Sin harina, sencilla y baja en calorías: cómo hacer la ‘bechamel’ perfecta para que tus platos sean más ligeros


La coliflor será el ingrediente protagonista para esa salsa ‘alternativa’ a la hora de preparar gratinados, platos de pasta, croquetas…


Bechamel de coliflor© Gtresonline
19 de noviembre de 2025 - 11:30 CET

Que la palabra bechamel esté entrecomillada en el título de este tema es más que intencionado. Y es que sí; ya sabemos que una bechamel sin harina es otra cosa; resulta prácticamente imposible conseguir una textura y sabor similar sin el empleo de este ingrediente imprescindible.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Stock
Coliflor, ingrediente principal de esta bechamel alternativa

Nuestro único objetivo es, simplemente, buscar una alternativa sin gluten y algo más ligera como sustituto a la hora de hacer recetas como lasañas, canelones, croquetas, gratinados…

Obviamente, es resultado no va a ser el mismo, pero si la coliflor es una verdura que te gusta, te animamos a probar esta opción menos contundente. Además, se trata de una receta sin gluten, por lo que puede ser interesante para determinadas alergias o intolerancias a esta proteína.

Su elaboración, como vamos a ver a continuación, es muy sencilla. Y la textura, más o menos espesa, se la podrás ir dando tú en función de tu gusto, añadiendo más o menos leche. Pero antes, vamos a hacer un repaso de las razones por las que, a nivel nutricional, siempre es buena idea meter la coliflor en nuestra cesta de la compra:

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA COLIFLOR

-Es rica en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal.

-Es buena fuente de vitaminas, especialmente vitamina C, que refuerza el sistema inmune y actúa como antioxidante.

-También aporta minerales esenciales como potasio, magnesio y fósforo, que ayudan a la función muscular, ósea y nerviosa.

-Es baja en carbohidratos y en calorías (aproximadamente 25 calorías por cada 100 gramos de coliflor cruda), por lo que, según cómo se cocine, es gran aliada de las dietas para perder peso.

-Tiene poder saciante, lo que ayuda a controlar el apetito.

© Adobe Stock
Para esta receta puedes cocinar la coliflor al vapor o hervirla en agua.

BECHAMEL DE COLIFLOR (SIN HARINA), PASO A PASO

Ingredientes: (para unos 500 ml de salsa)

  • ½ coliflor grande (unos 400–450 g de ramilletes)
  • 250 ml de leche entera o bebida vegetal (avena, soja…)
  • 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo (opcional, para sabor)
  • Sal al gusto
  • Pimienta blanca al gusto
  • Nuez moscada (al gusto, opcional)
  • *Para una versión más sabrosa puedes sumar 2 cucharadas de queso rallado, tipo parmesano o gruyère, pero es opcional.
© Gtresonline
'Bechamel' de coliflor

Elaboración:

-Corta los ramilletes y cuécelos al vapor o en agua con sal durante unos 10–12 minutos, hasta que estén muy tiernos (que se deshagan con un tenedor).

-Escúrrelos bien.

-En un cazo, calienta la mantequilla o el aceite. Añade el ajo picado y sofríelo 1 minuto sin que se queme (solo para perfumar).

-Añade la coliflor cocida al vaso de la batidora.

-Incorpora la leche caliente poco a poco y tritura hasta obtener una crema homogénea.

-Ajusta la cantidad de leche según la textura que quieras: más espesa o más ligera-

-Añade sal, pimienta blanca y una pizca de nuez moscada.

-Su vas a sumar el queso, incorpóralo y mezcla hasta fundirlo.

-Vuelve a poner la mezcla en el cazo y calienta a fuego bajo 2–3 minutos, removiendo para integrar bien y obtener una textura aterciopelada.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.