Jessie Inchauspé, bioquímica: "Reducir los picos de glucosa protege el colágeno y retrasa el envejecimiento"


La conocida como Diosa de la glucosa charla con el doctor Morales Raya, dermatólogo, sobre la relación entre el consumo de azúcar y la longevidad


glucosegoddess la diosa de la glucosa
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
23 de septiembre de 2025 - 6:00 CEST

La alimentación, el cuidado de la piel y un estilo de vida activo forman un triángulo inseparable cuando hablamos de belleza y longevidad. Así lo pusieron de manifiesto Jessie Inchauspé, la bioquímica francesa, embajadora global de Vichy, y autora del bestseller La revolución de la glucosa, conocida en todo el mundo como la diosa de la glucosa, y el doctor Carlos Morales Raya, dermatólogo y fundador de la clínica que lleva su nombre en Madrid y de Raya Cosmética, en una reciente conversación en la que analizaron cómo lo que comemos impacta directamente en nuestra piel.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La piel refleja lo que comemos

"Lo que comemos se refleja en la piel mucho más de lo que la gente piensa", asegura Inchauspé. Según explica, una dieta rica en azúcares y ultraprocesados se traduce en una piel apagada, envejecida y cansada. En cambio, cuando nutrimos el organismo con los alimentos adecuados, la piel se ve más saludable y podemos alargar su juventud durante más tiempo.

© intimissimi

La glicación: el enemigo silencioso del colágeno

El doctor Morales introdujo un concepto clave: la glicación, un proceso acelerado por los picos de glucosa que daña el colágeno y acelera el envejecimiento cutáneo. "Prevenir estos picos es fundamental si queremos proteger la piel", señala Inchauspé.

La experta recomienda reducir el consumo de azúcares y almidones, ya que son los principales responsables de esas subidas bruscas de glucosa. Además, comparte herramientas y trucos en sus libros y conferencias para aprender a disfrutar de los carbohidratos sin que tengan un impacto tan negativo en la salud y la apariencia de la piel.

Moderación, no prohibición

Uno de los mensajes más poderosos de Inchauspé es que no se trata de prohibir alimentos, sino de aprender a consumirlos con moderación. Ejemplos claros son refrescos, postres, zumos de frutas o incluso batidos aparentemente saludables, como los de fresa y plátano, que en realidad provocan picos de glucosa elevados. "No se trata de decir ‘nunca más’, sino de ser conscientes y aprender a equilibrar", recuerda.

© melanieribbe

Superalimentos para la piel

Preguntada por los alimentos que más favorecen la salud de la piel y un envejecimiento más saludable, Inchauspé lo tiene claro: proteínas y vitamina C. El pescado y la carne, explica, son fuentes de proteínas de alta calidad esenciales para la producción de colágeno. A ello se suma la vitamina C, imprescindible en ese mismo proceso, presente en frutas como las naranjas, los kiwis o la fruta de la pasión, así como en muchas verduras.

© beldonmedical

El tridente de la longevidad

La conversación entre Jessie Inchauspé y el doctor Carlos Morales Raya se desarrolló en el marco de un evento organizado por los laboratorios Vichy, donde la longevidad se presentó como uno de los grandes ejes de investigación en salud. No se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos mejor, con una piel sana y radiante.

La clave, como recordaron los expertos, está en el verdadero "tridente antiaging":

  • Una alimentación inteligente
  • Un buen cuidado cosmético
  • Un estilo de vida activo

Un enfoque integral que nos invita a cuidar la piel desde dentro y desde fuera, con el objetivo de disfrutar de una belleza duradera y de una vida más plena.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.