Los 53 de doña Letizia: su vida 'detrás de las cámaras' y los secretos de su equilibrio perfecto entre madre y reina


Pasará este lunes sin grandes celebraciones y siguiendo con sus tareas y trabajo


Reina Letizia© Getty Images
Beatriz CastrilloPeriodista especializada en Realeza
15 de septiembre de 2025 - 6:00 CEST

Septiembre siempre es sinónimo de comienzos, de pilas recargadas para el nuevo curso y de nuevos propósitos. En el caso de la reina Letizia, además, también significa añadir un año más. Este lunes cumple 53 años que celebrará sin grandes fiestas y siguiendo su agenda oficial. Se encuentra en la plenitud de su vida. Sus hijas ya son adultas y están instaladas fuera de casa para seguir con sus estudios, así que la crianza ahora es otra y dispone de más tiempo para ella y también para su trabajo. Siempre es el mejor apoyo del Rey y sigue demostrando que su compromiso con la Corona es lo primero y está por encima de todo. Por si fuera poco, acaba de estrenar caras nuevas en su equipo, con una nueva jefa de su Secretaría y una nueva directora de Comunicación de la Casa Real. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
© GTRES

En el ámbito institucional, las prioridades de doña Letizia son la educación entre los 6 y los 16 años y, de manera especial, la promoción y el apoyo a la Formación Profesional. En este sentido es una férrea promotora de la lectura desde edades bien tempranas para que los niños puedan desarrollarse intelectualmente y así evitar el abandono y el fracaso escolar. Otro eje fundamental en el que la Reina está implicada es en los hábitos saludables desde la primera infancia, como es una buena alimentación, activida física y habilidades sociales que alejen a los más pequeños de cualquier adicción. 

© Getty Images

Donde la reina Letizia ha roto una lanza ha sido en dar aliento y visibilidad a las personas con patologías poco frecuentes, las llamadas enfermedades raras. Se informa, se documenta,  lee las cartas que madres y padres le envían, conoce a los pacientes y alza su voz para que se investigue más y mejor y este colectivo mejore su calidad de vida. También el cáncer es la otra patología en la que está muy concienciada. La presencia de la Reina es comprometida y activa con reuniones periódicas donde se ha mostrado muy al día de los últimos avances científicos porque sin investigación no hay cura ni progreso. Todo ello sin olvidar a las personas con discapacidad por las que se interesa y se esfuerza por comprender su realidad. Así, conoce el lenguaje de signos, tal y como demostró, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía este pasado verano.

© Getty Images
La reina Letizia en el Día Mundial de las Enfermedades Raras en 2024
© Getty Images
© Getty Images
La reina Letizia en la Asociación Española Contra el Cáncer en compañía de María Ocaña, hasta este septiembre la jefa de su Secretaría

Caras nuevas en la Casa Real

Seguir cumpliendo con todos sus compromiso este nuevo curso será posible con el equipo de Casa Real, un staff que se ha ido renovando en los últimos años. Este mismo septiembre la periodista de RTVE, Marta Carazo, se ha incorporado como nueva jefa de la Secrteraía de la reina Letizia, un puesto de máxima confianza en su entorno más cercano tras la marcha de la abogada del Estado, María Ocaña, por motivos personales y familiares. Se trata de un puesto de la máxima confianza que exige discreción, experiencia y una sintonía personal con la Reina. Doña Letizia y Marta Carazo se conocen dese hace 25 años cuando ambas coincidieron en TVE. El perfil de Carazo encaja con el resto de personas que trabajan con la Reina, mujeres con recorrido en medios, de tratado reservado, gran solvencia y sin exposición necesaria. 

© Getty Images
Marta Carazo, nueva jefa de la Secretaría de la reina Letziai
© Telecinco
Rosa Lerchundi, nueva directora de Comunicación de Casa Real

También ha entrado en la Casa Real Rosa Lerchundi como directora de Comunicación tras la salida de Jordi Gutiérrez, quien llevaba más de 30 años de servicio y once en ese cargo. Lerchundi ha sido hasta la fecha jefa de la sección de Nacional en los Informativos Telecinco. Este relevo ha marcado el inicio de una nueva etapa en la estrategia comunicativa de la Jefatura del Estado, enmarcada en un proceso de modernicación y adaptación a los nuevos formatos y exigencias del ecosistema mediático actual. 

© Getty Images

Nueva fase como madre

A sus 53 años, la reina Letizia se ha convertido en madre de adultas. Su hija pequeña, la infanta Sofía, cumplió los 18 años el pasado abril y ahora la maternidad es distinta. Atrás quedan los cuentos antes de dormir o la ayuda con las tareas de clase. Leonor y Sofía vuelan solas y son dos mujeres de su tiempo, adultas que siguen formándose lejos de casa. Mientras la heredera al trono está en Murcia, como parte de su instrucción en el Ejército del Aire, la Infanta ya se encuentra en Lisboa para comenzar el primer curso de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la universidad privada Forward College. A pesar de la distancia, los cuatro se han mostrado siempre como una verdadera piña donde el cariño y el amor, y también el deber y la responsabilidad, lo inundan todo. La Reina será su fiel consejera, pero ahora, como mayores de edad, Leonor y Sofía tendrán que andar su propio camino y equivocarse para aprender y seguir madurando. 

© Getty Images
© Europa Press

Es previsible que los Reyes pasen juntos el día del cumpleaños de doña Letizia. Ya son varios los años en los que los Reyes se quedaron solos en Zarzuela sin sus hijas. Ellas, aunque tienen sus destinos más que definidos, también tienen que experimentar y conocer el mundo en el que les ha tocado vivir. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.