Nació en Palamós, creció en Jaca, vivió en Buenos Aires y estudió en Madrid, pero fue el amor lo que la llevó hasta Gijón. Amante de los idiomas, la cultura y la moda, Ivana Rodríguez es una mamá todoterreno que combina su rutina familiar con sus estudios de Psicología en la Universidad Europea. En esta entrevista hemos podido conocer un poco mejor a la hermana de Georgina Rodríguez, que durante estos años se ha mantenido en un discreto segundo plano. Ivana nos habla de su historia personal y el giro radical que dio su vida en 2019 cuando decidió mudarse junto a su pareja, el reconocido artista gijonés Carlos García. Nos confiesa sus rincones favoritos, sus nuevas tradiciones y su filosofía basada en el disfrute de lo sencillo y auténtico. Porque, a veces, es ahí donde reside la verdadera felicidad.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"Gijón me da calma y ofrece muy buena calidad de vida. Lo tiene todo"
¿Cuándo y por qué te mudaste a Gijón?
En agosto de 2019, por amor, cuando conocí a Carlos
¿Ya habías estado antes?
Lo visité por primera vez en enero de ese mismo año. Fue un momento complicado personalmente pero, aun así, me enamoré de la calidad de vida de Asturias. Volví para quedarme, y no me arrepiento
¿Te costó adaptarte?
¡Para nada! Gijón me da tiempo, calma y cercanía. Madrid me encanta, pero es otro ritmo. Es cierto que cualquier cambio conlleva una adaptación, pero en ese sentido soy muy decidida y tengo facilidad en amoldarme a cualquier nuevo contexto. Gijón ofrece muy buena calidad de vida, lo puso muy fácil
¿Qué tiene Gijón que no tenga otro lugar?
Mar, montaña, gastronomía brutal y gente auténtica. Es una ciudad cómoda, acogedora y viva. Asturias es un paraíso
¿Tienes algún rincón secreto?
Secreto no, pero conocí una playa con una roca en forma de corazón donde se cuela el sol que me quedó grabada. Es mágica. La visité hace ya varios años y tal fue su energía, que este año voy a volver. También me gusta mucho la playa de Xagó y el playón de Bayas por su lado salvaje
¿Has adoptado palabras o costumbres asturianas?
¡Un montón! "Ye lo que hay", "prestoso", "fame"… Y siempre llevo una chaquetina en el bolso, como buena señora del norte (ríe)
"Mucha gente cree que llueve mucho, pero aquí en un día se pasa de llover a abrir el cielo completamente"
¿Tres cosas que recomendarías hacer en Gijón?
Pasear por la playa de San Lorenzo al atardecer, una tarde-noche por la ruta de los vinos y visitar la Galería de Carlos García. Un plan más deportivo sería hacer la ruta de la costa saliendo de la playa de San Lorenzo de Gijón hasta la playa de la Ñora (caminando o en bici bordeando los acantilados)
¿Plato típico que nunca te cansa?
Fabes y cachopo. Imposible aburrirse de estos dos manjares
¿Sabes escanciar sidra?
Alguna vez lo hice por probar la novedad y hacerle el homenaje a los asturianos (hay que mimetizarse con el entorno jaja). Aunque apenas bebo, cuando lo hago soy más de vino y cerveza. Solo me falta irme de sidras para ser una auténtica asturiana
¿Cuáles son tus sitios favoritos en Gijón si hablamos de belleza y gastronomía?
- Biri Murias: estética facial y corporal. Amo su masaje bioenergético y sus tratamientos de aparatología
- La Mona Riza: peluquería top
- Voilà Nails: manicura y pedicura perfectas
- Raw Coco: ideal para desayunar o comer rico y saludable. Platos sabrosos, frescos y con mucho estilo. Comer bien sin renunciar al sabor
- Mamaguaja: perfecto para una cena con ambiente, platos deliciosos y terminar con una copa. Un plan redondo en pleno centro de Gijón
- Trabanco: ofrece una experiencia sidrera única. Visita el llagar tradicional, recorrido por los manzanos, explicación del proceso y cata final con maridaje. Una forma auténtica de conocer la cultura asturiana desde dentro
- Chiringuito Mamba: en Llanes, vistas insuperables, playa salvaje, platos deliciosos y ambientazo
- La galería del artista gijonés Carlos García: Además de ser un espacio con obras que siempre sorprenden, tiene un pedacito de mi corazón y también de mi cabeza y mis manos detrás. Es un lugar con alma, diferente, que merece una visita aunque no seas experto en arte. Siempre digo que no lo recomiendo solo porque sea parte de mi familia, sino porque es realmente un rincón con magia creativa en la ciudad. La obra de Carlos es ese tipo de arte que realmente funciona sea cual sea el estilo de casa, de piso o de espacio. Es una obra de arte completamente atemporal y hecha con mucho gusto
¿Tiene una energía especial vivir aquí?
Sí, es equilibrio. Naturaleza, calidad de vida, clima amable y tamaño perfecto para familias. Mucha gente cree que llueve mucho, pero aquí en un día podemos pasar por un poco de lluvia y después abrir el cielo completamente. Tenemos varios 'gijones' en el mismo día. También este clima nos ayuda a valorar y aprovechar más cuando hay sol. Hay que dejar de hacer todo lo que se esté haciendo y salir a disfrutar del sol
¿Cómo es un día en tu rutina familiar?
Cole, bebé, trabajo, estudio, limpieza en casa y varias horas a la semana, pádel. Me conecta, me divierte y me ayuda a recuperar la forma física tras el embarazo y el parto. También todos los días vamos a la playa, al parque o de paseo con mis hijas. Hay tiempo para todo
¿Os costó encontrar casa con vistas al mar?
Sí, pero valió la pena. Después de vivir un tiempo en el barrio El Natahoyo frente los astilleros, sabíamos que queríamos seguir frente al mar pero en zona más céntrica
"El espíritu asturiano es muy parecido al argentino en el sentido del buen comer, el compartir y el saber disfrutar de las cosas pequeñas"
¿Te casarías, por ejemplo, en la emblemática iglesia de San Pedro?
Es especial, pero si tengo que elegir un lugar espiritual y que conecte mucho a nivel energético, elijo Covadonga o la ermita de la Providencia. Me refugio ahí cuando necesito paz. Aunque casarme no forma parte de mis planes actualmente
¿Tu plan favorito con tus hijas?
Picnic y paseo por la playa. Naturaleza, siempre. Es sencillo viviendo en Gijón
¿Dónde vas cuando necesitas desconectar?
Descalza por la playa. Mi momento. Y, si necesito más, ermita y velita
¿Te gusta explorar Asturias?
Mucho, me encanta el senderismo. La Senda del Oso es ideal con peques. También me encantó subir a Bulnes caminando y bajar en funicular. Visitar los Lagos de Covadonga nevados y helados… ¡Hay mil Asturias!
¿Qué destacarías del estilo de vida asturiano?
Saben vivir. Disfrutar de la comida, la familia, las sidras, la vida simple... Muy parecido al espíritu argentino en el sentido del buen comer, el compartir, el celebrar y el saber disfrutar de las cosas pequeñas pero grandes al mismo tiempo, ya que son las que de verdad llenan
¿Te cuesta estar lejos de tu hermana y sobrinos?
Mucho, pero no se puede tener todo a la vez
¿Tenéis pensado quedaros a vivir en Gijón?
De momento sí, pero si surge una buena oportunidad profesional podríamos tenerla en cuenta. Soy ciudadana del mundo. Me adapto bien a las circunstancias, los países, las culturas, las lenguas. También me gustan los retos. ¡Yo solo venía por un año y mira todo lo que llevo en Gijón ya! En nuestros planes siempre estuvo vivir en otro país, así que algún día lo haremos realidad. Lo que venga bienvenido será. Mientras tanto, no se nos ocurre mejor lugar para vivir que Gijón
"Elijo Covadonga o la ermita de la Providencia, aunque casarme no forma parte de mis planes"
CUESTIONARIO VIAJERO
¿Cómo te inspiras para viajar?
Con familia y niñas pequeñas, los viajes son más puntuales. Pero siempre me inspiran los lugares con alma, con historia, auténticos
Imprescindibles en tu maleta
Ropa cómoda, algo mono, pañales, leche para mis bebés, botiquín, algún bolso y gafas de sol que levanten cualquier look
¿Algún truco o manía viajera?
Santiguarme antes de salir o dentro del coche. Y tener todo a mano si viajo con niñas. Toallitas, agua, fruta, leche, chupetes, una muda por si acaso, pañales, algún juguete para entretenerlas, mantita, etc.
Último gran viaje
Abu Dabi y Riad
Destino que siempre repetirías
Roma. Una y otra vez. Tiene todo, historia, arte, arquitectura, comida deliciosa, idioma precioso… Hay una energía especial en el aire. Visitarla enamorada debe de ser mágico. Fue mi viaje de fin de curso cuando acabé segundo de bachillerato. Quedé impactada con tanta belleza
Si piensas en naturaleza…
El Glaciar Perito Moreno en el sur de Argentina
¿Y en un destino urbano?
Japón y Corea del Sur. Los tengo en mi lista de sueños
¿Mejor época del año para viajar?
¡Cada estación tiene su encanto! Si se puede, un viajecito por temporada es lo ideal
¿Viaje pendiente?
Muchos. El mundo está por descubrir
¿Has viajado sola?
Tantas veces viajé sola en mi vida... Me hace sentir poderosa y libre. Aunque sea un viaje con pocos recursos, viajar sola te hace crecer y ser muy resolutiva. Amo la energía que proporciona recorrer el mundo en soledad
¿Eres más de viaje cultural o gastronómico?
Cultural, sin duda. Pero la gastronomía es parte esencial de la cultura. En mi forma de viajar, uno no existe sin el otro
¿Próximo destino?
Este verano nos quedamos en Gijón. Con su clima suave, ideal para las niñas, y una agenda llena de planes y eventos como el Festival Aéreo, la Semana Negra, Metrópoli, la Feria de Muestras, El Circo del Sol, el concurso de salto nacional en el Club Hípico Astur (vienen jinetes internacionales) o Fartukarte, el festival de food trucks de Asturias que se celebra en Ribadesella. Uno de mis planazos del verano. No necesitamos irnos a ningún lado para no aburrirnos. Con todos los planes y eventos que hay, ya tenemos el aire fresco para contrarrestar la rutina. Buena temperatura, buena comida y mucha vida… ¿Qué más se puede pedir? En un añito ya viajaremos más. Por ahora, superentretenidos en Gijón.