El salmón es uno de los pescados que más se consumen en el mundo. A ello contribuyen sus grandes propiedades saludables: su riqueza en ácidos omega-3 nos ayudan a cuidar el corazón y reducir el colesterol, sus proteínas de alta calidad contribuyen a mantener la masa muscular y sus vitaminas D y B12 y sus minerales selenio y potasio son esenciales para el buen estado de huesos y dientes así como para mantener fuerte nuestro sistema inmunológico y una buena presión arterial. Todos esos beneficios se mantienen al cocinarlo al horno, una de las maneras más sanas de consumirlo para nuestro organismo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Cuando lo preparamos de esta forma, reducimos la cantidad de grasa, conserva una textura suave y un sabor natural y, si le damos el tiempo justo de cocción, conseguimos que no se reseque y quede jugoso. Al hacerlo en el horno -hablamos siempre de salmón fresco, no ahumado-, podemos probar con distintos cortes: filetes, lomos, tacos o, incluso, entero. Y es un pescado que admite todo tipo de condimentos: hierbas, especias, salsas, etc. Se adapta bien a sabores cítricos, dulces, picantes....
Y si hablamos de ingredientes con los que podemos preparar el salmón al horno, la lista es interminable: patatas, verduras, setas, legumbres, etc. Eso, si nos referimos a productos con los que hornear este pescado, pero si tenemos que elegir guarniciones para servirlo, la lista no se queda corto: arroz, quinoa, pasta, vegetales, purés... ¡una auténtica locura de posibilidades! Aquí tienes 7 deliciosas recetas de salmón al horno para que compruebes la grandeza de esta técnica y el impresionante resultado que se consigue con ella.