Mujer rubia con gorra en una pista de tenis© FP Movement

Entrenar para comer más: esto es lo que opinan los expertos sobre el método de la compensación 

Por qué hacer ejercicio habitualmente no debería ser una excusa para descuidar la dieta 


21 de abril de 2025 - 19:00 CEST

Que la nutrición va ligada al ejercicio físico diario no es ninguna novedad y eso de que los abdominales se hacen en la cocina es tan cierto como que diseñar una dieta basada en las restricciones nunca funciona, porque no consigue resultados a largo plazo. Elegir alimentos saludables y variados con los que crear un plan sostenible es el camino que recomiendan todos los nutricionistas; y aunque el entrenamiento diario se incluya entre sus consejos para cambiar nuestros hábitos a mejor, hacerlo como excusa para comer sin medida no. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Mujer con conjunto deportivo sentada en una roca© Silou London

El deporte como seguro de vida

Sara Álvarez, creadora y fundadora de Reto 48, no duda al afirmar que "hacer deporte ayuda a estar más sano, de mejor humor, fortalece el sistema inmunológico y hace que el cuerpo se vea más esbelto, pero también tiene beneficios para nuestra piel". 

Parece ser que el ejercicio físico adaptado al estilo de vida y a las capacidades individuales también tiene beneficios en la belleza; la experta asegura que "nos ayuda a descansar y dormir mejor y este hecho es fundamental para que la piel se repare y se regenere con mayor facilidad". 

La fundadora de Reto48 también destaca que "la práctica de ejercicio aumenta la circulación sanguínea y el organismo recibe mejor los nutrientes, a la vez que también aumenta el nivel de oxígeno en sangre, mejorando así el brillo y el tono de la piel". Por último, lo señala como "el mejor detoxificante para la piel, porque al sudar y aumentar la temperatura corporal, eliminamos toxinas. Eso sí, es fundamental ducharse y lavarse bien la cara al terminar". 

© ergibardhollari

Entrenar como método de compensación 

Tras repasar solo algunos de los muchos beneficios que brinda la actividad física, nos detenemos ante la posibilidad que abre ante algunos de compensar una alimentación poco equilibrada. De esto nos habla Carolina López-Tejero, psicóloga, coach nutricional, instructora certificada en yoga y pilates y fundadora de Swan by Carolina: "Entrenar, por sí solo, no te da carta blanca para comer sin límites o para 'ganarte' la comida. Esa mentalidad es una trampa". 

La experta señala que "el movimiento y la nutrición trabajan juntos, no el uno contra el otro. Es en el equilibrio donde ganamos, donde cuerpo y mente se alinean, y donde ocurre el cambio sostenible". 

© csb

La parte positiva es que, en general, cuando se implementan hábitos como el ejercicio en el día a día, comer equilibradamente suele ir de la mano. "Algo sí cambia cuando empiezas a moverte", asegura la creadora del método de entrenamiento online que combina ballet, yoga, pilates y calistenia.

En poco tiempo y siendo constante "te sientes mejor, más fuerte, más conectada contigo misma. Y esa sensación tiene un efecto dominó. Todo empieza con un solo entrenamiento, un solo momento en el que decides honrar tu cuerpo y, poco a poco, tu relación con la comida empieza a cambiar. No desde la restricción, sino desde la conciencia y el respeto propio". 

Su consejo para una vida más saludable en todos los aspectos consiste en disfrutar: "Concéntrate en lo que te da alegría. Practica un movimiento que se sienta bien. Elige una alimentación que te sostenga. Busca la energía que alimente tu mejor versión. Practica eso cada día, y todo lo demás caerá por su propio peso. Literalmente". 

© Getty Images

Los alimentos que optimizan el entrenamiento

Con toda la teoría sobre la mesa, llega el momento de llevarla a la práctica y para ello contamos con Alexia Macher, trainer de KO Urban Detox Center y dietista-nutricionista, quien nos habla de los nutrientes que potencian los resultados del ejercicio físico: 

  • Antes de entrenar: "Si sueles tolerar bien los alimentos antes de entrenar, debes priorizar la ingesta de carbohidratos, ya que estos serán tu principal fuente de energía durante el movimiento y potenciarán tu rendimiento deportivo. Mientras más nos acerquemos a la hora de entrenar, tendremos que consumir carbohidratos de rápida absorción y disminuir la ingesta de aquellos que tengan más fibra ya que, en este caso, lo que buscamos es tener energía disponible para utilizarla durante el entrenamiento y la fibra suele ralentizar la digestión, ralentizando también esa obtención de energía". La experta añade que una fuente de proteínas ayuda a mantener la masa muscular. 
  • Después de entrenar: "Debemos priorizar el consumo de carbohidratos y proteínas de alta calidad. Es un buen momento, además, para incluir grasas saludables, como omega-3, ya que tienen un efecto antiinflamatorio, es decir, que disminuyen la inflamación natural fisiológica generada tras un esfuerzo físico. Alimentos que destacan por su alto contenido en omega-3 serían los pescados azules (salmón, trucha, atún o sardinas), nueces y semillas". 

Por último, Macher resalta el valor de los antioxidantes: "Nos ayudarán también a disminuir la inflamación, reducir el daño celular y facilitar la recuperación muscular. Dentro de los alimentos antioxidantes destacan los frutos rojos (arándanos, fresas, moras, frambuesas), kiwi, nueces y almendras, semillas de chía, chocolate negro, espinaca, kale, té verde, cúrcuma, etc.".  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Gana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Email:

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!