Cómo hacer castañas al horno: la receta más tradicional y sencilla para este otoño


Las castañas asadas son una tradición otoñal profundamente arraigada en España, especialmente en algunas regiones. Las puedes comprar en esos puestecitos con tanto encanto repartidos por diferentes rincones de las ciudades, pero también hay una forma de prepararlas en casa.

50 min
fácil
Castañas asadas

Es comenzar a hacer frío y aparecer esos pequeños puestos con tanto encanto donde asan castañas para entrar en calor en diferentes puntos de las ciudades de nuestro país. Este es uno de los productos otoñales por excelencia, también muy presente en la cocina de la temporada. Si tienes antojo de comerlo y no te quieres mover de casa, nosotros te mostramos cómo hacer castañas en el horno, y es que gracias a unos cuantos pequeños trucos, vas a conseguir un resultado perfecto en no más de treinta minutos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Asar castañas es una gran tradición en nuestro país a la que ya puedes perderle el miedo. Europa, en otoño, huele a castañas. Y lo hace gracias a esos diminutos puestos que empiezan a llenar todas las calles desde el mes de octubre, con sus característicos cucuruchos de papel de periódico, que ahúman los rincones en los que se instalan y nos hablan de una tradición que dicen comenzó en la región de Cuneo (Italia), pero que ya se ha extendido por todo el Viejo Continente. En España, por ejemplo, muchas provincias del norte -como Asturias, Galicia o Castilla y Leóm-, celebran el Magosto, que es como la fiesta de la vendimia, pero con este delicioso producto de temporada como protagonista.

© Adobe Stock
Castañas asadas se hacen en todo el país pero en Galicia, Asturias, Castilla y León y Cataluña es una tradición muy arraigada cuando hace frío.

El método más tradicional para asarlas es al fuego, en una hoguera y al exterior, para conseguir ese toque ahumado tan característico que tienen. Pero si no tienes un jardín en el que poder hacerlo, en tu horno de casa también es posible conseguir un resultado parecido. Te contamos cómo y qué debes tener en cuenta para que te salgan igual de ricas que las que se hacen en la calle.

Cómo elegir las castañas

El primer paso de todos para culminar con éxito el proceso es saber elegir bien el ingrediente base y, en este caso, no es otro que las castañas. Para acertar, debes fijarte en varias cosas:

  • Color: han de tener un color marrón con una piel muy brillante y sin manchas.
  • Tamaño: grandes, que tengan bastante peso y que todas tengan más o menos el mismo tamaño, porque si no, las más grandes nos pueden quedar crudas y las pequeñas demasiado hechas.
  • Forma: redonditas, pues si son muy planas, serán muy difíciles de pelar. Y fíjate en que no tengan hendiduras ni agujeros.
  • Variedades: existen distintos tipos: la común, la china, la japonesa, la americana... En España la más consumida es la primera y es en Galicia donde tienen mayor fama.  
  • Conservación: las castañas deben conservarse en un lugar fresco y seco y no introducirlas en una bolsa de plástico para que no se enmohezcan. Recuerda que también se pueden congelar (durante unos seis meses) tanto crudas como asadas.

© Adobe Stock
Asar castañas en el horno de casa es una forma práctica y deliciosa de disfrutar de este fruto otoñal.

Propiedades de las castañas

Una de las peculiaridades de la castaña, que no todo el mundo conoce, es que a pesar de ser un fruto seco, sus propiedades nutritivas son más parecidas a las de un cereal. Por lo tanto, la cantidad de grasa que tiene en su composición es notablemente inferior. Así, podemos decir que se trata de uno de los frutos secos con menos calorías (unas 190 calorías por cada 100 gramos de producto comestible). En su composición también encontramos vitaminas (A, B y E) y sales minerales.

© Adobe Stock
Para asarlas puedes colocarlas sobre la rejilla del horno o sobre una bandeja.

Consejos para hacer unas castañas asadas perfectas

Tienes varias formas para hacerlas: en el horno, en una sartén al fuego, en el microondas o en la airfryer. Pero hoy nos vamos a referir al primer método.

  1. Precalienta el horno a 200ºC 10 minutos antes.
  2. Lava y seca bien las castañas para hacerles unos cortes por la parte de la piel.
  3. Colócalas en la rejilla o en la bandeja de horno sin amontonarlas en exceso -si son muchas es preferible hacerlo en varias tandas-.
  4. Se asan durante unos 25-30 minutos removiéndolas a mitad de cocción.
  5. Les puedes poner un poco de sal una vez asadas.
  6. Para conservarlas, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera.

Ingredientes

  • 1 kilogramo de castañas
  • agua
  • sal

Preparación

  1. Precalienta el horno a 200 °C (calor arriba y abajo).

  2. Lava y seca las castañas.

  3. Hazles un corte en forma de X por la parte más abombada.

  4. Coloca las castañas en una bandeja, con el corte hacia arriba, sobre papel de horno.

  5. Hornéalas durante 25–30 minutos, removiendo a mitad de tiempo para que se asen de forma uniforme. Si son más grandes puede que necesiten más tiempo.

  6. Saca, echa un poco de sal y disfruta de estas deliciosas castañas asadas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.