La Familia Real de Bélgica en el Parc du Cinquantenaire el 21 de julio de 2025 celebrando la Fiesta Nacional de Bélgica

Tras los pasos cinematográficos de los príncipes Guillermo y Kate

Monarquía en modo 'Misión imposible': los Reyes de Bélgica convierten su Fiesta Nacional en una superproducción

Seis personajes entre humo, luces y arquitectura monumental


22 de julio de 2025 - 21:15 CEST

En la noche del 21 de julio Bruselas celebró su la Fiesta Nacional: dos escenarios, drones, láseres, fuegos artificiales y las fotos del Parc du Cinquantenaire, uno de los lugares más emblemáticos y reconocibles de Bélgica, inundando las redes sociales. En medio de ese despliegue, la Familia Real de Bélgica irrumpió de forma sorprendente: siempre caminando por parejas y en una escena nocturna a la que no le faltaba ni el humo. ¿Casualidad o nueva estrategia? Desde que los príncipes de Gales apostaron por una nueva forma de comunicar, aplicando el lenguaje cinematográfico a la comunicación institucional, en su caso algunas monarquías parecen estar arriesgando un poco más con los mensajes que lanzan al público. Felipe y Matilde de Bélgica han apostado, de un modo sorprendente, por elementos del cine de acción. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La Familia Real de Bélgica en el Parc du Cinquantenaire el 21 de julio de 2025 celebrando la Fiesta Nacional de Bélgica

Protagonistas en movimiento, luces dramáticas, humo y una composición grupal que evoca tensión, épica y unidad visual al estilo de los carteles del cine de acción 

El Día Nacional de Bélgica comenzó con la agenda esperada: a las puertas de la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, donde los reyes Felipe y Matilde, acompañados por sus cuatro hijos, los príncipes Elisabeth, Gabriel, Emmanuel y Eleonore de los belgas asistieron al tradicional Te Deum en conmemoración de la independencia del país. Las imágenes entonces fueron las de siempre, la realeza saludando al público y repitiendo una puesta en escena que viene siendo la misma desde 1831, cuando Leopoldo I prestó juramente como primer Rey de los belgas y juró lealtad a la Constitución.

© Getty Images
© Getty Images

Tras la ceremonia religiosa, la celebración continuó con el desfile militar, sobrevolado por aviones, marcando el vínculo entre la monarquía, las fuerzas armadas y la ciudadanía, y también con todos los seis miembros de la Familia Real de Bélgica mezclándose con el público, estrechando manos y saludando. Sin embargo, fue al caer la noche, cuando la tradición fue quedando atrás y se vio la ocasión estaba siendo aprovechada por la Casa Real de Bélgica para enviar un mensaje visualmente poderoso. 

© Belgian Royal Palace

Entrada triunfal: en el punto álgido del espectáculo y mientras retransmitían en directo todas las cadenas nacionales

El final del día estaba organizado en torno al Parc du Cinquantenaire, un símbolo histórico y cultural en el corazón de Bruselas, y pensado a modo de festejo popular. Todo comenzó en torno a las nueve y estaba organizado en dos bloques: actuaciones musicales por parte de artistas belgas y un show de láseres, drones y fuegos artificiales como cierre apoteósico. Justo en medio, en el punto álgido del espectáculo y mientras retransmitían en directo todas las cadenas nacionales, llegaron Felipe y Matilde de Bélgica con sus cuatro hijos.

© Cordon Press

En la imagen los personajes están dispuestos como un equipo, cada uno con su rol, lo que recuerda a carteles de películas tipo 'Ocean’s Eleven' o 'Los Vengadores'

La imagen fue inesperada, ya que los seis salieron de la oscuridad, entre humo, luces y arquitectura monumental, en concreto el conjunto que conmemora el 50.º aniversario de la independencia belga, que visualmente recuerda a la Puerta de Brandeburgo en Berlín o el Arco del Triunfo en París. La foto que se tomó en ese momento es precisamente la que al día siguiente decidió compartir la propia Casa Real belga y que contiene elementos visuales y narrativos propios del cine de acción: personajes que se presentan en movimiento o mirando directamente al espectador, lo que genera una sensación de avance, poder y protagonismo; colores intensos y contrastes fuertes que evocan tensión; un escenario urbano y nocturno con humo y focos, elementos clásicos para dramatizar la escena, generar misterio o anticipar un momento épico; y una composición grupal con jerarquía, es decir, los personajes están dispuestos como un equipo, cada uno con su rol, lo que recuerda a carteles de películas tipo “Ocean’s Eleven” o “Los Vengadores”.

© Belgian Royal Palace

En el día que la realeza belga sabía que todo el mundo estaría mirando, aprovecharon para lanzar un doble mensaje: los belgas captaron esa conexión emocional y esa forma de decir “aquí estamos”, mientras que fuera de sus fronteras buscaron dar una imagen de unidad, fuerza y modernidad, no solo como una institución, sino como protagonistas de una historia contemporánea.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.