: son ejercicios funcionales que utilizan la fuerza de las piernas para hacer un empuje vertical. No es un ejercicio específico sino poliarticular y nos ayuda fundamentalmente a incrementar el gasto calórico durante el entrenamiento. 

Cabe mencionar que por medio del ejercicio que hace con kettlebell a una mano, está haciendo un trabajo de bisagra de cadera. Es esa B de la que hablábamos cuando hacíamos referencia a la regla de oro del trabajo de glúteos: la PBVA. Por eso, aquí de nuevo, Gemma está favoreciendo el trabajo de los músculos del glúteo

© © marcmarquez93
Marc Márquez y Gemma Pinto, en Menorca

Ejercicios de abdomen

  • Russian twist para oblicuos: es un ejercicio de abdomen que trabaja sobre todo los abdominales oblicuos.
  • Knee to chest (rodillas al pecho): con este ejercicio también se trabaja el abdomen pero la buena ejecución es crucial. Si no se trabaja bien, es común que se acabe llevando la fuerza a los flexores de cadera y entonces se hace un movimiento que, según el entrenador, "no vale tanto". Lo que hay que hacer es acortar la distancia del recto del abdomen llevando el pubis hacia el pecho para que el que verdaderamente trabaje sea solo el abdomen. 

Con esta mezcla de fuerza, técnica y constancia, Gemma Pinto demuestra que entrenar puede ser tanto un reto como una motivación diaria. Sus rutinas son el mejor ejemplo de cómo un estilo de vida saludable se traduce en energía y resultados visibles.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.