Los Reyes presiden el desfile de las Fuerzas Armadas en Oviedo, un acto muy especial por doble motivo

En esta ocasión, la princesa Leonor y la infanta Sofía no han acompañado a don Felipe y doña Letizia

por Andrea Torrecilla, Ana Dorado
Los Reyes presiden el desfile de las Fuerzas Armadas celebrado en Oviedo

El Principado de Asturias vuelve a acoger la celebración del acto castrense del Día de las Fuerzas Armadas 2024 — una festividad que se celebra desde 1978 y que se realiza el sábado más cercano a San Fernando — que cada año presiden los Reyes en una ciudad diferente y que contará con la participación de militares de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil. A las doce en punto, el rey Felipe VI y doña Letizia han hecho su aparición para situarse en la tribuna real, ubicada en la intersección con la Avenida de Galicia junto a Villa Magdalena de Oviedo.

VER GALERÍA

Este acto tiene un significado muy especial para el Jefe de Estado y su esposa por dos motivos. El primero de ellos es el escenario, Oviedo que acoge otro muy importante para la Familia Real española como son los premios Princesa de Asturias, que tendrán lugar el próximo mes de octubre. Además, es la ciudad natal de doña Letizia. Por otra parte, este 22 de mayo, los Reyes han celebrado su 20 aniversario de boda.  

VER GALERÍA

Don Felipe se ha ataviado con el uniforme de diario para actos de especial relevancia de capitán general del Ejército del Aire - el mismo que llevó en los festejos del 12 de octubre. Doña Letizia, por su parte, ha apostado por un traje rojo - uno de sus colores favoritos - de chaqueta larga, pantalones oversize y camiseta lencera conjunto de la firma low cost Mango. En cuanto a los accesorios, ha lucido pendientes largos a juego y zapatillas deportivas modelo Geo Court III de Vivobarefoot, puesto que todavía se sigue recuperando de la Metatarsalgia  que sufre en los pies.   

VER GALERÍA

VER GALERÍA

Zapatillas superplanas y traje rojo, el insólito look que la reina ha lucido en el Día de las Fuerzas Armadas 

VER GALERÍA

VER GALERÍA

Todos los looks de la reina Letizia en el acto central del Día de las Fuerzas Armadas desde 2005 

VER GALERÍA

El Día de las Fuerzas Armadas es una jornada de encuentro entre españoles, civiles y militares, con el objetivo de acentuar el conocimiento que tiene la sociedad de sus Fuerzas Armadas, acorde con lo establecido por la Constitución Española y con el espíritu de las Reales Ordenanzas. De hecho, el Rey pasó revista aeronaval este viernes y presidió una exposición dinámica en la playa de San Lorenzo de Gijón, de los medios de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil y el posterior desfile aéreo.  Aunque se preveían lluvias, el cielo ha amanecido totalmente despejado y el sol ha brillado y los termómetros han marcado 19 grados, aproximadamente. Un buen tiempo que ha hecho que las calles se hayan llenado de cientos de ciudadanos.  

VER GALERÍA

La reina Letizia, de lo más primaveral con una blusa abullonada y una falda sevillana de flores

VER GALERÍA

Después de escuchar el himno nacional, pasar revista e izar la bandera se ha producido el homenaje a los caídos y ha dado comienzo el desfile, el cual ha sido abierto — y también será cerrado — por la Patrulla Águila, una singularidad que se debe a que no hay desfile aéreo en el acto central. Durante el acto han participado en torno a 3.250 militares - 3.145 militares en el desfile terrestre y 105 militares a caballo - recorriendo en total un kilómetro que se ha iniciado en el cruce de la avenida Padre Vinjoy con la avenida Hermanos Menéndez Pidal y la calle Ángel Muñiz Toca, que continúa por la avenida Hermanos Menéndez Pidal, calle Real Oviedo y calle de la Independencia y finaliza en el cruce con la avenida de Santander.   

VER GALERÍA

Los Reyes celebran en Madrid el Día de las Fuerzas Armadas marcado un año más por la pandemia

VER GALERÍA

VER GALERÍA

Desde la tribuna, don Felipe y doña Letizia, acompañados por la ministra de Defensa Margarita Robles, el jefe de la Casa Real Camilo Villarino y el resto de autoridades civiles y militares, han disfrutado de este acto tan importante en el que se reconoce la labor de los militares que se encuentran lejos de su patria, en las operaciones en el exterior, poniendo de manifiesto valores como el espíritu de servicio, la disciplina o el sentido del deber. El desfile, que ha contado con 150 vehículos (carros de combate Leopardo, vehículos de combate de infantería Pizarro, VAMTAC, motocicletas, obuses remolcados, vehículos de caballería...) y 70 aeronaves, ha concluido con el tradicional arriado de la bandera. 

VER GALERÍA

Los próximos retos de la princesa Leonor en la recta final de su formación militar en Zaragoza

En esta cita la gran ausente ha sido la princesa Leonor que se encuentra haciendo maniobras en el campo de San Gregorio en Zaragoza. Recordemos que a comienzos de julio, la princesa de Asturias dirá adiós a 'La General' después de once meses de aprendizajes, retos y nuevas amistades que, con toda seguridad, la acompañarán para siempre. En la entrega de despachos será nombrada alférez alumna y ahí dará comienzo inmediatamente una nueva etapa en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra), que incluye su paso por el buque Juan Sebastián Elcano, y en la que estará también un año. El último y tercer curso, entre 2025 y 2026, ingresará en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia). La infanta Sofía, por su parte, se encuentra en Gales terminando el primer curso de bachillerato en el prestigioso internado UWC Atlantic College. 

VER GALERÍA