¿Sabías que el boniato también se conoce como batata y como camote en diferentes lugares? Este tubérculo dulce originario de Centroamérica tiene su mejor temporada en España durante los meses de otoño e invierno y con él se nos ocurren diferentes elaboraciones tanto saladas como dulces. Una de ellas es cocinarlo como si fuera una patata cortado en bastones para después freírlos. Pero para ahorrar calorías, simplificar el proceso, no gastar casi aceite ni manchar apenas, te proponemos prepararlo en la freidora de aire. ¡Una guarnición perfecta que también es ideal para tomar como picoteo con alguna salsa!
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El color con el que asociamos este ingrediente primo hermano de la patata es el naranja, pero también lo hay blanco e incluso morado, cada uno con un sabor y unos nutrientes diferentes, pero todos tiene en común un ligero dulzor, ideal para preparar postres bajos en azúcar.
El boniato, un producto muy nutritivo
El boniato está cargado de nutrientes, tantos que ¡hasta la NASA lo incluye entre sus alimentos esenciales para sus astronautas!
Contiene muchos antioxidantes -que nos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas-; es rico en fibra lo que ayuda a favorecer el tránsito intestinal y su notable cantidad de vitaminas A, B y C contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, proteger la piel y la visión y mejorar la energía y el metabolismo. Como minerales, contiene potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y manganeso, buenos para regular la presión arterial, fortalecer huesos y músculos, mejorar la energía y proteger nuestro sistema inmunológico
Eso sí, un consumo excesivo de este tubérculo no es recomendable en personas con diabetes, por su índice glucémico, ni es personas con insuficiencia renal por su contenido en potasio.
El boniato en la cocina
Ingrediente económico y accesible, otra de las grandezas del boniato es las enormes posibilidades que nos ofrece en la cocina. Puedes convertirlo en sopas, cremas, ensaladas, chips crujientes, pastas (prueba a hacer ñoquis con este tubérculo en sustitución de la patata), tempuras y una gran variedad de postres: galletas, bizcochos, tartas, helados, cremas, etc.
Cómo preparar bastones de boniato en la airfryer
Si quieres cocinarlo de manera fácil y rápida y conseguir un toque crujiente por fuera y blandito por dentro, la airfryer puede ser tu mejor aliada. Hay diferentes maneras de preparar el boniato con la freidora de aire, pero aquí te mostramos cómo hacerlo en forma de bastones fritos, igual que las famosas french fries o patatas fritas. Aquí tienes una de nuestras recetas favoritas y cuando la pruebes también será la tuya.
Ingredientes para hacer bastones de boniato en la freidora de aire:
- 2 boniatos
- 2 cs de aceite de oliva
- 1 cs de maizena (es la clave para un toque aún más crujiente)
- 1 cc de sal
- 1/2 cc de ajo en polvo
- 1/2 cc de pimentón (dulce o picante)
- Unas ramitas de tomillo
- Pimienta negra
NOTA: puedes ponerle las especias y/o hierbas aromáticas que más te gusten.
Cómo hacer bastones de boniato en la freidora de aire:
- Pela los boniatos, lávalos, seca con papel de cocina y corta en bastones como si fueras a hacer patatas fritas (mismo tamaño para que se cocinen de una forma uniforme).
- Precalienta la airfryer a 200ºC durante unos 5 minutos.
- Coloca el boniato en una fuente, añade la maizena y mezcla bien para que se reparta por todos los bastones.
- Añade el aceite, la sal, el ajo en polvo, el pimentón, pimienta al gusto y unas ramitas de tomillo.
- Mezcla hasta cubrir de forma homogénea.
- Coloca una parte de los bastones en una sola capa en la cesta y cocina 18–20 minutos a 190 °C, agitando la cesta o dándoles la vuelta a los 10 minutos de cocción.
- Baja a 185 °C los últimos 5 minutos para dorar sin quemar.
- Si le quieres dar un acabado brillante y un toque extra de sabor, mezcla un poco de zumo de limón con miel y pinta con el resultado los boniatos nada más sacarlos de la freidora de aire.
- Si haces esto último, echa al final una pizca extra de sal.
- Deja reposar 2 minutos en rejilla para que el vapor salga y el crujiente se fije.
