Remedios caseros

¿Todas las combinaciones de infusiones son buenas?


Manzanilla, jengibre, menta... Muchas personas mezclan distintas plantas medicinales en sus tisanas, para aprovechar sus beneficios


mujer te© Getty Images
Actualizado 25 de septiembre de 2023 - 10:25 CEST

Llega el otoño y son muchas las personas que disfrutan de esos momentos en casa, disfrutando de una infusión mientras descansan, escuchan música, leen un libro o ven su serie favorita. Y es que cuando bajan las temperaturas, es cuando son más apetecibles las tisanas o infusiones. Nos gusta su sabor, pero además puede ser que estemos aprovechando sus efectos saludables o simplemente disfrutando del hecho de que son reconfortantes.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Si tenemos en cuenta sus efectos beneficiosos para la salud, Meritxell Martí, farmacéutica y alma mater de Farmacia Meritxell, nos resume que las más utilizadas lo son por ayudarnos en los siguientes cometidos.

  • Para relajar y/o dormir, controlar el estrés.
  • Para el sistema digestivo, tanto dolores abdominales, como premenstruales, gases.
  • Para perder peso y/o drenar y eliminar toxinas y/o líquidos.
  • Para mejorar la energía sin cafeína o estimulantes.
  • Para añadir antioxidantes.
  • Para ayudar a disminuir la fiebre.

Lee también: Las 9 plantas medicinales en las que más confían las farmacéuticas

 

© © Getty Images

 

¿Es buena idea mezclar plantas?

Una de las costumbres más habituales es mezclar infusiones de distintas plantas medicinales en nuestras tisanas y sobre ello le hemos preguntado a la experta. “Si hacemos una infusión con una planta o hierba solo, no es problema, solo debemos conocer los efectos y las contraindicaciones. El problema o el posible problema podría aparecer cuando combinamos más de una planta o hierba, ya que nos podríamos encontrar con algunas dudas”, comenta la experta, que las resume en las siguientes:

  • ¿Es una combinación perfecta?
  • ¿Puede ser que los sabores no encajen?
  • ¿Puede ser que tenga efectos contradictorios?

Lee también: Te contamos cuáles son las plantas medicinales que te ayudan a afrontar mejor el otoño

Clasificación de algunas plantas

  • Podemos combinar todas las plantas que actúan en el sistema digestivo, como puede ser la menta, jengibre, hinojo, manzanilla, anís, hibisco, manzanilla, cilantro, comino, cúrcuma o regaliz.
  • Para la relajación: manzanilla, lavanda, valeriana, melisa, pasiflora o tila.
  • Energéticas: té negro, té verde, yerba mate, ginseng, Maca, rooibos o canela.
  • Para ayudar a perder peso: diente de león, cola de caballo, té verde, hibisco, perejil, enebro, uva ursi o raíz de bardana.

Lee también: 7 plantas medicinales con propiedades diuréticas que te ayudarán si retienes líquidos

 

 

Combinaciones que pueden ser beneficiosas

La experta recomienda las siguientes, porque la mezcla potencia la acción de las mismas

  • Manzanilla + tila + melisa, ayuda a relajar, a mejorar el sistema digestivo y a dormir bien.
  • Menta + hierbabuena, es refrescante y digestiva.
  • Cúrcuma + jengibre, antiinflamatoria y mejorar el sistema digestivo.
  • Naranja + limón, energético, refrescante.
  • Hibisco + jengibre, va a ayudar a relajar y a mejorar el sistema digestivo.
  • Valeriana + manzanilla, la valeriana es muy amarga y huele muy fuerte, es necesario añadir otra hierba.

Lee también: Manzanilla: las razones que te animarán a tener esta planta medicinal siempre en casa

Combinaciones que no funcionan

Por el contrario, Meritxell Martí no recomienda las siguientes mezclas de plantas medicinales, y explica los motivos.

  • Té verde + valeriana, sería incongruente, energético y calmante.
  • Yerba mate + ginseng, sería una sinergia de acciones que podrían poner nervioso e incluso provocar problemas digestivos.
  • Diente de león + melisa, ya que al ser el primero muy diurético y la melisa ayuda a relajar, por lo que nos despertaremos para ir al baño, seria incongruente.
  • Valeriana + regaliz, son dos sabores muy potentes y huelen muy fuerte ambos, no será agradable de tomar.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.