Sin azúcar y sin harina: cómo hacer galletas caseras más saludables pero igual de ricas


Vamos a ver cómo podemos hacer versiones algo más saludables de las clásicas 'cookies' utilizando otros ingredientes


Galleas de crema de cacahuete© Adobe Stock
7 de noviembre de 2025 - 17:16 CET

Hacer galletas caseras no tiene por qué implicar recurrir siempre a harina refinada y al azúcar blanca. Con algunos cambios sencillos es posible elaborar versiones más naturales, aprovechando ingredientes que aportan dulzor, textura y sabor de manera distinta: frutas maduras, frutos secos o copos de avena pueden convertirse en la base de unas cookies muy ricas. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Stock
Frutas como el plátano son un buen 'aglutinante' para la preparación de galletas que no llevan harina.

Eso sí, conviene recordar que 'más saludable' no significa que podamos comerlas sin medida. Aunque prescindamos del azúcar o de la harina clásica, siguen siendo productos energéticos, ideales para un capricho ocasional. La clave está en disfrutar de su sabor casero, sabiendo exactamente qué ingredientes llevan.

A continuación, os damos algunos tips a tener en cuenta para la preparación de este tipo de galletas y, al final, mostramos tres ejemplos prácticos. 

SUSTITUTOS PARA LA HARINA CONVENCIONAL  

Si no queremos usar la harina clásica de trigo, tenemos dos opciones. 

-O bien usar otras harinas alternativas, como la de almendra, de garbanzo, de avena… (incluso se puede usar una mezcla de harina convencional con otra harina alternativa). 

-O bien, eliminar totalmente cualquier harina y usar otros ingredientes que ayuden a aglutinar y dar textura: plátano maduro, puré de manzana, avena en copos, crema de frutos secos…

© Adobe Stock
Los copos de avena, un buen ingrediente para preparar este tipo de galletas.

SUSTITUTOS PARA EL AZÚCAR 

Para no usar azúcar sin por ello renunciar al dulzor, también hay distintas opciones: 

-Endulzantes naturales: dátiles, plátano maduro, compota de manzana, puré de calabaza o de boniato…

-Edulcorantes bajos en calorías: eritritol, estevia…

-Otra forma de compensar el azúcar clásico es sumar especias que aporten bastante sabor: canela, jengibre, extracto de vainilla... 

También aquí se puede hacer una combinación: aportar sabor y textura con endulzante natural y, si ves que hay necesidad de ajustar dulzor, sumar un poco de edulcorante bajo en calorías.

OTROS AGLUTINANTES PARA LAS GALLETAS

-Las claras de huevo se pueden convertir en un buen aglutinante para las recetas sin azúcar, haciendo las veces de ‘pegamento’. 

-También la chía, hidratada previamente, puede hacer esta función, así como el tahini (pasta cremosa elaborada a partir de semillas de sésamo). 

GRASAS SÍ, PERO MÁS SALUDABLES

Las cremas de frutos secos, además de actuar como aglutinante en la masa, aportan grasas de buena calidad. Es importante revisar la etiqueta y comprobar que el ingrediente principal sea realmente el fruto seco, sin azúcares ni aceites añadidos.

CONSEGUIR LA TEXTURA DESEADA

La masa de estas galletas puede ser más húmeda o pegajosa, así que usa una cuchara o humedece las manos para formar las bolitas.

Si quieres una textura más crujiente, aplánalas antes de hornear. Y si las prefieres más tipo chewy (blanditas por dentro y un poco densas) , déjalas un poco más gruesas. También puedes usar un tenedor, como en la imagen, par dar una forma diferente a la superficie.

© Adobe Stock
Con el tenedor puedes dar forma a la superficie de tus galletas, como estas hechas con crema de cacahuete.

CUIDADO CON EL HORNO

-Es preferible hornear a temperaturas no excesivamente altas (160º-175º). 

-Ten en cuenta que las galletas sin harina y sin azúcar se doran menos, así que no te guíes solo por el color. 

TRES RECETAS DE GALLETAS SIN HARINA NI AZÚCAR

Dejamos por aquí tres ideas por si te animas en casa a preparar unas galletas en estas versiones 'sin'. 

1. GALLETAS DE AVENA Y MANZANA, PASO A PASO

La manzana aporta aquí dulzor de forma natural. El resultado son unas galletas de textura tierna y húmeda. 

Ingredientes (8–10 galletas):

  • 1 taza de copos de avena
  • 1 manzana rallada 
  • 1 huevo 
  • 1 cdta canela
  • 1 cdta vainilla (opcional)
  • 2 cdas de pasas, nueces o chips de cacao

Preparación:

-Precalienta el horno a 180°C.
-Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa húmeda.
-Forma montoncitos sobre papel de horno.
-Hornea 12–15 min.
-Deja enfriar (se pondrán más firmes).

2. GALLETAS DE ALMENDRA Y COCO 

Estas galletas no ofrecen una textura crujiente por fuera y tiernas en el centro.

Ingredientes (8–10 galletas):

  • 1 taza de almendra molida 
  • 3 cdas de coco rallado
  • 1 huevo
  • 1 cdta vainilla
  • Una pizca de eritritol (opcional)
  • Una pizca de sal

Preparación:

-Precalienta el horno a 175°C.
-Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa que puedas manipular (si queda seca, añade una cdta de aceite).
-Forma bolitas, aplánalas con las manos o un tenedor.
-Hornea 10–12 minutos, hasta que se doren ligeramente los bordes.
-Deja enfriar.

3. GALLETAS DE CREMA DE CACAHUETE Y DÁTIL

Dulzor 100% natural para estas galletas con mordida tierna. 

Ingredientes (8 galletas):

  • ½ taza de crema de cacahuete natural
  • 4–5 dátiles sin hueso (remojados 10 min en agua caliente si están secos)
  • 1 huevo 
  • ½ cdta canela o vainilla
  • Pizca de sal 

Preparación:

-Tritura los dátiles hasta formar una pasta.
- Añade la crema de cacahuete, el huevo, la canela o vainilla y la pizca de sal; mezcla bien.
-Forma bolitas, aplana ligeramente.
-Hornea a 180 °C durante 10–12 min.
-Deja enfriar completamente antes de tocarlas (se endurecen al reposar).

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.