Salmón marinado a la mostaza© Canal Cocina

5 recetas ricas y saludables que te ayudarán a consumir más pescado

El pescado es un alimento imprescindible de nuestra dieta y desde ¡HOLA! Cocina reivindicamos su consumo, que últimamente ha descendido en España. Descubre algunas recetas ricas y saludables que te harán amar, mucho más, estos productos del mar.


13 de mayo de 2025 - 10:33 CEST

Según datos del último estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de pescado en España ha bajado de los 23 kilos por persona en 2018 a no alcanzar los 18 kilos en 2024, el 6% de los jóvenes nunca lo come y casi un 20% de las familias no lo ofrece a sus hijos. Estos datos son preocupantes ya que comer pescado es esencial para nuestra salud, es fuente de nutrientes, aporta proteínas, vitaminas y minerales y beneficia a la salud cardiovascular y cerebral.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para revertir estas cifras, Canal Cocina, único canal de televisión español especializado en gastronomía, lanza #NosGustaElPescado, un gran proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del sello #AlimentosDeEspaña, y que pretende fomentar el consumo de pescado en España. Esta iniciativa, que ya está en marcha y se prolongará hasta finales de año, cuenta con la colaboración de más de 20 mercados y 200 pescaderías y lonjas de todo el país, y, entre otras acciones, incluye la creación de nuevos programas originales que ponen el foco en los productos del mar, así como la elaboración de más de cien recetas elaboradas con este producto.

El consumo de pescado forma parte de una dieta equilibrada y su ingesta debe ser de 3-4 raciones a la semana.© Canal Cocina
El consumo de pescado forma parte de una dieta equilibrada y su ingesta debe ser de 3-4 raciones a la semana.

Desde el canal televisivo afirman que "es también un homenaje a lostrabajadores que se encargan de su pesca y distribución" y añaden que han puesto "el foco en concienciar a la población de la importancia de consumir este ingrediente fundamental de la dieta mediterránea, y no solo por su incidencia directa en nuestra salud, sino también por su gran aportación a la economía española”

Uno de los ejes de esta campaña es la producción del documental ‘En peligro de extinción: el consumo de pescado en España’, un formato que ya se puede ver en las diferentes plataformas en las que se programa Canal Cocina, que analiza las causas de esta preocupante tendencia a través de testimonios de expertos, instituciones, pescadores, nutricionistas y algunos de los cocineros más influyentes del país, como Joan Roca, Ángel León, entre otros.

Nos sumamos a esta iniciativa y te animamos a que incluyas más pescado en tu dieta, con algunas recetas deliciosas como las que nos ofrecen estos pioneros de la televisión especializada en gastronomía. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir pescado blanco y azul unas 3 veces a la semana ¡y tienes muchas variedades entre las que elegir!

Pastel de cabracho 

Ingredientes (para 4 personas):

Para el pastel:

  • 750 g de cabracho limpio (alrededor de 1,5 kg el pescado entero)
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 hoja de laurel
  • 5 huevos
  • 120 g de nata líquida para montar
  • 70 g de salsa de tomate
  • Sal 
  • Pimienta
  • Mantequilla

Para la salsa rosa:

  • 200 g de mayonesa casera
  • 50 g de kétchup
  • 2 claras a punto de nieve
© Canal Cocina
Pastel de cabracho con salsa rosa

Elaboración:

  1. Pelamos y cortamos el puerro y las zanahorias, las ponemos a cocer 5 minutos en una cazuela grande con agua y laurel. 
  2. Añadimos el cabracho y lo cocemos todo junto diez minutos más. 
  3. Apagamos el fuego, sacamos el pescado y dejamos enfriar para sacar toda su carnelimpia de espinas. Reservamos las verduras para otra receta.
  4. En un bol cascamos los huevos y los batimos, agregamos la nata líquida y salpimentamos al gusto.
  5. Añadimos el pescado, la salsa de tomate y trituramos.
  6. Untamos el molde con mantequilla y vertemos la mezcla en él. Tapamos el molde conpapel de aluminio.
  7. Horneamos el pastel de cabracho al baño María durante 45 minutos a 180ºC. Para saber si está cuajado lo pinchamos con un palillo y si sale limpio está listo. Enfriar sin destapar. 
  8. En un cuenco mezclamos la mayonesa casera, las claras a punto de nieve y el kétchup hasta tener una salsa homogénea.
  9. Servimos el pastel de cabracho con la salsa rosa por encima y decoramos con perejil.

Marmitako de bonito con patatas 

Ingredientes (para 8 personas):

  • 1,5 kg de bonito
  • 1,5 kg de patata
  • 2 cebollas grandes
  • 6 pimientos verdes
  • 6 dientes de ajo
  • 6 cucharadas de tomate
  • 2 cucharadas de pulpa de choricero
  • 1 guindilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal 
  • Pimienta
  • 1 hoja de laurel
© Canal Cocina
Marmitako de bonito

Elaboración:

  1. Limpiamos bien el bonito y sus espinas y pieles las ponemos a cocer en 2 litros deagua durante 15 minutos. 
  2. Colamos y reservamos este caldo en caliente.
  3. Picamos las cebollas, pimientos y ajos poniéndolos con aceite en una cazuela y cuando están tiernos añadimos la pulpa de choricero, la guindilla y especias.
  4. Rehogamos las patatas cascadas en trozos regulares, añadimos el caldo y la sal.
  5. Cuando las patatas comienzan a estar tiernas incorporamos el tomate y dejamos cocinar hasta que estén completamente hechas.
  6. Añadimos los trozos de bonito apagando el fuego en un minuto. Conviene que el marmitako repose de 5 a 10 minutos antes de servir.

Salmón marinado con salsa de mostaza 

Ingredientes (para 4 personas):

Para el salmón:

  • 1 lomo de salmón de la parte de la cola
  • 2 cucharadas de sal por kg de pescado
  • 1 cucharada de azúcar por kg de pescado
  • 1 cucharada de pimienta en grano
  • Eneldo fresco

Para la salsa de mostaza:

  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Eneldo fresco picado

Para decorar:

  • Semillas de sésamo de tres colores
  • Eneldo fresco
© Canal Cocina
Salmón marinado a la mostaza

Elaboración:

La elaboración de esta receta nos llevará dos días. 

  1. Lavamos y secamos el lomo de salmón. Retiramos las espinas con ayuda de unas pinzas.
  2. Disponemos el lomo de salmón en una fuente con la piel hacia abajo. Echamos elazúcar y la sal por encima, la pimienta en grano y eneldo fresco picado.
  3. Tapamos con papel film y ponemos un peso encima. Dejamos macerar durante dosdías en la nevera.
  4. Pasado el tiempo quitamos el papel film y retiramos todos los restos de azúcar, sal, eneldo y pimienta. Fileteamos en lonchas finas y reservamos.
  5. Para la salsa de mostaza ponemos todos los ingredientes en un bol y con un batidorde varillas emulsionamos.
  6. Servimos el lomo de salmón fileteado en finas lonchas con la salsa de mostaza. Podemos decorarlo con semillas de sésamo y eneldo fresco.

Hamburguesa de atún con mayonesa de anchoas 

Ingredientes (para 4 personas):

  • 800 g de atún
  • 2 cebolletas
  • 2 yemas de huevo
  • Aceite de oliva
  • 16 Anchoas
  • 16 cucharadas de mahonesa
  • 4 panes de hamburguesa
  • Queso parmesano
  • 2 tomates rosa
  • Rúcula al gusto
© Canal Cocina
Hamburguesa de atún con mahonesa de anchoas

Elaboración

  1. En un bol picamos finas las anchoas y mezclamos con la mahonesa.
  2. Lavamos y cortamos en rodajas los tomates rosa y lavamos unas hojas de rúcula.
  3. Tostamos el pan para hamburguesa y colocamos sobre él las rodajas de tomate, la rúcula el queso parmesano y la mahonesa de anchoas. 
  4. Picamos el atún y la cebolleta cortada en trozos. 
  5. Mezclamos bien con las yemas de huevo hasta obtener la consistencia.
  6. Formamos las hamburguesas de atún y las cocinamos a la plancha con una pizca de aceite de olivavirgen extra.
  7. Disponemos la hamburguesa sobre el pan con los vegetales, cerramos y servimos.

Merluza con almejas en salsa verde 

Ingredientes (para 4 personas):

  • 8 trozos de merluza
  • 100 g de guisantes
  • 200 g de almejas
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil
© Canal Cocina
Merluza con almejas en salsa verde

Elaboración:

  1. En una cazuela con aceite ponemos a freír a fuego suave unos dientes de ajo picados.
  2. Introducimos los trozos de merluza previamente sazonados.
  3. Comenzamos a menear suavemente la cazuela y al poco tiempo damos la vuelta a los trozos de merluza.
  4. Añadimos los guisantes y un poco de perejil picado y seguimos meneando la cazuela para que vaya ligando la salsa.
  5. En otra cazuela abrimos las almejas y las incorporamos a la merluza.
  6. Cocinamos hasta que hierva y servimos con perejil picado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.