Cómo hacer solomillo de cerdo al horno: receta fácil para que quede tierno y jugoso


El calor del asado ayuda a romper las fibras de la carne y aporta un sabor único. Sigue nuestras recomendaciones para tener un plato de 10, que podrás seguir paso a paso en la vídeoreceta.


Actualizado 8 de octubre de 2025 - 14:30 CEST

La carne de cerdo nos ofrece muchas posibilidades, ya sea ibérico o blanco -éste último tiene menos grasa intramuscular pero la que tiene el primero es más saludable-. De entre todos sus cortes, el más apreciado es el solomillo, una pieza magra y baja en grasas, que cocinada de la manera adecuada resulta con un sabor suave y una textura tierna. Una de las mejores maneras de prepararlo es al horno y te vamos a explicar cómo hacerlo para que quede jugoso y riquísimo, además de mostrarte la receta en vídeo paso a paso, ¡para que no te pierdas nada!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Stock
El solomillo ibérico tiene un punto mayor de jugosidad que el blanco, y de ahí que se pueda cocinar algo menos.

El solomillo es la parte que se ubica en la parte baja de la columna vertebral del animal, entre las costillas y el lomo. Se trata de una carne bastante saludable dependiendo de la manera como la cocinemos. Esta pieza, además de asado, admite muy bien otras técnicas como la parrilla, la plancha, el salteado, el guiso... -y nos encanta el solomillo Wellington, envuelto con hojaldre-. Lo podemos encontrar entero o en porciones individuales, más o menos gruesas, en tacos, tiras, filetes, etc. Ha de tener un color rosa pálido y estar firme al tacto. Este corte consta de varias partes como son la cabeza, el rosario, el centro y la punta.

Es una carne, rica en proteínas, hierro y vitamina B12, que va muy bien con todo tipo de verduras, pasta, arroz, patatas, legumbres, hojas verdes... Podemos marinarla antes de cocinarla con hierbas, especias, ajo, cebolla, vino, mostaza, etc y acompañarla con distintas salsas. Fresco, aguanta unos 2-3 días en la nevera y si lo congelas, puedes conservarlo durante unos 6 meses y descongelarlo correctamente para su consumo. 

© Adobe Stock
El solomillo se localiza en la parte baja de la columna vertebral del animal, entre las costillas y el lomo.

Ingredientes que necesitas para hacer solomillo de cerdo al horno

  • 1 kg de solomillo de cerdo en una o dos piezas
  • 220 ml de vino blanco
  • 1 cc de sal
  • 1 cc de pimienta negra
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva
  • 2 manzanas
  • 5 chalotas
  • Especias y hierbas aromáticas al gusto (opcional)

Cómo hacer solomillo de cerdo al horno, tierno y jugoso

Para cocinar el solomillo de cerdo de forma que quede tierno y jugoso, se recomienda sellarlo primero a fuego alto en una sartén con un poco de aceite durante unos minutos por cada lado, para dorarlo y mantener sus jugos. Y después, lo vamos a terminar en el horno.

  1. Salpimenta el solomillo por todas sus caras y añade las especias y hierbas que más te gusten. (Lo puedes dejar tal cual)
  2. Pon en una sartén en el fuego, añade un poco de aceite y sella el solomillo bien. Retira y reserva.
  3. Lava, seca y corta las manzanas en cuartos; pela y corta las chalotas por la mitad.
  4. Añade las manzanas y las chalotas en la sartén, añade un poco de vino, deja reducir el alcohol y cocina durante 10 minutos a fuego medio.
  5. Precalienta el horno a 200ºC.
  6. Coloca el solomillo nuevamente en la sartén con la manzana y las chalotas.
  7. Incorpora el vino y el zumo de 2 limones.
  8. Cocina durante 25 minutos a 200ºC dándole la vuelta cuando lleve 3/4 partes de tiempo.
  9. Una vez cocinado, deja reposar el solomillo unos minutos para que se asienten los jugos.
  10. Justo antes de servir, corta el solomillo en medallones y acompaña con la guarnición y la salsa que se ha formado.
© Adobe Stock
El solomillo de cerdo se puede dejar ligeramente rosado en el interior para que resulte más jugoso.

Consejos para hacer solomillo de cerdo al horno jugoso

  1. Elige la carne adecuada: Busca un solomillo de cerdo fresco, de color rosado y con una buena cantidad de grasa intramuscular.
  2. Marinar la carne: Un buen marinado no solo aporta sabor, sino que también ayuda a mantener la carne jugosa. Puedes usar una mezcla de aceite de oliva, hierbas aromáticas, especias y otros ingredientes a tu gusto.
  3. Sella la carne: Sellar la carne a fuego alto antes de hornearla crea una costra que sella los jugos y evita que se seque. Si quieres un sabor más intenso, puedes cubrir el solomillo con una salsa antes de hornearlo.
  4. Hornea a la temperatura adecuada: La temperatura ideal para hornear el solomillo de cerdo es de 180-200 °C. No lo cocines demasiado, ya que se secará y perderá su jugosidad. Puedes usar un termómetro de carne para asegurarte de que el solomillo esté cocido al punto deseado. La temperatura interna ideal es de 63-65 °C.
  5. Deja reposar la carne: Después de hornear el solomillo, déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan por la carne y quede aún más jugosa.

Cómo acompañar un solomillo de cerdo al horno

La manzana y las chalotas le van muy bien pero hay otras guarniciones que son igual de deliciosas para tomar con el solomillo de cerdo al horno. Puedes optar por patatas cocidas o fritas, verduras asadas o salteadas, purés de diferentes vegetales (frutas, hortalizas o legumbres), arroz blanco, etc.

¡Sigue estos consejos y el paso a paso de la receta y disfruta de un solomillo de cerdo al horno jugoso y delicioso!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.