No es un libro de recetas al uso, por mucho que lleve esta palabra en su título, sino un compendio de las inmensas lecciones de vida -algunas de ellas muy duras- que ha aprendido este enorme cocinero bregado en mil batallas. Y el subtítulo es toda una declaración de intenciones "porque no puedes construir un mundo mejor sin romper unos cuantos huevos". José Andrés viene a España a presentar 'Cambia la receta', publicado por Planeta Gastro, editorial desde la que lo catalogan como "un testimonio del poder transformador de la comida y del liderazgo basado en la empatía y la acción (...) un texto que resultará muy influyente en el ámbito culinario y humanitario".
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El cocinero asturiano -que se mudó de niño a Barcelona y veranea todos los veranos en el sur de España-, conocido en todos los rincones del planeta por su incansable y admirable trabajo al frente de la ONG World Central Kitchen, firma este trabajo editorial dedicado a plasmar su filosofía de vida, que relaciona estrechamente con el mundo caótico que puede llegar a ser una cocina, "cuando todo lo demás falla, o cuando la situación no tiene arreglo, tienes que adaptarte. Sobre la marcha, en tiempo real. Eso es lo que significa cambiar la receta".
Emigró a Estados Unidos en busca de una vida mejor, y allí -donde hoy reside junto a su mujer y a sus hijas- abrió todo un imperio hostelero, José Andrés Group, con varios tipos de restaurantes -Minibar by José Andrés en Washington D.C. está reconocido con dos estrellas Michelin-; fundó en el año 2010 la ONG World Central Kitchen (WCK)-destinada a abastecer de alimentos a las zonas afectadas por cualquier catástrofe- y ha sido nominado varias veces al Premio Nobel de la Paz.
La clave está en adaptarse a los cambios
En el prefacio de este último libro, hace alusión al enfoque que siempre ha guiado su vida, en todas las circunstancias "para sobrevivir y prosperar, para cambiar el mundo que te rodea, necesitas la habilidad de adaptación en momentos de crisis, de darle un giro a tu vida". Y la metáfora no puede ser más acertada "para hacer una tortilla de patatas debes romper algunos huevos. Para arreglar las partes rotas de nuestro mundo muchas veces es necesario romper las reglas. De este modo, puedes convertir un plato sencillo en un plato de esperanza, tanto si se trata de una cena de Acción de Gracias con amigos y familia o de una comida tras un terremoto en un mundo hambriento".
Los epígrafes de su última obra literaria -ha escrito antes numerosos libros de cocina- son también reveladores y en ellos encontramos no pocos sinónimos con algunas obras de autoayuda de referencia. Se dividen en 4 partes, subdivididas a su vez en varios capítulos: Crecer: lecciones tempranas; Empezar: nuevas oportunidades; Cambiar la receta: acción e impacto, y Arreglar el mundo: una nueva forma de pensar. Se trata de una publicación que combina "memorias personales, reflexiones filosóficas y herramientas prácticas", en palabras de la editorial.
José Andrés, hoy en 'El Hormiguero'
José Andrés asistirá esta noche al programa 'El Hormiguero' para presentar 'Cambia la receta' y charlar con Pablo Motos de esta obra escrita desde la experiencia de este cocinero que ha dedicado buena parte de su vida a intentar cambiar el mundo. Ya visitó el famoso plató 'de las hormigas' en 2022 para explicar la labor de WCK, y la situación en Ucrania, y se conectó en directo desde Estados Unidos en mayo de 2020 para hablar sobre la pandemia provocada por el coronavirus y cómo se estaba viviendo desde su ONG.
Puede que nuestro chef más internacional y reconocido comparta con el presentador alguna de las poquísimas recetas que incluye al final del libro ("para quienes tienen el corazón joven y hambriento. Cuando no tienes tiempo o ni siquiera una cocina"), aunque por todos es sabido que el de Requena no sale del pollo a la plancha y de los batidos proteínicos, al menos en sus cenas. A nosotros nos encanta la versión que hace el fundador de WCK de su tortilla en microondas, que ya compartimos por aquí en su día.
Y seguro que aprovecha también su visita a la pequeña pantalla para anunciar el lanzamiento de otro libro, que 'saldrá del horno' en mayo de 2026 bajo el título 'Spain My Way'. En 2008 lanzó 'Made in Spain', dedicado también a la cocina española y esta vez se centra en recetas de Asturias, Cataluña y Andalucía, "aunque verán platos increíbles de Galicia, Canarias, Baleares y otros lugares", en palabras del propio chef,, y en su manera de ver la gastronomía de nuestro país "pues aquí es donde aprendí a comer, a beber y a cocinar".
