La ruta gourmet de la reina Sofia en Ibiza: con sabores baleares y vistas al mar


A su paso por la isla de Ibiza, donde ha estados para apoyar causas sociales y solidarias, la reina doña Sofía también ha aprovechado para disfrutar de la gastronomía balear en 3 restaurantes.


La reina doña Sofía
7 de noviembre de 2025 - 12:30 CET

En la agenda de la doña Sofía no faltan los eventos solidarios y con fines sociales. Con suma discreción llegó el miércoles a Ibiza para asistir a dos encuentros relacionados con dos nobles causas. Pero la reina emérita también hizo un alto en el camino para visitar algunos de los restaurantes de la isla balear, según ha desvelado el programa El tiempo justo, que presenta Joaquín Prat en Telecinco.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© @calmarestauranteibiza
La reina Sofía se hizo una foto con el equipo del restaurante Sa Calma.

Mientras el foco esta semana está puesto en la publicación de las memorias del rey emérito Juan Carlos y en sus sorprendentes declaraciones -en las que solo tiene palabras de admiración y reconocimiento a su esposa, pero no así para otros miembros de la Familia Real- , la madre de Felipe VI dedicaba su primera jornada a reunirse con los responsables del Banco de Alimentos -hoy comienza la Gran Recogida- para después acudir al XI Congreso Nacional de Alzheimer y el XV Congreso Iberoamericano. 

Cocina marinera con vistas al mar

Durante este viaje a las Pitiusas, Sofía no ha querido perder la ocasión de probar la deliciosa gastronomía de la isla, basada en una despensa con gran presencia de pescados y mariscos. Primero, visitó el restaurante Sa Calma en el Puerto deportivo Ibiza Nueva, que tiene unas vistas espectaculares al mar y al centro histórico de la isla y es uno de los mejores lugares para disfrutar de las espectaculares puestas de sol ibicencas. 

© @calmarestauranteibiza
Desde Sa Calma se puede disfrutar de las mejores vistas al mar y al casco antiguo de la ciudad de Ibiza.

Es bien sabido que la reina emérita no come carne roja y su dieta es esencialmente vegetariana pero sí como de vez en cuando huevos y pescados. Y en este restaurante, de esencia mediterránea y culto a las tradiciones y materias primas locales, los productos marinos ocupan un lugar destacado de la carta. Cada día reciben los pescados más frescos de la bahía (gallo San Pedro, rotja, raor, cabracho, etc) y mariscos como las gambitas ibicencas, que cocinan salteadas o a la plancha, el típico plato frita de pulpo o el calamar fresco salteado. Recomendaciones que es más que probable que estuvieran entre las elegidas por doña Sofía.

Gastronomía tradicional con pinceladas de cocina ibicenca

Para una de sus cenas eligió otro lugar muy próximo al anterior y la reina visitó El Náutico, también situado en el Puerto deportivo,. Aquí abren desde por la mañana para dar desayunos, almuerzos y cenas y de sus fogones se ocupa el chef Pau Barba. Se autodefinen como "un restaurante de cocina honesta y de producto local y de temporada".

© @nauticoibiza
Comedor del restaurante del Club Náutico de Ibiza.

La propuesta de este establecimiento hace guiños a la cocina ibicenca, pero también a la española y a otras de tinte internacional. Hay diferentes ensaladas -uno de los platos favoritos de la abuela de la princesa Leonor y de la infanta Sofía-, entre las que se encuentra la ensalada payesa que tiene mucho parecido con la más conocida como ensalada campera. Dentro de sus entrantes aparecen sugerencias tan apetecibles como la raya frita, la gamba roja a la plancha o las cigalitas de Formentera. Y como platos principales hay un gran apartado de arroces (bogavante, pescado y mariscos, senyoret, verduras, etc), pero se desconoce si doña Sofía se decantó por uno de ellos, por la parrillada de pescado y marisco o por la langosta con huevos fritos -un plato muy balear-, el bullit de peix -un guiso marinero lleno de sabor-.

© @nauticoibiza
En el Náutico preparan todo tipo de pescados y mariscos, y son muy solicitados cocinados a la parrilla.

Parece que ayer la reina visitó un establecimiento más "desde el que se ve Formentera enfrente", según el programa de televisión, pero no se tienen más datos de cuál fue. Ibiza tiene una oferta gastronómica muy variada y rica, con sus restaurantes de cocina tradicional y de cocina creativa -hay 5 locales distinguidos con una estrella Michelin-, así como bares, tabernas, gastrobares, bodegas, etc. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.