Han pasado treinta años y sigue de actualidad: la entrevista que concedió Diana de Gales en noviembre de 1995 a la BBC fue tan reveladora y controvertida que forma parte de la historia de la realeza. Cuando la entonces mujer del rey Carlos III, ante una audiencia de 23 millones de espectadores, confesó la realidad de su matrimonio y de su vida dentro de la realeza británica, aceleró su divorcio, pero también cimentó una de las mayores crisis de popularidad que ha tenido la Casa Windsor. Lo que nunca supo la princesa Diana, ya que falleció de forma prematura, es que la BBC, buque insignia del periodismo británico, había utilizado tácticas engañosas para la obtención de sus declaraciones. Los últimos cinco años han sido de depuración de responsabilidades, sin embargo, no todo ha salido a la luz. Un nuevo capítulo de la historia todavía está por escribirse: el próximo noviembre saldrá a la luz un libro de investigación donde se desclasifican archivos ocultos para mostrar cómo se tomaron las decisiones en torno a un caso de mala praxis periodística y encubrimientos que cuenta con la versión y la documentación de los actores involucrados, entre ellos el hermano y el secretario privado de la princesa Diana.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
'Webb se enfrentó al equipo legal de élite de la BBC para exigir la publicación de 10.000 páginas de documentos altamente controvertidos relacionados con el escándalo'
Andy Webb, periodista de investigación, obtuvo acceso a los archivos de la BBC relacionados con la famosa entrevista de Diana de Gales a través de una batalla legal histórica. Solicitó estos documentos bajo la Ley de Libertad de Información (FOI, por sus siglas en inglés), argumentando que era de interés público. Después de un largo proceso, ya que la BBC se ha resistido a la divulgación, alegando que algunos correos contenían información protegida, el tribunal determinó que la transparencia era esencial y un juez ordenó a la BBC que publicara más de 3,000 correos electrónicos relacionados con el caso. Con esa documentación, y con los archivos e impresiones de personas que vivieron de cerca ese momento, como son Charles Spencer, Patrick Jephson o los propios diseñadores de esa documentación falsa, Webb publicará el próximo 20 de noviembre Dianarama que promete revelar detalles inéditos sobre la famosa entrevista que el periodista Martin Bashir hizo para el programa Panorama.
'La acción abarca treinta años, desde el momento en que el periodista de la BBC Martin Bashir ideó su expediente de extractos bancarios falsificados...'
"El acceso privilegiado de Andy Webb a los actores clave del drama garantiza una emocionante narración de primera mano, que sitúa al lector en el lugar donde se tomó cada decisión clave. La acción abarca treinta años, desde el momento en que el periodista de la BBC Martin Bashir ideó su expediente de extractos bancarios falsificados en 1995 hasta el juicio de 2024, donde Webb se enfrentó al equipo legal de élite de la BBC para exigir la publicación de 10.000 páginas de documentos altamente controvertidos relacionados con el escándalo", cuentan desde Penguin Books, la editorial que lo publicará.
'Los fallos de la BBC contribuyeron significativamente al miedo, la paranoia y el aislamiento que yo recuerdo de esos últimos años con ella'
El libro no solo explora esos archivos secretos que exponen los métodos de Bashir para ganarse la confianza de Diana, entre ellos documentación falsa que le hizo dudar de su círculo íntimo y de su seguridad, para asegurarse la entrevista. Además, aborda el encubrimiento posterior por parte de la BBC (el asunto que ha permanecido más oculto) y cómo estos eventos afectaron a la princesa, una cuestión de la que sí hablaron los príncipes Guillermo y Harry. Hay que recordar que el actual príncipe de Gales fue muy duro en el año 2021, cuando se publicó una investigación independiente liderada por Lord Dyson que concluyó que Bashir había actuado de manera engañosa y que la BBC no había cumplido con sus estándares éticos al manejar el caso. "Me produce una tristeza indescriptible saber que los fallos de la BBC contribuyeron significativamente al miedo, la paranoia y el aislamiento que yo recuerdo de esos últimos años con ella", dijo el entonces príncipe de Gales. Unas declaraciones que apoyó de forma parcial el príncipe Harry, a pesar de que en ese momento la ruptura entre ellos ya se había producido. Sin embargo, Harry, además de condenar los métodos usados, quiso aclarar que su madre, aun siendo engañada y atravesando una situación de vulnerabilidad, era una persona sincera.
Charles Spencer, el hermano de Diana de Gales, lanzó las revelaciones iniciales que llevaron a esa investigación independiente
Hay que recordar que si hay una persona que ha buscado la verdad en torno a este caso ha sido Charles Spencer, el hermano de Diana de Gales y quien también cayó en ese engaño de 1995, ya que lo usaron para acceder a Diana a través de él. Fue Charles, el IX conde Spencer, el que lanzó las revelaciones iniciales que llevaron a esa investigación independiente y que llegó a ser discutido en el Parlamento, donde se cuestionó la ética de la BBC y se pidió una revisión de sus prácticas y reformas internas para mejorar la transparencia para evitar futuros incidentes similares.
La próxima publicación del libro de Andy Webb es un capítulo más en una historia que marcó un antes y un después en la vida de Diana de Gales y también en la complicada relación de la realeza británica con los medios de comunicación británicos. Además Webb detalla "su lucha en los tribunales para obtener más de 10,000 páginas de documentos potencialmente incriminatorios y cómo los jefes de la BBC idearon un elaborado encubrimiento para ocultar sus crímenes, mientras dejaban a Diana a su suerte".