Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Colágeno con magnesio: hablamos con los expertos y te contamos todo sobre el suplemento más buscado

Analizamos y comparamos los mejores colágenos con magnesio

Mujer tomando una pastilla
Más sobre:

Seguro que ya has oído hablar de los múltiples beneficios de tomar colágeno. Pero el mercado de los complementos alimenticios está creciendo de tal manera que cada vez son más las opciones que encuentras en farmacias y perfumerías.

Entre las más recomendadas destaca también el magnesio, un nutriente fundamental para mantener el buen funcionamiento de músculos y nervios, fortalecer los huesos, el sistema inmune y el corazón y disminuir el cansancio y la fatiga. 

Pero además, también contribuye a la síntesis de proteínas, incluido el colágeno, por lo que combinarlos es una muy buena idea para potenciar los efectos de ambos, también aquellos relativos al cuidado de la piel.

Y como aún son muchas las dudas que nos surgen alrededor de estos productos, aquí mismo te cuento, con ayuda de varias expertas en cosmética y nutrición, todo lo que necesitas saber sobre estos suplementos y la mejor selección para incorporarlos a tu día a día. 

¿Qué colágeno con magnesio tomar?

Mi principal recomendación antes de empezar a tomar cualquier tipo de suplemento alimenticio es que consultes con tu médico o especialista, ya que nadie mejor que él te sabrá aconsejar si realmente lo necesitas y cuál es el más indicado para ti.

Dicho esto, los suplementos de colágeno con magnesio más vendidos y mejor valorados por los usuarios son las cápsulas de Ana María Lajusticia, que te ofrecen tratamiento para entre 2 y 3 meses. Sin embargo, si buscas una opción más completa te recomiendo el Colnatur Complex Neutro, que combina el colágeno y el magnesio con vitamina C y ácido hialurónico.

Y si te cuesta tomar este tipo de suplementos pero eres una amante del té matcha, sin duda el Colágeno con Magnesio, Té Matcha y Ácido Hialurónico de Matcha & Co es tu mejor opción.

Comparamos los colágenos con magnesio más vendidos

EL MÁS VENDIDO Y MEJOR VALORADO: Ana Maria Lajusticia - Colágeno con magnesio

Comprar en Amazon por (19,90) 15,41€

Comprar en Promofarma por (21,90) 16,56€

Las cápsulas de colágeno con magnesio mejor valoradas y más vendidas de Amazon, en formato familiar para un tratamiento de entre 37 y 75 días.

Lo mejor - Los usuarios aseguran que han notado una reducción del dolor de sus articulaciones
- También se hacen evidentes cambios en la piel, aproximadamente a partir del primer mes de toma
- Contiene comprimidos suficientes para uno o dos meses de tratamiento

A mejorar - Si no estás acostumbrada a tomar suplementos, la dosis recomendada puede resultarte

La opción favorita de las usuarias de Amazon (y otras parafarmacias y plataformas online) son los comprimidos de colágeno con magnesio de Ana María Lajusticia. Y es que, esta marca española está especializada en la fabricación de suplementos con este mineral, adaptando sus formulaciones a diferentes problemas y necesidades de salud.

En este caso, su colágeno con magnesio está recomendado para tratar problemas de articulaciones, aunque sus beneficios no se quedan ahí, ya que también notarás sus ventajas en tu sistema inmune, tu energía y tu piel.

Cada comprimido contiene 0,6 gramos de colágeno y 28,2 miligramos de magnesio, con lo que se recomienda ingerir entre 6 y 9 cápsulas al día. 

La buena noticia es que este frasco en versión XL contiene 450 cápsulas, con lo que tendrás suficiente para 37 o 75 días, según la dosis que escojas. Aunque, si quieres probar qué tal te funcionan este tipo de complementos, te recomiendo empezar con el frasco de 180 comprimidos. Así podrás realizar un tratamiento de 30 días y valorar resultados. 

EL MÁS COMPLETO: Colnatur Complex Neutro - Colágeno con Magnesio y Vitamina C

Comprar en Amazon por (16,39) 13,95€

Comprar en Promofarma por (19,25) 16,39€

El mejor suplemento para tratar problemas de huesos y articulaciones. Es perfecto para probar ya que ofrece un tratamiento de 30 días y es muy cómodo de tomar. 

Lo mejor - Aunque este es neutro, lo tienes disponible en hasta 5 sabores
- Es muy fácil de tomar ya que simplemente tendrás que disolverlo en tus bebidas
- Los usuarios aseguran que han notado una reducción del dolor de huesos y articulaciones

A mejorar - Si lo mezclas con agua puedes notar algo de sabor, por lo que te recomiendo tomarlo con otras bebidas que neutralicen el sabor

Si además de colágeno y magnesio, añadimos al combo vitamina C y ácido hialurónico, nos encontramos con uno de los suplementos más completos para cuidar los músculos, las articulaciones, los huesos y la piel. Y es que, a los beneficios de los dos primeros se suma el poder lubricante de los segundos (tanto en articulaciones como en la piel), que además también favorecen la síntesis de colágeno, potenciando sus efectos. 

En este caso, el suplemento se presenta en un formato en polvo que podrás disolver en tus bebidas favoritas. La dosis recomendada son 11 gramos y en el interior del bote encontrarás un dosificador con esa misma capacidad, por lo que no tendrás que hacer cálculos. Simplemente vierte una cucharada en 150 mililitros de tu café diario, un batido o un vaso de agua, y disuélvelo. 

Con un bote tendrás suficiente para 30 días, por lo que es perfecto para testar el tratamiento y valorar ampliarlo o no. 

EL MEJOR PARA LAS ARTICULACIONES: EPAPLUS Arthicare, Colágeno Hidrolizado con Silicio y Ácido Hialurónico

Comprar en Amazon por 13,27€

Comprar en Promofarma por (39,04) 32,95€

La mejor alternativa para personas que realizan ejercicio moderado y quieren mejorar la salud y el funcionamiento de sus articulaciones.

Lo mejor - Es muy fácil de tomar ya que simplemente tendrás que disolver una cucharada en tu bebida favorita
- Ayuda a reducir el dolor de los huesos y las articulaciones
- Los usuarios aseguran que su sabor es muy agradable

A mejorar - No está disponible en formato de sabor neutro

En estas cápsulas de Epaplus, el colágeno se combina con silicio, un oligoelemento que fortalece las articulaciones y los huesos, mejora la flexibilidad de las primeras y favorece la fijación de minerales en estos últimos. Pero además, también potencia la síntesis de colágeno y reestructura las fibras de elastina. Un combo al que se suma el magnesio, el ácido hialurónico y las vitaminas C, B1, B2 y B6. 

Se trata, por lo tanto, de un suplemento muy recomendado para el cuidado de las articulaciones.

Se presenta en un formato en polvo con sabor a limón (también disponible en vainilla), que deberás tomar en dosis de 11 gramos (una cucharada llena del cacito dosificador) disueltas en 250 mililitros de la bebida que escojas. En total, tendrás suficiente para 30 días de tratamiento. 

EL MEJOR PARA LA SALUD DE LOS HUESOS: 450 Cápsulas Colágeno Hidrolizado con Magnesio

VER PRECIO

Una buena opción para personas a partir de los 30 años que quieren mejorar la salud de sus huesos y articulaciones, ya sea para aliviar el dolor o prevenir futuros problemas. 

Lo mejor - Los usuarios que las han tomado han notado una reducción del dolor de huesos y articulaciones
- También mejora el aspecto y la dureza de las uñas
- Contiene cápsulas suficientes para un tratamiento prolongado

A mejorar - A pesar de su capacidad, su precio es más alto que la media

En este caso, el colágeno y el magnesio se combinan con silicio, vitaminas C y D, y calcio. Un combo que mantiene los beneficios clave de los que hemos hablado en el resto de productos, tales como el fortalecimiento de las articulaciones, las uñas y el cabello, una mejora de la elasticidad muscular y de la piel.

Pero además, potencia sus bondades sobre los huesos. Todo gracias al extra de contenido en calcio, que previene la pérdida ósea, la cual comienza a darse a partir de los 30 años. 

El bote contiene 450 cápsulas que deberás tomar en dosis de entre 2 y 6 comprimidos al día, con lo que tendrás suficiente para un tratamiento de entre 2 y 7 meses aproximadamente. Además, no tienen sabor. 

EL MEJOR PARA AMANTES DEL TÉ MATCHA: Colágeno con Magnesio, Té Matcha y Ácido Hialurónico

VER PRECIO

La mejor opción para las amantes del té matcha o esas mujeres que necesitan un extra de energía para afrontar el día a día y están buscando una alternativa saludable al café.

Lo mejor - Se nota el aporta extra de energía
- Mejora el dolor en ciertas articulaciones
- El sabor a vainilla hace que sea mucho más fácil de tomar si no estás acostumbrada o no te gusta el sabor del té matcha
- Las usuarias están muy contentas con su sabor, textura y consistencia 

A mejorar - Su precio es algo elevado dada la cantidad de dosis que incorpora
- Si te gusta el té matcha, quizá el sabor a vainilla te resulte demasiado dulce

Si eres una amante incondicional del té matcha, seguro que ya conoces los productos de Matcha & Co. Pues bien, hace ya varios meses que la marca lanzó sus propios suplementos de colágeno, que también contienen magnesio, ácido hialurónico y té matcha, siendo este último una novedad con respecto a los suplementos anteriores. Pero, ¿qué beneficio extra aporta?

Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, así como su capacidad para aumentar la energía y mejorar la concentración. Se trata además de té matcha ecológico 100% procedente de Japón, que en este caso se presenta en un formato con sabor a vainilla, ideal para esas mujeres que no terminan de acostumbrarse al sabor natural de este té. 

En cuanto a la dosis recomendada, deberás diluir 13 gramos en tu bebida favorita, lo cual te resultará más fácil con ayuda del cacito dosificador que viene incluido. Dado que el bote incluye 312 gramos de producto, tendrás suficiente para unas 24 dosis. 

PARA COMPLEMENTAR TUS SUPLEMENTOS DE COLÁGENO: Calm Blend Ashwagandha con magnesio y lavanda

VER PRECIO

La mejor opción para esas personas que sufren estrés y ansiedad y están teniendo problemas para conciliar el sueño.

Lo mejor - Mejora la relajación y la calidad de tu sueño
- Las cápsulas son fáciles de tomar y no tienen sabor
- Ofrece tratamiento completo para un mes, por lo que es perfecto para probar

A mejorar - No contiene colágeno, por lo que deberás combinarlo con otro suplemento o prescindir de los beneficios de éste

Aunque no contiene colágeno, este suplemento de magnesio y ashwagandha con lavanda y vitamina C es perfecto para tomar en combinación con tu colágeno habitual. Especialmente si sufres estrés o ansiedad y notas que estás durmiendo peor.

Y es que, según nos cuenta la dietista integrativa que colabora con Apih, Marina Ribas, la ashwagandha es muy beneficiosa para "personas que presentan problemas de estrés, ansiedad, insomnio e incluso desregulación hormonal", ayudándoles a sentirse "más calmadas y vitales". Y combinada con el magnesio consigue "mejorar el estado nervioso sin perder vitalidad ni energía". 

Resultados que confirman los usuarios que las han tomado, quienes aseguran que han notado una mejora en su descanso. 

Se presenta en un formato en cápsulas que deberás tomar en dosis de 2 unidades al día, con lo que un paquete te ofrece tratamiento para un mes. Eso sí, si estás tomando ansiolíticos, antidepresivos u otros fármacos, tienes algún trastorno autoinmune o estás embarazada o en periodo de lactancia, no podrás tomarlas. 

VER GALERÍA

¿Qué beneficios tiene el colágeno con magnesio?

Además de "dar estructura, firmeza y elasticidad a la piel", el colágeno también "interviene a la hora de mantener la salud de músculos y ligamentos", nos explica Gema Cabañero, directora de I+D+i de la firma nutricosmética avanzada 180 The Concept.

Por su parte, "el magnesio también cumple una función esencial en el mantenimiento de la salud de nuestros huesos, contribuyendo a una asimilación adecuada de calcio y previniendo la pérdida ósea", al mismo tiempo que favorece "un descanso correcto y alivia síntomas de estrés y ansiedad". 

Por lo tanto, al combinar esta proteína y este nutriente, también se combinan los beneficios de ambos, resultando en una mejora de la salud de los músculos y los huesos. Pero además, el magnesio "mejora la síntesis de proteínas, entre ellas el colágeno", potenciando también sus efectos estéticos, concluye la experta.

¿Qué pasa si tomo colágeno con magnesio todos los días?

"En combinación con una alimentación equilibrada, la inclusión de colágeno y magnesio a través de suplementos puede ser de lo más beneficioso", explica Gema Cabañero. "Sin embargo", aclara, "cada persona es diferente y será imprescindible que sea un profesional de la nutricosmética y la salud aquel que prescriba a través de un diagnóstico los suplementos necesarios para cada caso de forma personalizada".

VER GALERÍA

¿Qué personas no pueden tomar colágeno?

Marina Ribas, dietista integrativa que colabora con Apih, nos cuenta que “el colágeno, en general, no tiene contraindicaciones ya que está presente en alimentos de origen animal de forma natural". Sin embargo, sí se desaconseja en casos de "fenilcetonuria o intolerancia a la fenilalanina", así como "personas que presenten problemas causados por la ingesta de proteína de origen animal". 

Gema Cabañero añade a la lista a aquellas "personas que hayan mostrado alergia al colágeno o a algunos de los ingredientes que se usan en combinación con este, así como casos de embarazo y lactancia" e incide en la importancia de consultar a un profesional que "realice un diagnóstico personalizado" y "prescriba el suplemento más adecuado".

¿Cuánto tiempo se debe tomar colágeno con magnesio?

Aunque no hay un periodo establecido, lo ideal es mantener la toma un mínimo de dos meses, ya que de lo contrario no le darás tiempo a hacer efecto. Sin embargo, como te comentaba al principio, lo ideal es que consultes con tu médico y que él te haga un seguimiento más exhaustivo. 

¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de tomar colágeno?

Aunque los tiempos pueden variar de una persona a otra, generalmente los efectos se empiezan a notar en un plazo entre 30 y 60 días. Marina Ribas, por ejemplo, asegura que en el caso de Apih "los efectos suelen notarse a partir de los 90 días de ingerir la dosis recomendada". Por su parte, Gema Cabañero nos explica que los planes de 180 The Concept "tienen una duración de tres meses, por lo que los resultados suelen verse desde el primer mes, pero esto también dependerá del estado con el que el paciente". 

Lo último de: selección bienestar