Se cumple un año de la peor catástrofe natural de la historia de España en lo que va de siglo. Los reyes Felipe VI y Letizia presidieron el solemne homenaje a las víctimas de la DANA, en el que una vez más dieron un gran ejemplo de cercanía, afecto y empatía con los familiares de los fallecidos. "Queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros", señaló Felipe VI. En estos doce meses, no solo los Reyes se han implicado personalmente en ayudar a los afectados con visitas y gestos llenos de significado, la ayuda también ha venido desde diferentes partes del mundo, entre ellas la generosa contribución del actor y músico estadounidense Johnny Depp, quien ha mostrado su solidaridad con las víctimas de esta tragedia.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El intérprete y músico estadounidense ha realizado una donación de 65.000 euros al Centro de Instrucción Musical de Massanassa (CIM), una de las sociedades musicales más afectadas por la DANA que azotó la comarca de la Huerta Sur de Valencia, provocando graves daños en su sede y la pérdida de numerosos instrumentos el 29 de octubre de 2024 El protagonista de Piratas del Caribe, que es músico y guitarrista de la banda Hollywood Vampires, conoció la difícil situación del país e impresionado con las bandas de música valencianas decidió aportar su granito de arena tras el paso de esta riada que causó la muerte de 237 personas y más de 17.000 millones de euros en pérdidas económicas.
El presidente de la asociación de música no daba crédito al conocer la ayuda de Johnny Depp. "Su apoyo llega en un momento muy difícil y nos devuelve la esperanza para seguir adelante”, asegura. La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) se ha sumado a los agradecimientos por este gesto del actor, destacando que “la solidaridad no entiende de fronteras ni idiomas, y el compromiso de Johnny Depp con la música es un ejemplo inspirador”.
Esta humilde asociación musical de casi 500 socios, dos bandas de música y una escuela para más de 100 alumnos todavía no ha podido volver a su actividad, pero en señal de agradecimiento ha anunciado que organizará un concierto cuando recupere su actividad normal, en reconocimiento a todas las personas e instituciones que han mostrado su apoyo durante esta crisis.
Depp ha declarado públicamente su empatía y apoyo a los afectados, destacando la resiliencia del pueblo español ante la tragedia. Ha ofrecido ayuda y mostró su solidaridad con los afectados por la DANA en el Festival de Cine Europeo en Sevilla, donde presentó su segundo proyecto como director."Es un honor y un privilegio estar aquí, después de la devastación y la situación catastrófica que se está viviendo en España", decía haciendo alusión a lo sucedido en Valencia y otras regiones del país. Y reafirmó su disposición de ayudar en todo lo posible. "Nos gustaría hacer todo lo posible para ayudar de cualquier manera. Todo nuestro corazón está con la gente de España", señaló y, un año después, su compromiso se ha hecho realidad.
Johnny Depp siempre ha demostrado ser una estrella solidaria con un gran corazón, especialmente cuando se trata de apoyar a los niños más vulnerables. En numerosas ocasiones le hemos visto visitar hospitales alrededor del mundo disfrazado de su icónico personaje, el capitán Jack Sparrow, para alegrar el día a pacientes infantiles que luchan contra el cáncer. El pasado mes de junio, el actor sorprendió a los pequeños del área de oncología del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, donde pasó más de cinco horas jugando, charlando y repartiendo sonrisas, convirtiendo una estancia difícil en una experiencia mágica y llena de esperanza. Esta dedicación refleja no solo su generosidad, sino también su profunda empatía como padre -tiene dos hijos con Vanessa Paradis-.
Además de visitas llenas de ilusión, Johnny ha realizado generosas donaciones, como la que hizo al hospital St. Mary's en Londres, donde le salvaron la vida a su hija que sufrió una infección muy grave causada por la bacteria E.coli, y ha colaborado con fundaciones que apoyan a niños con enfermedades terminales en Estados Unidos. Su compromiso va más allá de la filantropía y su presencia y gestos son el mejor bálsamo para quienes más lo necesitan, mostrando cómo el poder de la solidaridad puede cambiar vidas.
