"Si es que estoy tonta". "No voy ni a intentarlo porque no voy a ser capaz". "¡Qué torpe soy!". Frases como estas son muy habituales en las conversaciones que las personas tienen consigo mismas. A veces, se dicen con la idea de que son simples expresiones que no tienen ningún impacto en uno mismo, pero eso no es así.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Hablarse mal, juzgarse duramente y no permitirse fallar, son conductas que influyen mucho en la percepción que se tiene de uno mismo y que afectan a la autoestima y la autoconfianza, porque el cerebro cree absolutamente todas esas frases y pensamientos autodestructivos. Al mismo tiempo, esta relación con uno mismo afecta al lugar que cada persona se da en su escala de prioridades y a la salud de sus relaciones con otros; haciendo, por ejemplo, que sea más difícil establecer límites sanos por miedo al rechazo. Por eso, cuidar la relación que tenemos con nosotros mismos no es una opción, sino un deber.
