HOLA4228P104-105_Gastro_V3

Comer en la playa sin dramas: 3 recetas fáciles, ricas y a prueba de calor

Propuestas frescas, prácticas, sencillas y con mucho estilo para comer (muy bien) frente al mar.


11 de agosto de 2025 - 16:26 CEST

Sombrilla, toalla, libro… y una cesta de pícnic bien surtida. Comer en la playa puede ser mucho más que un simple bocata: es un auténtico placer si eliges recetas fáciles para llevar a la playa que aguanten el calor, viajen sin problemas y se disfruten sin prisas. Te proponemos tres opciones que cumplen todos los requisitos: una ensalada de pollo asado en tarro, unas samosas especiadas al horno y un sándwich de berenjena asada y queso fresco. Frescas, sabrosas y perfectas para comer frente al mar. Completa el menú con fruta de temporada para mantenerte hidratada y bebidas caseras como limonada, té frío o aguas saborizadas con cítricos y hierbas. Y recuerda: cuidar los detalles convierte cualquier pícnic en una experiencia inolvidable. Una manta bonita, servilletas de tela, hielera y copas reutilizables pueden transformar tu comida en la playa en todo un planazo.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

HOLA4228P104-105_Gastro_V3© Juan y Mariana Nazábal

Sándwich de berenjena asada, cherry y provolone

Tiempo de preparación: 40 minutos.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 panes de chapata
  • 1 berenjena 
  • 8 tomates cherry de colores 
  • 4 lonchas de queso provolone 
  • 2 cucharadas de salsa pesto de muy buena calidad 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • 2 cucharadas de zumo de limón natural 
  • Hierbas provenzales 
  • Orégano 
  • Comino en polvo 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Ajo en polvo 
  • Hojitas de albahaca fresca 
  • Un puñado de hojas de rúcula

El sándwich ideal para llevar a la playa: fácil de preparar, sabroso y con todo el sabor del verano entre pan y pan. Perfecto para disfrutar bajo la sombrilla

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 200 °C.
  2. Corta una berenjena a lo largo en lonchas de 1 cm, colócalas en una bandeja con papel vegetal cherry cortados por la mitad, también con sal, hierbas provenzales y un poco de aceite.
  3. Hornea ambas bandejas durante 25 minutos, hasta que la berenjena esté tierna y los tomates caramelizados.
  4. Corta los panes de chapata por la mitad y unta las bases con pesto.
  5. Coloca encima la berenjena asada, el provolone, los tomates, unas gotas de limón, albahaca y rúcula.
  6. Tuesta los sándwiches en una sartén con un hilo de aceite, presionando ligeramente, 2-3 minutos por cada lado hasta dorar. Deja reposar unos minutos. 

Consejo del chef: Dales un aire campestre y especial envolviéndolos en papel vegetal, con cuerda fina y un ramito de tomillo o romero.

Muy práctico

Elige bien el menaje: Opta por recipientes herméticos, cubiertos reutilizables y una tabla ligera para montar y cortar. Llevar un mantel grande o una esterilla te dará comodidad y estilo.

Platos que aguanten el calor: Ensaladas en tarro, sándwiches bien envueltos o frutas ya cortadas son ideales. Evita salsas muy delicadas o alimentos que necesiten frío constante.

El toque final: Lleva servilletas de tela, una bolsa para residuos y alguna ramita de hierba fresca (como romero o menta) para decorar o aromatizar. Detalles sencillos que marcan la diferencia.

© Juan y Mariana Nazábal

Samosas especiadas con salsa de yogur

Tiempo de preparación: 30 minutos.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 4 hojas de masa filo 
  • 2 patatas peladas 
  • 50 g de guisantes 
  • 100 g de setas shiitake 
  • 1 cebolla 
  • 1 diente de ajo 
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta 
  • ½ cucharada de comino molido
  • ½ cucharada de cúrcuma. 

Para la salsa de yogur:

  • 150 g de yogur griego natural 
  • 1 cucharada de aceite de oliva suave 
  • 1 cucharada de zumo de limón 
  • Sal y pimienta 
  • Lechugas y cilantro fresco

Las samosas son empanadillas de origen asiático con diferentes rellenos

Elaboración:

  1. Cuece las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas, escúrrelas y aplástalas con un tenedor. Reserva.
  2. Sofríe la cebolla y el ajo en una sartén con una cucharada de aceite hasta que se doren, añade las setas y cocina hasta que tomen color.
  3. Incorpora los guisantes, el comino, la cúrcuma, sal, pimienta y la patata. Mezcla bien y deja enfriar.
  4. Corta la masa filo en tiras de unos 15 cm, pincela con aceite, pon una cucharada de relleno en un extremo y dobla en triángulo hasta cerrar.
  5. Hornea a 180 °C durante 20 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.

Para la salsa de yogur:

  1. Mezcla todos los ingredientes hasta formar una salsa homogénea.
  2. Tapa con film y reserva en la nevera hasta servir.

Consejo del chef: Pincela bien la masa filo con aceite para que quede dorada y crujiente sin necesidad de freír.

© Juan y Mariana Nazábal

Ensalada de arroz con pollo asado, maíz y aguacate

Tiempo de preparación: 35 horas.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 50 g de arroz blanco cocido y frío 
  • 80 g de maíz dulce cocido 
  • 4 pepinillos en vinagre cortados en rodajas 
  • 140 g de pollo asado al limón desmenuzado 
  • 30 g de cebolla morada encurtida 
  • 1 aguacate cortado en cubos pequeños 
  • 2 cucharadas de cilantro fresco picado 
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 
  • 1 cucharada de zumo de limón natural 
  • 1 cucharada de miel u sal y pimienta al gusto

Una original ensalada en tarro de cristal, fresca, equilibrada y lista para llevar a cualquier sitio

Elaboración:

Para la vinagreta:

  1. En un bol amplio, mezcla el aceite de oliva virgen extra con el zumo de limón natural recién exprimido, la miel, una pizca de sal y un toque de pimienta negra recién molida.
  2. Bate con energía durante unos segundos, hasta que la mezcla emulsione y tenga una textura ligeramente densa y brillante.
  3. Reserva la vinagreta para aliñar justo en el momento de servir.

Para la ensalada:

  1. En un bote de cristal limpio y seco, comienza a montar la ensalada por capas, de forma que cada ingrediente conserve su textura y sabor hasta el momento de servir.
  2. Empieza colocando el arroz cocido en la base, presionándolo ligeramente para que sirva de soporte.
  3. Añade a continuación el maíz dulce y los pepinillos en rodajas, que aportarán frescura y un toque ácido.
  4. Sigue con el pollo asado desmenuzado, jugoso y lleno de sabor, y añade después la cebolla morada encurtida y el aguacate cortado en cubos pequeños.
  5. Termina espolvoreando por encima el cilantro fresco picado, que aportará un aroma vibrante y un punto herbal delicioso.

Consejo del chef: Guarda el bote en frío hasta el momento de consumir y mezcla justo antes de comer para mantener cada ingrediente en su punto. 

TEXTO

César G. Truco

FOTOGRAFÍAS, REALIZACIÓN Y RECETAS

Juan y Mariana Nazábal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.