© ClickAlps/ AWL Images Ltd Italia Piamonte VIAJES 2123

Italia: por los lagos alpinos del Piamonte

Mucho menos conocidos que sus vecinos de la Lombardía, estos lagos son una de las maravillas de los Alpes italianos. Siglos de historia y arte se asoman a estas aguas rodeadas de colinas y bosques. Esta ruta se inicia en el Monte Sacro de Orta, para seguir tras la pista de sus pueblos con encanto, el jardín botánico de Villa Taranto y de islas que son como palacios y monasterios flotantes

La subida desde 0rta San Giulio hasta el Monte Sacro siempre ha tenido algo de peregrinación, ya que sigue un itinerario que se considera sagrado. Un camino en espiral por la colina une las 20 capillas dedicadas a san Francisco entre una exuberante vegetación. Como estas ermitas se fueron construyendo a lo largo de todo el siglo XVII, la ascensión es también un recorrido por la evolución del arte. El conjunto, junto a otros montes sagrados del Piamonte y la Lombardía, está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Los que alcanzan la cima de la colina tienen un premio especial con la panorámica del lago de Orta, las montañas que lo rodean y, en el centro, la isla que parece flotar sobre las aguas. El Monte Sacro ocupa una pequeña península que se adentra en el lago. A sus pies se extiende el pintoresco pueblecito de Orta San Giulio, repleto de palacios con fachadas con todos los tonos posibles del ocre, siena y albero. Del embarcadero salen las lanchas hacia la isla de San Giulio, que es la verdadera perla del lago. Un monasterio de monjas la corona, pero también hay muchas villas con jardines que se asoman a sus aguas. El interior de la basílica románica de San Giulio está decorado con frescos.

©ClickAlps/ AWL Images Ltd
Atardecer en la isla de San Giulio, que parece flotar sobre el de Orta.

Orta San Giulio es un buen lugar para empezar la ruta por los lagos alpinos del Piamonte. A pocos kilómetros de distancia aparece el lago Maggiore, tan extenso que la parte septentrional pertenece a Suiza. De la mitad meridional, la italiana, una orilla a Lombardía y la otra al Piamonte. Esta última está vinculada con el turismo más exclusivo, que ha visitado la zona desde hace siglos, cuando el lago era el destino de escritores, músicos y pintores y también una etapa del Gran Tour. A mediados del siglo XVI la zona se convirtió en el feudo de la familia Borromeo, y su presencia ha sido decisiva desde entonces.

La orilla piamontesa del lago está salpicada de numerosas poblaciones. En Arona hay que pasear por la via Cavour para disfrutar de una calle peatonal llena de tiendas con ese estilo que solo se puede encontrar en Italia. Baveno destaca como importante centro termal. En Stresa, además de algunos de los mejores hoteles históricos, está Villa Pallavicino, con un parque de 20 hectáreas, y además el Jardín Botánico Alpinia, sobre un balcón natural que domina el lago. Sin embargo, el botánico más espectacular de todos es el de Villa Taranto, en Verbania, la capital. Dentro del lago destacan las islas Borromeas, en las que se concentran la historia, el arte y la naturaleza de los lagos piamonteses.

©Marco Bottigelli
Mergozzo es un conjunto de casas de piedra y calles estrechas en cuesta, que da nombre a un pequeño lago.

La Isla Madre, la más grande, posee un palacio del siglo XVI y un gran jardín botánico. Muy cerca está Isla del Pescatori, ocupada históricamente por una aldea de pescadores y ahora por restaurantes, hotelitos y tiendas. La más espectacular de todas es Isla Bella, por su palacio y, sobre todo, el impresionante jardín barroco levantado sobre terrazas superpuestas que se asoman al lago entre estatuas, una flora peculiar y pavos reales. Casi escondido, al pequeño lago de Mergozzo le da nombre un pintoresco conjunto de casas de piedra, calles estrechas y una ermita del siglo XI, la de San Juan Bautista de Montorfano, otro tesoro más de los lagos del Piamonte.

No dejes de...

Explorar el valle de Ossola. Al alejarse un poco de los lagos se descubre otra cara de los Alpes más salvajes. En este valle, además del Sacro Monte di Domodossola, que también es Patrimonio Mundial, hay iglesias con pinturas maravillosas, como la de Cravegna, fuentes termales y aldeas donde pervive la cultura Walser, de origen germano, como el conjunto de Riale. Un poco antes está la cascada del Toce (en la imagen), un salto de 145 metros considerado de los más bellos de Europa.

©Marco Bottigelli
El animado paseo marítimo y la zona del puerto son los lugares más encantadores de Cannobio, una de las atractivas localidades asentadas en la orilla occidental del lago Maggiore.

Guía práctica

Guía práctica

©ClickAlps/ AWL Images Ltd
Cuándo ir

La zona es atractiva en cualquier momento del año, pero, por clima, la época más agradablepara visitar los lagos del Piamonte es de mayo a octubre. Algunas atracciones, como los jardines, permanecen cerradas en temporada baja.A pesar de ser lagos alpinos, se encuentrana una altitud de entre 200 y 300 metros y las temperaturas no son tan frías como se piensa.

Cómo llegar

Aunque la capital de Piamonte es Turín, el aeropuerto de Milán queda más cerca de los lagos. Iberia tiene vuelos diarios a él desde Madrid y Barcelona. Ryanair vuela a Bérgamo, una ciudad cercana a Milán, desde varias ciudades españolas. Logitravel (logitravel.com) propone rutas en coche de alquiler de ocho días por los lagos del Piamonte, además de Turín y Milán, desde 587 €.

Cómo moverse

Lo más cómodo será alquilar un coche en el aeropuerto y moverse con libertad, pero también se puede visitar toda la zona en transporte público. Desde el aeropuerto de Milán, Servizio Alibus (safduemila.com) tiene autobuses directos a los lagos de abril a finales de octubre. Otra opción es el tren (fsitaliane.it), que llega hasta Domodossola (la mejor opción en temporada baja), pero desde el aeropuerto hay que tomar primero un autobús hasta Gallarate. Una vez en los lagos, hay servicio de autobuses hasta el último pueblecito. Una experiencia obligatoria es subirse a los barcos que recorren los lagos de un extremo a otro (navigazionelaghi.it). Desde cubierta se puede disfrutar del paisaje y observar las grandes villas y mansiones asomadas a ellos

Dónde dormir

Lo ideal sería alojarse en un hotel al borde de un lago y disfrutar de un desayuno en una terraza frente al agua. Una opción en Baveno, en el lago Maggiore, Grand Hotel Dino (zaccherahotels.com), un hotel de lujo para viajar con estilo. Más económico, Du Parc Dipendenza (duparc.it/dipendenza), en Stresa. En el lago de Orta, Villa Crespi (villacrespi.it) forma parte de la asociación Relais & Châteaux y ocupa un gran jardín que llega hasta la orilla del lago. Su restaurante tiene dos estrellas Michelin.

Dónde comer

En Feriolo di Baveno, Mirafiori & La Terrazza, (mirafiori-laterrazza.it) especializado en pescados del lago, pasta y pizza, con una estupenda terraza al borde del agua. Comida tradicional de la zona junto a creaciones innovadoras y sabores inesperados en Elvezia (elvezia.it), en Stresa, de ambiente aristocrático y frente al lago Maggiore. En Orta San Giulio, Cafe Jazz (Olina, 13) ocupa una casa antigua con patio donde, según las horas, se sirve cocina italiana o copas con actuaciones musicales. Entre los platos típicos de la zona destacan la bresaola della Val Formazza (carne de ternera curada), los ñoquis de castaña a la Ossolana, el stufato d’asino…

Más información

LAGOS DEL PIAMONTE, es.visititaly.com/lagos/piamonte.aspx

TURISMO DE ITALIA, italia.it/en

 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Más sobre