1/11 © Sam Hartnett

De planta alargada y con dos alturas. Este proyecto, obra de Architects' Creative, es una casa mini que tiene todos los requisitos para enamorarse de las construcciones pequeñas. El espacio interior se distribuyó en diferentes ambientes. Los acabados cálidos y actuales enganchan. El acierto, una altura ganada como volumen adicional a la primera planta en la que se ubica un dormitorio en suite.

 

Una fachada que atrapa

Ya desde fuera esta casa mini engancha e invita a querer ver más. Los amplios ventanales son un reclamo que concede luz y amplitud a una primera planta estrecha y de poca anchura. El estudio Architects' Creative rediseñó el primer nivel para que encajase en un estilo actual y de vanguardia y sumó un volumen de 20 metros cuadrados, trabajando la estructura  previa del edificio. Tanto en el nuevo techo como en los elementos añadidos en el proyecto se han usado marcos de aluminio con aislamiento térmico, materiales naturales y sostenibles, calefacción solar y un sistema integrado de recuperación de calor.

Leer: ¿Por qué se es más feliz en una casa pequeña?

2/11 © Sam Hartnett

Altura excepcional del techo

Precisamente la altura doble del techo, ganada al ampliar la casa con un segundo nivel (solo se derribaron dos paredes originales y una parte del techo para permitir el diseño del nuevo espacio), abre los ambientes dotándolos de amplitud a pesar de lo angosta que podría resultar la planta original. La unidad de revestimientos también favorece la continuidad visual. La mezcla de madera en tono natural -extra cálida y hogareña- con toques en negro -que añaden vanguardia- se sale de la norma básica del  uso del blanco en espacios pequeños y, sin embargo, no pesa. La luz que entra por las numerosas aperturas tanto de pared como de techo es un plus.

 

En este primer nivel se creó un nuevo espacio social para la cocina, con luz natural y una conexión física con el patio. Es el ambiente principal, muy diferente de salón. Se concibió como un lugar para estar, con la cocina abierta al comedor y un espacio despejado para que la familia disfrutase junta.

Leer: Una casa inspirada en un (mini) granero moderno

3/11 © Sam Hartnett

Una cocina en negro donde no falta el almacén

Abierta y con un diseño orignal que convierte la zona de trabajo en una caja, enmarcada por muebles de cocina en color negro, que pasan casi inadvertidos. El color de los frentes (tan de moda en las cocinas), sin tiradores, permite que la atención se fije en  los revestimientos dorados de la zona de trabajo, potenciando su efecto de profundidad con la iluminación.

Leer: 12 claves para iluminar tu cocina que harán que tus platos brillen y tú te sientas segura y cómoda

4/11 © Sam Hartnett

Electrodomésticos fuera de la vista

Esta imagen muestra otro de los rincones de la cocina con la zona de cocción y permite apreciar la unidad lograda con los muebles de cocina y electrodomésticos: campana encastrada en el módulo superior, electrodomésticos integrados -salvo horno y microondas que se han elegido en color negro para que la integración fuera total-.

Leer: 12 ideas que hacen crecer los metros de tu casa

5/11 © Sam Hartnett

Cambio de estilo

Esta imagen muestra cómo aquí, en un espacio más estrecho y compartimentado de esta casa mini, el blanco sí es la opción para ampliar el espacio. Se trata del pasillo que va desde la entrada de la casa hasta la cocina. La construcción original, mucho más compartimentada y que se ha mantenido, está actualizada pero en un estilo muy diferente, como ocurre también en el salón. El  espejo retroiluminado de la pared del fondo concede cierta profundidad a falta de ventanas en este área.

 

Solo aquí coincide que no haya ventanas, una constante en toda la casa  con aperturas de grandes dimensiones que permiten disfrutar de las montañas de Nueva Zelanda y crean un confortable juego de iluminación natural. Además, las ventanas y los vidrios aprovechan la orientación y ventilación para que esta pequeña casa mantenga siempre un clima interior templado.

Leer: ¿Sabes qué es el sello Breeam de una casa?

6/11 © Sam Hartnett

Salón y biblioteca

El salón contrasta con la zona nueva creada en estilo. Mientras que los materiales y tonos cálidos de la nueva zona abusan de suelos de  travertino, tableros de alerce en paredes y techos y detalles de carpintería de roble y acero; la zona antigua resulta más clásica y tradicional, más oscura en general por los suelos de madera en un tono intenso. Precisamente el salón comunica con una estancia contigua a modo de biblioteca, comunicadas por un paso en forma de  arco.

Leer: 12 salones modernos decorados a todo color

7/11 © Sam Hartnett

Un dormitorio con vistas

Este es un dormitorio de la planta baja concebido casi como un escaparate por el amplísimo ventanal que marca la distribución interior ya que la cama se orienta hacia él para disfrutar de la continuidad con el exterior. Una cortina permite "cerrar" el ambiente para ganar privacidad o preservar el interior de la luminosidad del amanecer. Aquí también, el interiorismo lo marca la madera usada como revestimientos tanto en paredes, suelo  y techo como en el mobiliario, integrado en el mismo acabado.

Leer: Consejos de interiorista para decorar pisos pequeños

8/11 © Sam Hartnett

Una escalera escultural

Sencilla, actual, con un diseño limpio, pero muy visual. La escalera que conecta el primer piso con el volumen ganado  es un elemento decorativo en sí mismo. Con estructura en acero en color negro, su volumen destaca sobre un fondo en madera natural, el mismo acabado que reviste los peldaños. Ese juego de detalles en metal en negro mantiene la unidad con las perfilerías de los ventanales, que actualizan por fuera también la fachada.

9/11 © Sam Hartnett

El dormitorio en 'suite'

Con la misma decoración que el resto de la zona nueva de esta casa mini, el dormitorio en suite se ubica en ese volumen ganado en el proyecto por Architect' Creative. Sin necesidad de puertas, la zona de descanso es lo primero que recibe al visitante tras superar la escalera. Un frente de armarios de madera en color negro delimita este ambiente del baño. Este mueble diseñado a medida cuenta con un compartimento que actúa a modo de mesita de noche junto a la cama.

Leer: Muebles que hacen que tu casa parezca más grande

10/11 © Sam Hartnett

El baño de una casa 'mini'

En el baño, de nuevo, madera y color negro, los dos acabados que marcan el estilo de esta pequeña casa en su zona más renovada. Solo alterados por el blanco de los sanitarios y el revestimietno de pared de la zona de la ducha.

Leer: Cómo sacar partido a un cuarto de baño pequeño para que parezca más grande

11/11 © Sam Hartnett

Con salida a la terraza

Con predominio de líneas rectas pero con un juego de planos logrado a través de los ventanales y sus marcos en color negro, que resaltan del revestimiento exterior en blanco. Así se percibe desde fuera este volumen en el que se aloja el dormitorio en suite. Precisamente desde él se accede a un espacio exterior acondicionado como terraza para ser usada cuando el tiempo lo permite.

Leer: 'In & out': cuando el salón se prolonga en la terraza y el porche

 

Más sobre: