Soñamos con ellos durante gran parte del año esperando, con ansias, a que los meses estivales hagan su aparición en el calendario. Te hablamos de los chiringuitos, esos lugares donde el buen ambiente es el rey, y el disfrute se produce como a nosotros nos gusta: empapados de rollito playero y con los pies hundidos en la arena. Ya sea porque ofrecen una excelsa gastronomía, porque la música en directo atrapa a su clientela más fiel o porque permite deleitarnos, cóctel en mano, con las mejores puestas de sol, lo que está claro es que un verano en Cádiz no sería lo mismo sin ellos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

TROCADERO (SOTOGRANDE)
Arrancamos nuestro periplo chiringuetero por uno de los rincones más exclusivos de la provincia gaditana: en Sotogrande, bajo ese halo de lujo discreto que ampara cada uno de sus hoteles y clubs, se lleva dando cita lo más granado de la élite mundial desde hace décadas. Allí mismo, a pie de playa, se halla Trocadero (grupotrocadero.com/trocadero-sotogrande), donde el glamur abraza cada centímetro cuadrado de sus dominios. Aquí hay que encontrar hueco para disfrutar de un baño en cualquiera de sus dos piscinas antes —o después— de tumbarnos en sus camas balinesas. Saborear su variada oferta gastro, compuesta por dos restaurantes que se complementan a la perfección: el primero, mezcla la cocina tailandesa y japonesa, y el segundo, defiende las recetas más mediterráneas. Cócteles de autor son la clave para poner la guinda al pastel a un espacio elegante que conquista desde el primer momento.
BIBO (TARIFA)
Seis años lleva ya el gran Dani García demostrando que su cocina es digna de ser disfrutada en todos los contextos posibles. También frente a un Atlántico infinito, como se puede hacer en Bibo Tarifa (grupodanigarcia.com/bibo/tarifa), el lugar idóneo si lo que buscamos es, además de comer bien rico, relajarnos rodeados de la espectacularidad de la playa tarifeña de Valdevaqueros. ¿Y qué hay de nuevo por estos lares? Pues una carta fresca, centrada, como siempre, en el producto local y estacional, que sirve para dar forma a las recetas de guiño internacional a las que nos tiene acostumbrados el chef marbellí. Imagínate por un momento contemplando las infinitas cometas de kitesurf volando frente a ti mientras las olas rompen en la orilla y tú, sentado con tu Cocango en mano —uno de los cócteles insignes del restaurante a pie de playa, elaborado a base de ron, azúcar de coco, chocolate blanco, piña y mango— admiras la más espectacular puesta de sol.
EL MIRLO (TARIFA)
Pues espera, que no nos movemos de Tarifa para seguir disfrutando de sus aclamados negocios junto al mar. Y en esta ocasión nos vamos hasta las dunas de Punta Paloma, donde se halla El Mirlo (elmirlo.es), el “rincón más desenfadado” —como a ellos mismos les gusta denominarse— de Marbella Club, que desde 2023 y bajo la dirección culinaria de Santiago Guerrero, chef ejecutivo de la empresa, está presente también en este rinconcito de la costa gaditana. Y aquí lo que venimos a hacer es comernos un buen arroz, de esos que se disfrutan entre amigos y se recuerdan durante años. También a zamparos platillos con el delicioso atún de almadraba como protagonista. Y a enamorarnos de las increíbles vistas a la costa africana que se avistan al otro lado del Estrecho, tan cerca y a la vez tan lejos, mientras suena la música en directo de alguno de los grupos que amenizan las tardes estivales. Todo ello, claro, con la seguridad de que estamos en las mejores manos.
EL TROMPETA BEACH (ZAHARA DE LOS ATUNES)
Siempre tuvo la fama de ofrecer los mejores atardeceres de toda Zahara de los Atunes, y no andaban los lugareños y visitantes muy desencaminados: despedirse del sol desde la terraza de este enigmático chiringuito es tarea obligada si se visita la localidad. Tras la pérdida de su hermano el pasado año, a quien todos apodaban El Trompeta, la actriz y humorista Paz Padilla y su hija, la influencer Anna Ferrer, decidieron asociarse y quedarse con su negocio, hacerle una estudiada renovación, y colmarlo de vida, buen rollo y animada música para seguir dotando a todo aquel con ganas de pasarlo bien de un lugar espectacular sobre las finas arenas de Zahara. Cuenta también con una carta repleta de ricas propuestas gastronómicas para complementar la experiencia. Y, ojo, porque no será raro si te cruzas con Paz y Anna el día que te animes a ir, ¡son grandes anfitrionas!
KALIMA BEACH (ZAHORA, BARBATE)
No te cortes y pide todo lo que se te antoje de la carta. Y te lo decimos por experiencia: no habrá nada con lo que no disfrutes como loco de ella. Empezando por una ensalada de tomates y rúcula con taquitos de semimojama de atún de Gadira que están para volverse locos. O con sus riquísimas coquinas, con las que saborear el sur de la manera más auténtica. Porque sí: aquí, en Kalima Beach, en plena playa de la barbateña Zahora, defienden el producto local como pocos en un contexto donde jamás falta ni el ambiente, ni la diversión. Con vistas al mítico faro de Trafalgar y con una alfombra de arena fina, blanquísima, a tus pies, aquí pasarás almuerzos maravillosos, ratos de tardeo frente al mar y noches increíbles con la mejor musiquita por acompañante. Palabra de chiringoteros.
VALHALLA (EL PALMAR, VEJER DE LA FRONTERA)
Seguimos avanzando por la costa gaditana en sentido oeste y continuamos topándonos con enclaves de nos invitan a disfrutar de días de sol frente al Atlántico. Es el caso de Valhalla (valhallabeachclub.azoteagrupo.com), el proyecto que el madrileño Grupo Azotea inauguró hace dos años y que este 2025 afianza su oferta consolidándose como todo un referente de la costa gaditana. Empezando por una ambiciosa programación musical que abarca todos los días del verano y que engloba desde los conciertos en directo a los DJ sets. Una enorme piscina frente al mar tienta a todo cliente a darse un buen remojón antes de optar por probar las delicias de su carta, que abarca platillos que son seña del grupo cuyo director de orquesta —gastronómicamente hablando— es el chef Manuel Berganza. ¿El objetivo? Poner en valor el producto local con técnicas ancestrales y un fuerte compromiso con la sostenibilidad que se halla reflejado, también, en sus instalaciones, en cuya construcción utilizaron únicamente materiales naturales. Todo ello, claro, en un paraíso semivirgen de arenas doradas como El Palmar.
EL CUARTEL DEL MAR (LA BARROSA, CHICLANA DE LA FRONTERA)
Pero si en algo son expertos en el Grupo Azotea es en encontrar lugares emblemáticos en los que localizar sus negocios más singulares. Fue lo que ocurrió cuando se hicieron con la concesión de una antiguo cuartel de la Guardia Civil abandonado en plena playa de La Barrosa, en Chiclana de la Frontera. ¿Por qué no transformarla en un chiringuito de excelsa gastronomía dotado, además, de un elegante diseño de interiores y espacios para dar rienda suelta a la cultura en todas sus versiones? Y así nació El Cuartel del Mar (elcuarteldelmar.azoteagrupo.com), un rincón gaditano que, desde que abrió sus puertas en 2020, se ha ganado a pulso el convertirse en uno de los referentes playeros de toda la provincia. Tras la carta de su restaurante, cómo no, repite Manuel Berganza, chef ejecutivo del grupo, que no escatima en agarrarse a los productos que más representan la zona —como el atún de almadraba o la carne de vaca retinta— para dar forma a recetas irresistibles. Buena música, ricos cócteles que disfrutar mientras se admira la puesta de sol en la azotea del chiringuito, y exposiciones de arte completan una oferta que no para de engrosar.
BEBO LOS VIENTOS (CÁDIZ)
La capital gaditana nos aguarda con los brazos abiertos y, para empaparnos de sus encantos a ritmo de chiringuito, nos plantamos en plena playa de la Victoria, donde Bebo los vientos (grupoarsenio.com/bebo-los-vientos) es nuestro destino. Un chiringuito en pleno paseo marítimo en el que caemos rendidos a sus múltiples propuestas culinarias inspiradas en la fusión entre el producto y las recetas de siempre —no faltan, claro, el atún de almadraba, el pescaíto frito o los chicharrones de Chiclana— y esos toques de vanguardia en forma de sabores internacionales —el curri, la leche de coco o el plátano macho—. ¿Una recomendación? No te pierdas sus arroces caldosos, que son una auténtica delicia. Y tampoco sus maravillosos postres y cócteles, perfectos para tomar, si quieres —al igual que el resto de la carta— tumbado en una de sus hamacas desplegadas a pie de playa. Un rincón desde el que practicar el vuelta y vuelta bajo el sol en una de las ciudades más bellas del sur.
PHIPHI BEACH (EL PUERTO DE SANTA MARÍA)
La palabra fiesta adquiere todo su sentido en El Puerto de Santa María: solo tienes que dirigirnos hacia su famosa playa de Puerto Sherry, acercarte hasta las instalaciones de PhiPhi Beach (phiphi-beach.com), un beach club escrito en mayúsculas, y dejarte llevar. Con una programación que abarca fiestas temáticas, sesiones de afamados djs internacionales y ambiente alegre y desenfadado, se trata del chiringuito perfecto si quieres vivir una experiencia única este verano, no importa el día de la semana ni la hora. O bueno, casi: abierto desde las 17:30 de la tarde, propone un plan perfecto hasta que el cuerpo aguante. Y podrás hacerlo, por ejemplo, un martes cualquiera, cuando los aires mexicanos se hacen dueños de todo lo que sucede de puertas para adentro de este singular espacio que alardea de poseer una decoración de lo más llamativa. Además, suman las vistas al mar que se disfrutarás desde sus zonas decoradas con suelos de madera y césped artificial, el escenario ideal desde el que pedirte un sabroso cóctel y disfrutar en la mejor compañía.
LAS DUNAS BEACH (ROTA)
Unas inmensas cristaleras con vistas al mar son el complemento perfecto a una jornada de agradables ratitos al sol mientras catas la rica cocina de sabores mediterráneos combinados con influencias internacionales de Las Dunas Beach (lasdunasbeach.com), el chiringuito que es referencia en la localidad gaditana de Rota. Y lo es, porque lleva nada menos que desde 2018 asentado en esta espectacular ubicación, rodeado de dunas, pinos y brisa marina, ofreciendo a todos aquellos que se animan a disfrutar de su ambientazo de un escenario idílico en el que desconectar, celebrar entre amigos o, simplemente dejarse llevar. Y esto último bien valdrá la pena: a menudo Las Dunas ameniza el tardeo con música en directo y cócteles espectaculares.
LA MANUELA (CHIPIONA)
La chipionera playa de Las tres Piedras alberga uno de los chiringuitos más populares de toda la costa gaditana, y no es exageración: resulta normal que La Manuela cuelgue el cartel de completo con semanas de antelación. Y si tanto éxito tiene este chiringuito, que lleva deleitando los días estivales de locales y foráneos desde que abriera sus puertas en 2013, es por la pasión que le pone Manu Martínez, su propietario, a cada pasito que dan en su historia. Este periodista, rostro conocido de Canal Sur Televisión, optó por proponer una carta en la que lo de siempre y lo exótico casan a la perfección. ¿Entre sus platos estrella? El arroz prohibido, que es mezclado antes de ser servido y cuenta con ingredientes como los huevos de codorniz o puntillitas fritas. Este año, al equipo de cocina liderado por Vanessa Peña y Moisés Núñez, se ha unido el sushi man Jesús Vidal, que ha incorporado recetas con un toque japonés. Por las tardes, claro, musiquita en directo con la que el bailoteo y el buen ambiente están más que asegurados.