Descubre cuatro templos gastronómicos con estrella Michelin a las puertas de Madrid. Espacios donde la alta cocina se entrelaza con la historia, la memoria y el paisaje, dando forma a experiencias que trascienden el simple acto de comer. En cada uno, el producto se eleva a arte, la técnica se funde con la emoción y el entorno se convierte en parte esencial del relato. Son destinos que invitan a detener el tiempo y disfrutar sin prisa, porque en ellos cada plato es una historia que merece ser contada.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
EL BOHÍO
En La Mancha
“La abuela Valentina creó El Bohío en Illescas, en 1934, para los que viajaban entre Madrid y Toledo y paraban por sus perdices en escabeche”, recuerda Pepe Rodríguez, chef y jurado de MasterChef. Consigue emocionar con platos que nos llevan, de una manera muy personal y refinada, a sabores de su infancia como “los caldos y la pringá de cocido, los escabeches, las sopas de ajo...” detalla. Una cocina sin artificios presentada en tres menús: Tradición (80 €); Degustación (160 €) y Temporada (115 €). Avda. Castilla-La Mancha, 81. Illescas (Toledo).
MOLINO DE ALCUNEZA
En plena Alcarria
Blanca y Samuel Moreno se desviven con todo el que llega a su molino del siglo XV convertido en un hotel-restaurante y spa. Samuel se encarga de la cocina (1 estrella Michelín y 1 estrella verde) y elabora cada día panes con harinas eco de granos autóctonos que usa en recetas como la croqueta de centeno gigantón con jamón ibérico y leche de cabra o las migas de pastor que puedes probaren el Bistró, su oferta gastro más casual. Ctra. GU 128 Km 0,5 Alcuneza-Sigüenza (Guadalajara).
IVAN CERDEÑO - CIGARRAL DEL ÁNGEL
Con vistas a Toledo
Brilla por la cocina elegante, sugerente y cargada de historia de Iván Cerdeño. En este cigarral, colgado sobre el río y rodeado de un frondoso jardín con paseos custodiados por cipreses, moreras, pinos y mil flores, se aprecian aún más los sabores que plato a plato repasan “la huella gastronómica que dejaron las distintas culturas que han pasado por la ciudad”. No hay carta, solo tres menús: Monte y ribera, Degustación y Memorias de un cigarral. El chef toledano nos deleita con bocados llenos de delicadeza, técnica, y sabores muy singulares. Ctra. de la Puebla de Montalbán, s/n. Toledo.
BARRO
Frente a la muralla
Carlos Casillas, el chef más joven en lograr una estrella Michelin (con 25 años), además de una verde, ha trasladado su restaurante a un viejo almacén de trigo con vistas a la ciudad amurallada. Y ha revolucionado la cocina abulense con su idea de ‘búsqueda’, de reflexión y respeto por su tierra, narrando una historia que te envuelve en un único menú de 15 pases. En el sótano está Fango Bar, la coctelería, y desde verano ha abierto Surco, su especial casa de comidas. Crta. de Salamanca, 4. Ávila.
