Naomi Campbell ha disfrutado este verano, como tantos otros, de unas relajantes vacaciones en la isla de Ibiza. En el marco de esta escapada, la top de los 90 ha compartido varios posados en bikini a través de los que hemos podido comprobar que sigue presumiendo de la esbelta y estilizada figura que lucía hace 20 años. Ahora, a sus 55, tiene aún un vientre de acero y, en general, un cuerpo 100% tonificado. Lo consigue a base de una alimentación equilibrada y mucha constancia con el deporte.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Naomi practica ejercicios explosivos y con frecuencia los comparte con sus seguidores virtuales. La modelo, de hecho, ha publicado recientemente uno de ellos y hemos querido analizarlo con un experto para que puedas empezar a realizarlo hoy mismo sacándole el máximo partido.
Los ejercicios de la rutina de Naomi Campell
Según el entrenador personal Álvaro Díaz Carazo, fundador y director del centro DiCA Fit Wellness Club, el ejercicio que realiza Naomi Campbell es un peso muerto unilateral con polea, que incorpora un remo parcial y el uso de un traje de electroestimulación. "Este ejercicio, más allá de lo llamativo, tiene un valor muy interesante: favorece la estabilidad y puede contribuir al aumento del rendimiento, siempre y cuando se ejecute de manera adecuada", dice el entrenador.
El ejercicio de Naomi, cuando se lleva a cabo correctamente, también aporta múltiples beneficios para la salud general. Entre ellos destacan:
- Mejora de la estabilidad y el equilibrio: el peso muerto unilateral y los ejercicios con TRX trabajan músculos estabilizadores profundos, lo que favorece la coordinación y reduce el riesgo de lesiones.
- Fortalecimiento funcional: se trabaja la fuerza de manera que imita movimientos cotidianos, mejorando la movilidad y la capacidad para realizar tareas diarias con mayor facilidad.
- Conexión cuerpo-mente: la ejecución controlada y consciente de cada movimiento ayuda a mejorar la postura y la alineación corporal, fortaleciendo al mismo tiempo la conciencia corporal (propiocepción).
- Tonificación y definición muscular: el enfoque en grupos musculares específicos permite moldear el cuerpo, aumentando el tono sin generar volumen excesivo.
- Prevención de lesiones y desgaste articular: al fortalecer los músculos que rodean las articulaciones y mejorar la estabilidad, se disminuye la presión sobre las articulaciones y se favorece un envejecimiento activo y saludable.
En definitiva, como indica Álvaro, "los ejercicios que practica Naomi van más allá de la estética": fomentan un cuerpo fuerte, equilibrado y funcional, clave para mantenerse activo y saludable a cualquier edad.
¿Cómo hacer el ejercicio de Naomi en casa?
Según el entrenador, si quieres replicar este ejercicio por tu cuenta, sería ideal que antes contases con el asesoramiento de un profesional que te pudiera pautar una progresión. Álvaro sugiere, por ejemplo, empezar descalzos y utilizando un TRX. Asegura que esto puede ayudar a conectar mejor la alineación entre la caja torácica, la pelvis, la rodilla y la cadera. De esta forma, se garantiza una progresión segura y un mayor control postural antes de incorporar elementos más avanzados como la electroestimulación.
La constancia y el enfoque integral en la rutina de Naomi Campbell nos recuerdan que mantener un cuerpo tonificado y saludable no depende solo de la genética, sino del equilibrio entre ejercicio, alimentación y cuidado personal. Su ejemplo demuestra que es posible cuidar el cuerpo de manera efectiva, incluso con una agenda exigente, y que el verdadero secreto reside en combinar fuerza, estabilidad y disciplina. Para quienes busquen inspiración, el ejercicio de Naomi es una invitación a entrenar de forma inteligente y a priorizar la salud a largo plazo, más allá de la estética.
Pero recuerda que para hacerlo bien es imprescindible el asesoramiento experto y que no es recomendable en absoluto pautarse un entreno por cuenta propia ni lanzarse a la realización de ningún ejercicio sin una valoración previa. Además, como advierte Álvaro, no siempre los ejercicios que vemos en redes se realizan correctamente. La supervisión en este punto se hace imprescindible.