Dada su presentación en formato de tarrinas, a veces podemos llegar a confundirlo con un yogur. Sin embargo, el queso batido presenta una textura más densa (tipo un yogur griego) y un sabor algo más neutro.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En realidad, no es más que un queso fresco que ha sido batido para lograr una producto más homogéneo y, al igual que el yogur, resulta muy versátil. En especial, la primera comida del día se presta muy bien para su inclusión en la dieta. Una idea estupenda, dadas además sus propiedades nutricionales: aporta proteínas, calcio y, si optamos por versiones bajas en grasas y sin azúcares añadidos, puede ser aliado de una dieta enfocada a la pérdida de peso.
A continuación, vamos con algunas ideas muy sabrosas y sencillas para incluirlo a la hora de desayunar:
IDEAS PARA INCLUIR EL QUESO BATIDO EN EL DESAYUNO
-CON FRUTA
Sumando simplemente la fruta que más te guste, troceada, al queso batido ya es una combinación muy rica además muy saludable: kiwi, mango, plátano, fresas… Puedes añadir también unos copos suaves de avena, unas semillas de lino molidas y un toque de canela.
-COMO BOL DE DESAYUNO
Pones el queso batido como base y le sumas tus ‘toppings’ favoritos. Por ejemplo: un poco de granola o muesli (o unos frutos secos troceados); coco rallado; frutos rojos frescos o deshidratados...
-CON CACHITOS DE GALLETA
Puedes desmenuzar unas galletas y sumarlas al queso batido, Con poquito de mermelada sin azúcar añadido añadida al final queda también muy rico.
-CON UN POCO DE CREMA DE CACAHUETE
Si al queso batido al que has añadido fruta (por ejemplo, unos trocitos de manzana), le sumas un poquito de crema de cacahuete obtendrás una combinación de lo más sabrosa.
-SOBRE TOSTADAS DE PAN DULCES Y SALADAS
Simplemente dispuesto sobre unas tostas de pan integral está muy bueno, pero puedes sumar también distintos ‘toppings’: fruta fresca, o bien un poco de aguacate, un poco de miel… Incluso puedes hacer una versión salada sumando huevo duro, unos tomates cherry, albahaca, un chorrito de aceite de oliva… También le va muy bien un poco de salmón ahumado.
-COMO INGREDIENTE DE UN SMOOTHIE
En lugar del tradicional yogur que sumamos a los smoothies cuando los queremos con algo más de textura, podemos sumar en este caso queso batido. Un ejemplo de combinación de ingredientes podría ser: plátano, bebida vegetal, avena y queso batido.
-COMO RELLENO PARA CREPES
También en este terreno puede darnos juego. Por ejemplo, unas crepes rellenas de queso batido, con frutas frescas y un poco de chocolate negro rallado. ¡Delicioso!