Tenemos ganas de feria y el cuerpo lo sabe. La celebración andaluza más importante llega con sus trajes, sus casetas, su música, sus sevillanas y, por supuesto, su gastronomía. Son muchos los que se unirán a esta celebración de la alegría de vivir, que este año se ha retrasado hasta mayo -del 5 al 11-, ya que la Feria de Abril no tiene fecha fija y depende de cuándo caiga la Semana Santa que se rige por el calendario lunar.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, es una de las fiestas marcada con letras de oro en el calendario de Andalucía. Cada año más de mil casetas ocupan el albero que se llena de la algarabía producida por andaluces, turistas y el galope de los caballos en sus típicas carrozas.
Con la inconfundible manzanilla, el fino y otros vinos de Jerez en la parte líquida -sin olvidar el famoso rebujito que algunas bodegas como ya venden enlatado y listo para tomar-, el apartado de la comida está lleno de platos emblemáticos asociados a estos días para tomar en las mencionadas casetas.
No faltarán platos de nuestro inigualable jamón ibérico y otras chacinas, tapas variadas, queso, gambas, langostinos, pescaíto frito, gazpacho y salmorejo, potaje... ¡hay numerosas opciones para recuperar fuerzas de tanto baile, cante y diversión a espuertas! Aquí tienes una selección de las 10 elaboraciones que siempre están presentes en la Feria de Abril -y que puedes hacer en casa para revivir el ambiente si no puedes ir a Sevilla en estos días-.