El príncipe Guillermo está haciendo las maletas para su gran cita en Brasil: el Earthshot 2025, un galardón creado por el mismo hace cinco años, que ya se considera el "Óscar de la sostenibilidad" y forma parte de la estrategia del heredero para posicionarse como un líder con impacto global mucho antes de su llegada el trono. Por tercer año consecutivo, no se espera a Kate Middleton en la entrega de premios que tendrán lugar el 5 de noviembre en el espectacular Museu do Amanhã, ya que, según ha trascendido en los últimos días, la mudanza de la familia al Forest Lodge justo se ha programado para ese mismo día. ¿Se les están resistiendo a la princesa de Gales los viajes al extranjero?
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Hay que remontarse al año 2022 para encontrar el último gran viaje oficial de Guillermo y Kate, que lo hicieron cuando todavía eran duques de Cambridge y representaban a Isabel II con motivo de su Jubileo de Platino. Tuvo lugar en marzo y recorrieron Belice, Jaimaca y Bahamas, dejaron imágenes insólitas y el príncipe Guillermo pronunció un discurso clave: "Apoyaremos con orgullo y respetaremos sus decisiones sobre su futuro. Las relaciones evolucionan. La amistad perdura". El príncipe Guillermo, como todos los Windsor, sabían que el final de Isabel II estaba cerca y en ese momento el tema de máxima actualidad en el Reino Unido era el número de antiguas colonias que podrían proclamar la república tras la muerte de la soberana.
Ese no fue solo el último viaje al extranjero como duques de Cambridge, también fue el último de una época, ya que en él se tomaron fotos como las de antes, imágenes que dieron la vuelta al mundo por lo parecidas que eran a la que se habían tomado allí Isabel II y el duque de Edimburgo en otro tiempo, en uno en el que las relaciones entre los países eran distintas y también la forma de proyectarse ante el mundo. El príncipe Guillermo tenía otros planes y pronto los descubriría.
En diciembre de ese mismo 2022, con Isabel II ya fallecida y ellos como príncipes de Gales, volvieron a cruzar el Atlántico, pero esta vez sería a Boston, con los que se reunieron, para asistir a la segunda ceremonia de entrega de premios Earthshot. Esa fue la ocasión en la que, en la cuna de los Kennedy, se reunieron con ellos, en concreto con la única hija de John F. y Jackie Kennedy, y que Kate Middleton lució ese icónico vestido verde con la espectacular gargantilla de esmeraldas y diamantes que había sido de Diana de Gales. En ese viaje comenzó la transformación, más que representantes de una vieja monarquía, Guillermo y Kate se presentaron como líderes globales, comprometidos con la sostenibilidad y con una imagen moderna que anticipaba lo que sería su futuro.
En el 2023 el único viaje de Kate Middleton fue a Jordania, junto al príncipe Guillermo y con motivo de la boda de los príncipes Hussein y Rajwa, y es lógico, ya que ese fue el año de la coronación de Carlos III y el grueso de la actividad institucional se centró, como no podía ser de otro modo, en el Reino Unido y en sus cuatro naciones constitutivas: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Ese fue el año de apoyar en todo momento al rey Carlos III y de darse a conocer ante los británicos como los nuevos príncipes de Gales.
Sin embargo, el príncipe Guillermo no podía ausentarse a la entrega del Earthshot 2023, pero ya lo hizo en solitario. El príncipe voló solo a Singapur y la ausencia de Kate Middleton fue muy comentada, porque hasta ese momento los premios parecían algo de los dos. La explicación que se dio es que el príncipe George tenía unos exámenes importantes. Esa fue la primera señal de que los príncipes de Gales, ahora que habían alcanzado un rango superior dentro de la institución, habían optado por reorganizar sus prioridades.
Entonces llegó el 2024 y tanto la enfermedad de Carlos III como la de Kate Middleton lo cambiaron todo: la reina Camilla dio un paso al frente, el príncipe Guillermo se dividía entre la institución y su familia y, en ocasiones, los Windsor dieron la sensación de trono vacío y falta de rumbo. Aun así, el príncipe Guillermo hizo las maletas, de nuevo en solitario, y viajó a Sudáfrica durante tres días, donde le esperaban embajadores de su iniciativa, conocidos en todo el mundo y ajenos a los círculos burocráticos, como las modelos Heidi Klum y Winnie Harlow, para la entrega del Eartshot 2024.
En enero de 2025 llegó la noticia más esperada. Tras un tiempo de baja y alejada de la vida pública, Kate Middleton anunció que el cáncer estaba en remisión y que se incorporaría de forma gradual a la agenda oficial y así ha sido durante todo este tiempo, a excepción de los viajes al extranjero, que todavía no se han reactivado y que como vemos se pausaron antes de que se conociera su enfermedad. Esto también responde a la decisión de los príncipes de Gales de estar disponibles para sus hijos, mientras estos sean pequeños y de compatibilizar sus trabajos con las agendas escolares.
Durante este año sí ha habido constancia de distintos viajes fuera del Reino Unido, pero siempre privados, en familia y coincidiendo con las vacaciones de los niños, ese fue el caso de las escapadas para esquiar a Francia y de los viajes a la exclusiva isla de Mustique y a Grecia, que entran dentro de la esfera completamente privada del tiempo en familia de los Gales. Muestra de ello es que han ganado una batalla legal por la publicación de sus fotos en la estación de Courchevel.
En otro tiempo, eran precisamente los herederos los que más viajes oficiales hacían, sin embargo, en esta era las tornas han cambiado. El rey Carlos II y la reina Camilla cumplen con los viajes más importantes, es decir, aquellos que por motivos diplomáticos corresponden directamente al soberano, mientras que la princesa Ana, que hace poco estuvo en Ucrania, y los duques de Edimburgo, que acaban de regresar de Mónaco, han ido asumiendo un número importante de viajes al extranjero. Mientras los príncipes de Gales se han convertido en los encargados de recibir a los jefes de Estado en suelo británico.
De momento no hay nada confirmado de cara al futuro, pero no cabe duda que de producirse, el regreso de Kate Middleton a la escena internacional será un gran acontecimiento que el Reino Unido se reservará para una ocasión o un destino importante. Quizá un detalle para alguno de sus grandes satélites, Australia o Canadá. Aunque hay que recordar que cuando Kate enfermó, los Gales habían confirmado para la primavera de 2024 un viaje oficial a Italia que incluía la posibilidad de una visita al Vaticano, así que también existe la posibilidad de que lo retomen en el punto en el que lo dejaron.
Lo que no está claro es que si ahora que los Earthshot han crecido con la única presencia de Guillermo, se recuperará el papel de apoyo que le brindaba Kate, sobre todo atendiendo a su estrategia de dividir agendas con el fin de que los príncipes George, Charlotte y Louis no noten su ausencia, una infancia muy distinta a la que vivió el propio Guillermo en una era en la que la institución siempre era lo primero.
