FRUTAS QUE INSPIRAN

Del aperitivo al postre: tres ideas irresistibles con higos y brevas


Un fruto, dos momentos y un sinfín de posibilidades en la cocina, que triunfan tanto en recetas dulces como saladas.


© Juan y Mariana Nazábal
1 de octubre de 2025 - 11:25 CEST

Cada temporada trae consigo un fruto capaz de inspirar en la mesa, y los higos y las brevas son, sin duda, los más esperados del verano. Aunque pertenecen a la misma higuera –denominada bífera por dar doble cosecha–, las brevas son los primeros frutos que aparecen a principios de la temporada, mientras que los higos llegan a finales del verano y principios de otoño. De ahí nace la expresión «de higos a brevas», que alude al tiempo que transcurre entre una cosecha y otra. Su dulzor, su textura jugosa, su llamativo color, su aroma inconfundible y su versatilidad hacen que pasen con naturalidad de un aperitivo salado a un postre sofisticado. Hoy rendimos homenaje a este fruto de temporada, que nunca pasa desapercibido y que convierte cualquier receta en un plato lleno de estilo.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Juan y Mariana Nazábal

Tosta de ricotta con higos asados y nueces

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 rebanadas de pan rústico 
  • 350 g de ricotta de buena calidad
  • 6 higos frescos 
  • 2 c/s de miel
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 c/s de zumo de limón
  • 2 ramitas de tomillo fresco 
  • 2 c/s de aceite de oliva virgen extra
  • 40 g de nueces
  • 1 c/s de azúcar moreno
  • Sal y pimienta al gusto
     
  • Sal en escamas para finalizar

Una propuesta elegante y sencilla que combina frescor, dulzor y textura en un bocado muy mediterráneo

Elaboración: 

Para los higos: Precalienta el horno a 190 °C. Lava los higos, sécalos y córtalos por la mitad o en cuartos. Colócalos en una bandeja con papel vegetal y riégalos con miel, zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Añade hojitas de tomillo fresco. Mezcla suavemente y hornea 15 minutos, hasta que estén caramelizados.

Para las nueces: Tuesta las nueces en una sartén a fuego medio. Añade el azúcar moreno y deja que se funda, envolviendo las nueces hasta que queden brillantes y caramelizadas. Deja enfriar y trocea al gusto.

Presentación: En un bol, mezcla el queso ricotta con la ralladura de limón, una cucharada de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto. Tuesta las rebanadas de pan con un hilo de aceite de oliva virgen extra hasta que estén doradas. Unta con una capa generosa de ricotta, coloca encima los higos asados todavía templados, añade las nueces caramelizadas y termina con un hilo extra de miel, unas hojitas de tomillo y unas escamas de sal.

Consejo del chef: Elige higos maduros, pero firmes; al asarlos, su dulzor se potencia y la textura se vuelve aún más melosa.

¿Sabías qué...?

Los higos... Son una de las frutas más antiguas cultivadas por el ser humano. Se consumen desde hace más de 9.000 años en el Mediterráneo.

En la Edad Media... Los higos secos eran considerados un manjar de lujo y se ofrecían en banquetes reales como símbolo de abundancia.

Aliados de la salud... Son ricos en fibra, minerales y antioxidantes, favorecen la digestión y aportan potasio, calcio y magnesio.

© Juan y Mariana Nazábal

Milhojas de hojaldre con crema de higos

Tiempo de preparación: 40 minutos.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 plancha de hojaldre de mantequilla
  • 400 ml de nata para montar fría
  • 350 g de queso mascarpone 
  • 90 g de azúcar glas
  • 1 c/c de esencia de vainilla 
  • 8 higos frescos
  • 3 c/s de miel líquida
  • Hojas de menta fresca

Un postre sofisticado y delicado al alcance de todos

Elaboración: 

Precalienta el horno a 200 °C. Coloca la masa de hojaldre sobre papel de horno y corta tres tiras del mismo tamaño. Pincha toda la superficie con un tenedor para evitar que suba en exceso y espolvorea con azúcar glas. Hornea durante 15 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente. Retira y deja enfriar sobre una rejilla.

Para la crema: En un bol, mezcla el queso mascarpone con el azúcar glas y el extracto de vainilla. Bate hasta obtener una textura cremosa. En otro bol, monta la nata bien fría hasta que esté semimontada, añade la mezcla de mascarpone y sigue batiendo hasta que quede firme. Introduce la crema en una manga pastelera con boquilla rizada.

Montaje: Pon en el plato de presentación tres pequeños puntos de crema y apoya la primera lámina de hojaldre. Cubre con copetes de crema de manera uniforme y repite la operación con la segunda capa de hojaldre. Coloca la tercera capa, vuelve a decorar con copetes y termina con higos frescos cortados, unas hojitas de menta, un hilo de miel líquida y un ligero espolvoreo de azúcar glas.

Consejo del chef: Monta el milhojas justo antes de servir, para que el hojaldre no pierda su textura crujiente con la humedad de la crema

© Juan y Mariana Nazábal

Ensalada con brevas, feta y pistachos

Tiempo de preparación: 20 minutos

Ingredientes (para 4 personas):

  • 8 brevas maduras y firmes 
  • 3 tomates carnosos 
  • 1 cebolla morada
  • 85 g de queso feta 
  • 60 g de aceitunas negras o tipo kalamata
  • 50 g de pistachos
  • 4 c/s de aceite de oliva virgen extra
  • 1 c/s de vinagre de Jerez
  • 1 c/c de agave o miel 
  • Sal en escamas 
  • Pimienta negra 
  • Hojitas de albahaca

Un juego de sabores donde las brevas, el tomate, el queso feta y los pistachos brillan en absoluta armonía

Elaboración: 

Corta los tomates en rodajas y ponlos en un bol con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra y deja reposar unos 5 minutos. Pela la cebolla y córtala en láminas muy finas. Lava las brevas, sécalas y corta en cuartos. En un bol pequeño, prepara el aliño batiendo aceite de oliva virgen extra con agave o miel, sal y pimienta hasta emulsionar. En el plato de presentación coloca los tomates, alterna con las brevas, la cebolla morada y las aceitunas negras en rodajas. Desmenuza el queso feta por encima, reparte los pistachos y termina con unas hojas de albahaca, unas escamas de sal marina y el aliño.

Consejo del chef: Para potenciar el sabor de la ensalada, tuesta ligeramente los pistachos en una sartén sin aceite antes de añadirlos; así realzarás su aroma y conseguirás un contraste más crujiente.

TEXTO

César G. Truco

FOTOGRAFÍAS, REALIZACIÓN Y RECETAS

Juan y Mariana Nazábal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.