Diez días de sabor en Valencia: 68 restaurantes y experiencias gastronómicas únicas a precios especiales


Del 20 al 30 de noviembre se celebra una nueva edición del certamen ‘València Cuina Oberta’, con la participación de casi 70 restaurantes y un programa que también incluye distintas experiencias gastro, más allá de la mesa.


19 de noviembre de 2025 - 17:00 CET

Hace ya más de 15 años que, de forma periódica, Valencia celebra un certamen gastronómico especialmente pensado para dinamizar al consumo en los restaurantes de la ciudad y ofrecer la oportunidad -tanto a residentes como visitantes- de acercarse a la cocina local y de calidad.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Arrels Restaurant
Comedor del restaurante Arrels.

Bajo el nombre de València Cuina Oberta, esta cita ya consolidada en el calendario gastronómico, celebra su nueva edición estos días, del 20 al 30 de noviembre. La propuesta es la habitual: los restaurantes adscritos ofrecen menús especiales a precios cerrados, que dan muestra de la gran diversidad de la cocina valenciana: desde los tradicionales arroces y la despensa mediterránea más clásica hasta propuestas de cocina de vanguardia, menús de autor, alternativas de cocina fusión

Esta vez son 68 los restaurantes que se han sumado y los precios para el público varían en función de tres modalidades: en la mayoría de los establecimientos, se ofrecen menús de mediodía y cena, por 28 euros y 36, respectivamente, a base de entrante, principal y postre.

La presente edición del certamen durará del 20 al 30 de noviembre.

Por otro lado, hay un grupo de 12 restaurantes un poco más gourmet, con distinciones como el Bib Gourmand de la guía Michelin, o reconocimiento de la Guía Repsol, que ofrece menús de mediodía a 48 euros y de cena a 56 euros.

Y, por último, la certamen cuenta también con la presencia de seis restaurantes valencianos premiados con estrellas Michelin (El Poblet, La Salita, Riff, Lienzo, Fierro y Arrels) que presentan propuestas especiales diseñadas para la ocasión. El precio del menú de mediodía es de 80 euros y el de la cena, de 100 euros. En algunos de estos restaurantes el ticket suele ser mayor, de modo que es una buena oportunidad para acercarse a estas grandes casas por un precio menos habitual.

Unas jornadas cuya oferta de opciones a la hora de reservar mesa es cada vez más amplia y variada. Y es que solo en esta edición se han sumado 10 nuevas incorporaciones. Establecimientos que participan por vez primera como Alcántara Bistro, Barecito del Ayuntamiento, Cocleque, Escama, Jenkin’s, Kabanyal, Llar del Pescador, Soul of 1927….

EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS, MÁS ALLÁ DE LOS MENÚS

De forma paralela, València Cuina Oberta ofrece también estos días distintas experiencias gastronómícas, organizadas por 13 restaurantes, que van desde talleres de cocina peruana, birmana o japonesa hasta catas de vino, clases de coctelería, actividades centradas en el mundo de las brasas…. Alternativas de lo más apetecibles para acercarse a la gastronomía de forma diferente y más participativa.

© Fierro
Restaurante Fierro.

La web oficial del certamen reúne toda la información detallada relativa a estas experiencias, restaurantes que participan, menús, y ofrece la posibilidad de reservar directamente mesa en el establecimiento deseado.

Más información:
valenciacuinaoberta.com

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.