La atleta María Pérez hace historia en los mundiales de Tokio y recibe la felicitación de los Reyes de España


La marchadora de 29 años consigue su segundo oro y se convierte en tetracampeona del mundo, mientras que su compañero Paul McGrath fue medalla de bronce


© GTRES
20 de septiembre de 2025 - 16:25 CEST

El atletismo español ha vuelto a hacer historia en el Mundial de Tokio 2025, en una jornada para el recuerdo. María Pérez, la marchadora granadina de 29 años,  ha vuelto a escribir su nombre con letras doradas al conquistar su cuarto oro mundial, su segundo en tierras niponas. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
© GTRES

María, que hace apenas una semana se impuso en la prueba de 35 kilómetros marcha, ha revalidado también su título en los 20 kilómetros con una actuación impecable, como ya hiciera en Budapest en 2023. Con un tiempo de 1:25:54 —su mejor marca de la temporada—, la atleta de Orce ha dominado la prueba con autoridad, ejecutando un cambio de ritmo demoledor en los últimos kilómetros que la ha llevado a cruzar la meta en solitario.

© GTRES

Visiblemente emocionada, María se quitó las gafas de sol al entrar en la recta final del Estadio Nacional de Japón para “absorber todo el espectáculo” y celebrar con el público. “Soy la mujer más feliz del mundo. He estado en cinco Mundiales y esta es mi cuarta medalla”, declaró entre lágrimas. Su victoria la convierte en la primera mujer en lograr dos dobletes consecutivos en Mundiales de atletismo —20 y 35 kilómetros—, uniéndose a leyendas del atletismo como el estadounidense Carl Lewis, con dos oros en 100 metros y longitud, el jamaicano Usain Bolt (100 y 200 metros) y el británico Mo Farah (5.000 y 10.000 metros).

© GTRES
© GTRES

Su actuación en Tokio ha sido impecable, dominando la prueba desde los primeros kilómetros y manteniendo un ritmo constante que le ha permitido cruzar la meta con autoridad. Con esta nueva medalla, María Pérez suma ya cuatro títulos internacionales, consolidándose como una de las grandes figuras del deporte español. 

© GTRES
© GTRES

La Casa Real no tardó en sumarse a las numerosas felicitaciones que María Pérez ha recibido tras su brillante victoria en Japón. Lo hizo con un mensaje cargado de emoción y reconocimiento: “María Pérez, tu nombre ya está grabado en la historia. Cuatro títulos, una sola verdad: las leyendas se forjan con esfuerzo y tesón”. Un homenaje que no solo ensalza el talento y la constancia de la atleta granadina, sino que también refuerza el vínculo entre la institución y el deporte español, poniendo en valor el sacrificio de quienes, como ella, han convertido cada obstáculo en una oportunidad para crecer.

© casareal.es

No es la primera vez que la Casa Real reconoce públicamente los logros de María, como ya sucedió la semana pasada, cuando la granadina ganó el oro en 35 km marcha, pero este mensaje, tras un hito sin precedentes, es especialmente significativo. Sobre todo, teniendo en cuenta que muy pocos pueden presumir de ser tetracampeones del mundo en su especialidad y María es uno de esos elegidos.

Pero la emoción no terminó ahí. En la misma jornada, Paul McGrath, el joven marchador catalán de 23 años, se colgó la medalla de bronce en los 20 kilómetros en su primer Mundial, tras una recta final de infarto. Con una carrera inteligente, constante y valiente, el atleta español se mantuvo en el grupo de cabeza y supo resistir los ataques decisivos, cruzando la meta con una sonrisa que hablaba de esfuerzo, ilusión y futuro. Aunque no partía como favorito, su actuación ha sido una de las grandes revelaciones del campeonato.

© casareal.es
© mcgrathinho

Entre las muchas felicitaciones que ha recibido Paul, destaca también la de la Casa Real, que quiso reconocer su debut con palabras llenas de aliento: “Enhorabuena, tu primer Mundial y ya has luchado hasta el final para hacerte hueco entre los mejores”. Un gesto que confirma que el relevo generacional del atletismo español está en marcha, y que nombres como el suyo comienzan a escribir su propia historia.

Sin duda, esta ha sido una jornada histórica para nuestro atletismo, que está más vivo que nunca, gracias a nombres como María Pérez y Paul McGrath. Ellos nos recuerdan que los sueños, cuando se persiguen con tesón, pueden hacerse realidad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.