Dónde se pueden ver las películas nominadas a los premios Goya 2024

'La sociedad de la nieve', '20.000 especies de abejas', 'Saben Aquell'... están disponibles en plataformas de streaming o cines

por M. J. S
Premios Goya películas nominadas

Los premios Goya 2024 calientan motores para coronar las mejores interpretaciones y guiones del año en Valladolid el próximo sábado 10 de febrero. Son muchos los títulos que aspiran al prestigioso cabezón, aunque hay dos que parten con mucha ventaja: 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola, con 15 nominaciones, y La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, con 13. Si todavía no has tenido oportunidad de ver estos títulos, ¡no esperes más! Tienes hasta el sábado para empaparte con sus historias así que te contamos dónde puedes ver las principales películas nominadas en la XXXVIII edición de los premios Goya.

Descubre a Juan Mariné, el nuevo Goya de Honor que tiene 103 años y ha trabajado con las míticas estrellas del cine

20.000 especies de abejas

La antes mencionada 20.000 especies de abejas se puede ver en algunos cines que han vuelto a contar con el título en su cartelera. Además está disponible gratis en Movistar +, como parte de su catálogo, y en diversos servicios de streaming (pagando un alquiler de unos 4 euros) como Filmin, Apple TV+, Amazon Prime Video, Google Play y Rakuten TV.

Dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren, cuenta la historia de Coco (Sofía Otero, que ganó el Oso de Plata del Festival de Berlín con tan solo 10 años), una niña en busca de su identidad. La historia se desarrolla durante unas vacaciones con su abuela y su tía, que produce miel.

La sociedad de la nieve

También está disponible en algunas salas de cine y en streaming en Netflix. La cinta de Juan Antonio Bayona es uno de los éxitos de la temporada. Basada en el libro de Pablo Vierci, relata el accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972 y la lucha por sobrevivir de algunos de sus ocupantes. La cinta ha sido nominada al Oscar a mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería.

La Academia de Cine desvela los artistas que actuarán en los Premios Goya 2024

Cerrar los ojos

Aspira también al Goya a mejor película Cerrar los ojos que, además de en cines, se puede ver en Movistar +, Amazon Prime Video y Apple TV. Cuenta la historia de la desaparición de un actor español, Julio Arenas durante un rodaje. Su cuerpo nunca aparece y años después el caso vuelve a saltar a la actualidad gracias a un programa de televisión.

Saben aquell

Saben aquell, el biopic basado en la vida del humorista Eugenio, está disponible en streaming en Movistar +, Amazon Prime Video y Apple TV. También se puede ver en el cine.

Un amor

La cinta Un amor está basada en el libro homónimo de Sara Mesa. Cuenta la historia de Nat, que huye de su estresante vida en la ciudad y se refugia en el pequeño pueblo de La Escapa. Está dirigida por Isabel Coixet. De momento solo se puede ver en las salas de cine.

Creatura

Creatura, que aspira al Goya a la mejor dirección de Elena Martín, se puede ver en el cine y en Filming, Movistar + y Rakuten TV. Cuenta la historia de Mila, que echa la vista atrás y revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con el propio cuerpo.

Matria

Matria (María Vázquez está nominada a la mejor actriz) se puede ver en Filmin, Rakuten y Movistar +. Cuenta la historia de Ramona que, ante los desafíos que afronta en su rutina diaria, trata de refugiarse en la relación que la une a su hija y su nieta.

Que nadie duerma

Que nadie duerma (Malena Alterio aspira al Goya a la mejor actriz) cuenta la historia de Lucía que, tras perder su empleo como programadora informática, decide dar un giro a su vida y se hace taxista. Recorriendo las calles de Madrid al volante de su taxi, busca a su nuevo amor platónico: un actor de teatro aficionado a la ópera con el que compartió algunos momentos. Lucía sueña con una historia romántica y comparte sus fantasías con sus pasajeros. Se puede ver en Amazon Prime Video y Filmin.

El maestro que prometió el mar

El maestro que prometió el mar se puede ver todavía en alguna sala de cine que la ha repuesto antes de los premios. La cinta, en la que Enric Auguer está nominbado a mejor actor, cuenta la historia de Ariadna, que descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado, para tratar de ayudarle. Durante su estancia conocerá la historia de Antoni Benaiges, un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo y le hizo una promesa: llevarle a ver el mar.

Upon Entry

Alberto Ammann aspira al Goya al mejor actor por Upon Entry, que se puede ver en Movistar +. Cuenta la historia de Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina de Barcelona, que se mudan a Estados Unidos para empezar una nueva vida. A pesar de que llevan sus visados en regla, al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York son conducidos a la sala de inspección secundaria. Allí serán sometidos a un desagradable proceso de inspección y a un interrogatorio extenuante para ver si ocultan algo.

Bajo terapia

Bajo terapia se puede ver en Movistar +. La cinta en la que Juan Carlos Bellido está nominado al mejor actor de reparto cuenta la historia de seis personajes con secretos, inseguridades, infidelidades y adicciones se sinceran haciendo que todo aquello que ocultan salga a la luz hasta llegar a un insólito final.

Más sobre:
premios Goya