El lado más dulce de Halloween: ideas deliciosas para disfrutar la noche más terrorífica


Los dulces no pueden faltar en esta fiesta. Huesos de santo, buñuelos, chocolates, bollos, tartas... y hasta una cerveza con sabor a calabaza. Estas son las creaciones que encontrarás en el mercado para endulzar tu noche de Halloween.


Tarta de calaveras de Chök© Chök
30 de octubre de 2025 - 15:00 CET

A los diferentes planes que te proponemos para esta fiesta y las numerosas recetas que llevamos compartiéndote durante todos estos días, le añadimos ahora varios dulces para que tu noche de Halloween sea menos terrorífica. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

 ‘Truco o Chocolate’: el pack más dulce para Halloween

© Chocolates Trapa
Pack Halloween de Chocolates Trapa

La icónica firma chocolatera Trapa lanza una nueva edición de su pack exclusivo para Halloween: un estuche de papel kraft, en línea con el compromiso ecosostenible de la marca, decorado con terroríficas figuritas que contiene un surtido de chocolates -sin aceite de palma y sin gluten- perfectos para compartir en casa o repartir a los que llamen a la puerta en esta divertida noche. Contiene 3 unidades de Trapamilk de chocolate con leche y crema de leche, crema de leche y galleta de chocolate negro, 3 unidades de Trapamilk con galleta Noir, 1 barra de turrón de chocolate con leche con grageas de cacao, 1 caja de Bombones White con sabores como corazón de crema de fresa o corazón de gelatina de frutos del bosque. Todos ellos se presentan en porciones individuales y se pueden comprar en su tienda online.

Pan de muerto

© Madreamiga
Pan de muerto

Madreamiga, el obrador madrileño fundado por Begoña San Pedro e Ichi Aragón, reinterpreta el tradicional Pan de Muerto mexicano con el que se celebra este Día en tierras aztecas con una receta artesanal elaborada con ingredientes naturales. Este bollo simboliza el ciclo de la vida y la memoria de los que han partido. Su forma redonda representa el círculo de la vida, mientras que las tiras de masa que lo adornan evocan los huesos y las lágrimas de quienes lo recuerdan. Su característico aroma a azahar y su sabor delicado lo convierten en un icono de esta festividad que combina espiritualidad, tradición y placer gastronómico. Para su elaboración, Madreamiga utiliza harina de trigo gallega molida a la piedra, huevos, mantequilla, naranja, limón, sal, levadura y agua de azahar y se termina con mantequilla derretira y azúcar. Este pan de muerto estará disponible hasta el 2 de noviembre a través de su web, plataformas como Glovo y Uber Eats y las tiendas de la marca.

Buñuelos, empiñonados y galletas de Halloween

© Turris
Galletas de Halloween

Los obradores de Turris -con numerosos locales repartidos entre Barcelona y Madrid- también se suman a esta fiesta. Durante todo el mes de octubre y hasta después del primero de noviembre está elaborando varios dulces típicos. Por un lado, los buñuelos clásicos de Todos los Santos: en versión de anís o rellenos de crema pastelera, crema de chocolate y avellanas o crema de de pistcho; por otro, los empiñonados o panellets, a cuyos sabores clásicos de piñones, almendras, fresa, chocolate y coco, se añade ahora el del pistacho, a los que se suman las galletas de Halloween elaboradas artesanalmente con mantequilla y un glaseado y con formas de fantasmas y calabazas.

Tarta de chocolate vegana y sin gluten 

© Chök
Tarta de calaveras de Chök

Chök es un espacio dedicado al chocolate, para disfrutar y compartir, con varias tiendas en Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla y Valencia. Usan para elaborar sus productos ingredientes naturales, frescos y de proximidad siempre. Para este Halloween, han creado una tarta vegana y sin gluten que lleva un bizcocho de chocolate intenso, relleno de una sedosa mousse de chocolate y avellanas, con corazón de mermelada de frambuesa, cuya textura y color evocan la sangre. Por fuera la misma mousse cubre cada capa con una textura cremosa que contrasta con las pequeñas calaveras de chocolate moldeadas a mano y que son un guiño a las emblemáticas calaveritas de azúcar que protagonizan los altares mexicanos. Y como toque final, un acabado con polvo de oro.

 Buñuelos, huesos de santo y calabazas de chocolate

© Pastelerías Mallorca
Huesos de santo variados

Pastelerías Mallorca se llena de sabores de temporada para celebrar cada año tanto la Noche de Muertos como el Día de Todos los Santos. Y lo hace desde sus diferentes locales en Madrid y desde su tienda online con sus buñuelos tiernos y recién hechos (rellenos de nata, crema pastelera, chocolate, dulce de leche, batata, avellana y cabello de ángel); sus huesos de santo de mazapán artesanal (de yema, de trufa y praliné y cubiertos de chocolate con leche y negro) y sus calabazas de chocolate. Disponibles tanto en sus tiendas como en su web y a través de Glovo.

Mazapanes artesanos

Mazapanes Barroso es una histórica firma toledana fundada en 1890 que elabora artesanalmente panellets y huesos de santo según una receta centenaria transmitida de generación en generación. Estos dulces, herederos de antiguas tradiciones otoñales y símbolos de la unión entre lo celta y lo cristiano, se reinterpretan en el obrador de Olías del Rey con sabores clásicos -yema, chocolate o café- y más y creativos -avellana, cabello de ángel o fresa- manteniendo viva la esencia del mazapán artesano hecho a mano. Te los llevan a tu casa comprando en su tienda online o directamente en su obrador.

© Mazapanes Barroso
Mazapanes y panellets

Cerveza con sabor a calabaza

© La Sagra
Cerveza de calabaza

Con la llegada de esta época mágica, LA SAGRA presenta un año más LA SAGRA Calabaza, su edición limitada pensada para disfrutar de la noche más misteriosa del año. Se trata de una Pumpkin Ale pionera en España inspirada en la tradición americana de asociar estas bebidas al otoño, pero reinterpretada con sello toledano. Con una graduación de 6,1% vol. y un característico color rojo anaranjado, se distingue por un sabor dulce y especiado, con notas de canela, clavo y cilantro que acaban en un sutil retrogusto amargo. Una cerveza ideal para maridar con postres o con platos de temporada como los asados. Se puede encontrar en sus distintas variedades, botella de 33cl y barril, hasta agotar existencias en grandes superficies, establecimientos hosteleros habituales, en su tienda online o directamente en la fábrica de Numancia de la Sagra (Toledo).

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.