Ensaladas fáciles y deliciosas: tres recetas que enamoran a primera vista


Opciones ideales, repletas de ingredientes frescos, ligeros y nutritivos perfectas para sorprender en cualquier comida o cena.


© Juan y Mariana Nazábal
16 de septiembre de 2025 - 14:30 CEST

Las ensaladas han dejado de ser un simple acompañamiento para convertirse en auténticas protagonistas de nuestras mesas. Y estas tres propuestas lo demuestran: la panzanella, con pan rústico y tomates maduros, nos conecta con la tradición toscana y el sabor del verano en estado puro. La niçoise, clásica y contundente, es un símbolo de la cocina mediterránea francesa, equilibrada y con mucha personalidad. Y como guiño creativo, un tabulé de cuscús con remolacha asada que reinventa la receta tradicional con un twist de color, dulzor y textura. Platos que combinan ingredientes sencillos con resultados sorprendentes, pensados para compartir, lucir en la mesa y disfrutar sin prisas. Ideales para preparar con antelación, llevar a un pícnic o servir como plato único. Porque comer sano y bien también es una forma de viajar.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Juan y Mariana Nazábal

Tabulé de cuscús con remolacha asada

Tiempo de preparación: 30 minutos + 1 hora para asar las remolachas.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 150 g de cuscús 
  • 2 remolachas medianas 
  • 25 g de pistachos sin cáscara picados gruesamente 
  • 6 orejones de albaricoque troceados 
  • 2 tallos de apio picado finamente 
  • Hojas de menta fresca 
  • Perejil fresco picado 
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 
  • Zumo de ½ limón 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • 1 yogur griego natural sin azúcar 
  • ½ cucharada de miel 
  • Granos de granada al gusto

Una ensalada llena de color y contraste, con sabores dulces, frescos y tostados que sorprenden en cada bocado

Elaboración: 

Envuelve las remolachas en papel de aluminio y hornéalas a 200 ºC durante 50 minutos aproximadamente. Retira del horno, quita el papel de aluminio, deja que se templen y córtalas en cubos no muy grandes. Pon el cuscús en un bol y cúbrelo con agua hirviendo con sal. Deja reposar 10 minutos y, pasado ese tiempo, separa los granos con un tenedor. En un bol grande, mezcla el cuscús con la remolacha en cubitos, los orejones troceados, los pistachos picados gruesamente, el apio picado fino (reserva algunas tiras muy finas para decorar), los granos de granada, el perejil y la menta (pícalas si son hojas grandes). En un bol pequeño, mezcla el aceite de oliva virgen extra con el zumo de limón, sal y pimienta al gusto, e incorpóralo a la ensalada removiendo con suavidad. Cubre con film transparente y deja reposar en la nevera unos 20 minutos. Para acompañar, mezcla el yogur griego con la miel en un bol pequeño y sirve junto a la ensalada.

Consejo del chef: Si no tienes tiempo para asar las remolachas, puedes usar remolacha ya cocida: solo tendrás que cortarla en cubitos pequeños.

© Juan y Mariana Nazábal

Ensalada niçoise

Tiempo de preparación:  40 minutos.

Ingredientes (para 3 personas):

  • 1 bote de atún en aceite de oliva escurrido 
  • 300 g de patatas baby 
  • 200 g de judías verdes 
  • 150 g de tomate cherry cortados por la mitad 
  • 8 rabanitos cortados en láminas finas 
  • 50 g de aceitunas verdes y negras
  • 3 huevos duros pelados y cortados por la mitad 
  • Hojas de lechuga frescas 
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto.

Para la vinagreta:

  • 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra 
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez 
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon 
  • 1 diente de ajo muy picadito 
  • Sal y pimienta

Elaboración:

En una cacerola con agua y sal, cuece las patatas baby enteras durante 15 minutos o hasta que, al pincharlas, estén tiernas. Escúrrelas, deja que se templen y córtalas por la mitad. Colócalas en una bandeja de horno con papel vegetal, riégalas con un poco de aceite de oliva virgen extra, salpimienta al gusto y hornea a 200 °C durante 25 minutos o hasta que estén doradas. Hierve las judías verdes en agua con sal durante 5 minutos o hasta que estén al dente. Enfríalas bajo un chorro de agua fría, escúrrelas bien y reserva. Cuece los huevos en agua hirviendo durante 9 minutos y pásalos enseguida por agua fría para cortar la cocción. Pélalos y córtalos por la mitad.

Para la vinagreta: En un bol, mezcla los ingredientes de la vinagreta y emulsiona.

Para terminar: Coloca los ingredientes de la ensalada en un plato, añade las hojas de lechuga, los rabanitos y reparte el atún a tu gusto. Aliña con la vinagreta.

© Juan y Mariana Nazábal

Ensalada panzanella toscana

Tiempo de preparación: 30 minutos.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 300 g de pan chapata o de pueblo del día anterior 
  • 500 g de tomates, mezcla de cherry y pera maduros
  • 1 pepino mediano u 150 g de pimientos asados rojos 
  • 1 cebolla pequeña morada 
  • 1 cucharada de alcaparras 
  • 150 g de mozzarella fresca (bolitas) 
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico 
  • Sal y pimienta recién molida al gusto 
  • Ralladura de un limón 
  • Hojas de albahaca frescas

Un plato completo y original que aprovecha el pan del día anterior y se prepara en pocos pasos

Elaboración:

Corta el pan en trozos no muy grandes. Colócalos en una bandeja de horno con papel vegetal, riégalos con aceite de oliva virgen extra y hornea a 180 ºC durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Lava, seca y corta los tomates cherry por la mitad y los tomates pera en trozos. Colócalos en un bol, añade una pizca de sal y deja reposar unos minutos para que suelten parte de su jugo. Lava y seca el pepino, corta la piel en tiras dejando un efecto a rayas y luego en medias lunas finas. Pela y corta la cebolla morada en tiras finas. En un bol grande, mezcla los tomates con su jugo, el pimiento asado en tiras, el pepino, la cebolla, las alcaparras y el pan tostado. Remueve bien para que todos los sabores se integren.

Para la vinagreta: En un bol pequeño, mezcla el aceite de oliva virgen extra con el vinagre, unas hojas de albahaca troceadas, sal y pimienta al gusto. Bate hasta emulsionar y aliña la ensalada con esta vinagreta, mezclando suavemente. Justo antes de servir, parte la mozzarella con los dedos y añádelos a la ensalada con delicadeza. Prueba y ajusta el aliño si es necesario. Para terminar, espolvorea con la ralladura de limón y añade unas hojas de albahaca fresca.

Consejo del chef: El pan es clave: debe tener una miga firme y corteza crujiente, para absorber bien los jugos sin deshacerse.

¿Sabías qué...?

La panzanella... Nació como una receta de aprovechamiento: el pan duro se rehidrata con el jugo del tomate… y el resultado es pura magia estival.

La niçoise... La auténtica se sirve en plato llano, nunca en ensaladera, para lucir cada ingrediente. Es costumbre frotar el plato con un diente de ajo antes de montar la ensalada.

El tabulé... Proviene del árabe y quiere decir ensalada sazonada, en honor al papel clave de las hierbas y especias en este plato tradicional.

TEXTO

César G. Truco

FOTOGRAFÍAS, REALIZACIÓN Y RECETAS

Juan y Mariana Nazábal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.