Los Guardiamarinas del buque escuela© @armadaesp

El significativo plan de Leonor y sus compañeros en Ferrol mientras cuentan los días para finalizar su travesía

La princesa de Asturias se despedirá de La Armada dentro de una semana, pero aún tiene varios actos previstos en la ciudad gallega


10 de julio de 2025 - 20:46 CEST

Queda una semana para que la princesa Leonor ponga fin a una de las experiencias más enriquecedoras de su vida. Ha pasado medio año navegando a bordo del 97.º crucero de instrucción del Juan Sebastián Elcano, donde ha recibido formación náutica y militar junto a 75 guardiamarinas con los que ha compartido las 24 horas del día en alta mar. La expedición consta de 15 puertos, 17.000 millas náuticas y 140 días que están a punto de expirar. Actualmente, la heredera al trono y sus compañeros se encuentra en la penúltima parada, Ferrol. Tras su "majestuosa entrada" en el muelle de Curuxeiras la mañana del miércoles, están siguiendo el mismo esquema que en ciudades anteriores al acudir a diferentes actos que complementan en tierra la formación naval. El último de ellos ha sido una visita llena de significado.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Los Guardiamarinas del buque escuela© @armadaesp

"Los guardiamarinas del buque escuela Juan Sebastián de Elcano han visitado hoy las instalaciones de Navantia en Ferrol, donde han visto la construcción de las fragatas #F110 en las que ellos navegarán", han indicado desde la Armada junto a varias imágenes del recorrido que los guardiamarinas han hecho por uno de los astilleros más importantes de España, que funciona desde 1750, aunque ha evolucionado hasta la actualidad  a través de varias entidades. En esta empresa pública española de ingeniería naval y defensa  combinan la tradición con la alta tecnología para construir y mantener buques de defensa y avanzar en energías limpias. Proyectos que Leonor de Borbón y sus compañeros han conocido de primera mano mediante maquetas y una presentación digital.

© @armadaesp
© @armadaesp

El comandante del buque, Luis Carreras-Presas do Campo, que es de Coruña, ya adelantó que los guardiamarinas visitarían Navantia: "Es un símbolo de esta ciudad que cuenta con un gran vínculo con la Armada y que nos parece una visita muy importante por su alto valor formativo que permite a los guardiamarinas saber cómo se construyen barcos para la Armada aquí en Ferrol”. También avanzó a su llegada al puerto gallego que irán a Exponav y al Museo Naval además de acudir el viernes a una recepción ofrecida por el Ayuntamiento. 

© GTRES

El sábado, el buque escuela pondrá rumbo a Marín, último puerto de esta travesía que llega a su fin el 14 de julio. Ese mismo día, en un acto celebrado en Santiago de Compostela, será condecorada con la Medalla de Oro de Galicia. También será nombrada hija adoptiva de Marín para reforzar "la huella y la relación que la casa real tiene con la comunidad" y transmitir "el cariño sincero que la mayoría de los gallegos tiene tanto a la princesa Leonor como la Corona".  Será dos días más tarde cuando la princesa de Asturias se despida de La Armada, donde tan feliz ha sido y donde ha conocido a personas que, con toda seguridad, formarán parte de su círculo íntimo para siempre. El 16 de julio,  coincidiendo con la festividad del día del Carmen, se celebrará la entrega de despachos en la Escuela Naval, acto presidido por Felipe VI. Cuando partieron a bordo de Elcano en enero, el monarca les dijo unas palabras que ahora que la experiencia llega a su fin cobran aún más significado: "Sobre todo que aprovechéis esta etapa fundamental en vuestra formación como marinos, como militares y también en vuestra proyección en el mundo como españoles. Representáis a una Armada con un legado de siglos que debéis honrar. Recordad siempre que lleváis el prestigio y la imagen de España sobre vuestros hombros. Os deseamos que lo disfrutéis y dejéis el pabellón bien alto”.

© GTRES
© GTRES

Una vez finalizado el segundo año de su formación castrense, la princesa Leonor retomará su agenda oficial. Lo hará el  23 de julio, cuando acudirá a los Premios Princesa de Girona, que por primera vez se celebrarán en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Se espera que después la princesa Leonor pueda disfrutar de unas vacaciones familiares tras un curso marcado por la distancia con sus seres queridos. Este mismo verano ingresará en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia), donde se prevé que aprenda a pilotar aviones de combate, como hizo su padre. Completará así la tercera parte de su formación castrense, esa que Felipe VI destacaba como "muy conveniente y valiosa" porque inculca virtudes como "la lealtad, la disciplina, el valor o el compañerismo, y principios como la responsabilidad, la ejemplaridad o la austeridad". Después, se espera que paseo por la universidad, igual que hizo su padre y como se espera que haga la infanta Sofía en el nuevo curso.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.