Buscar un complemento original en las bodas de este año es directamente proporcional a toparse con el velo Julieta, también conocido como juliette cap. Este delicado accesorio, que envuelve la cabeza de la novia de lado a lado, creando pliegues en el velo, tiene raíces que se remontan a principios del siglo XX, inspiradas por los tocados medievales y popularizados en los años 20 por novias que buscaban una estética romántica. No obstante, su leyenda se remonta a la de Julieta Capuleto, el icónico personaje de Shakespeare, todo un símbolo del amor trágico.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Durante décadas, el velo Julieta estuvo reservado para novias con inclinaciones vintage o alternativas, alejadas de los cortes princesa y las tiaras. Pero en 2025, esta pieza ha dado un giro sorprendente al convertirse en una de las tendencias más virales en redes sociales, siguiendo la estela de Kate Moss en su enlace en 2011. Desde bodas en castillos europeos hasta ceremonias minimalistas en jardines urbanos, este velo se adapta a todo tipo de vestidos, evocando una sensibilidad artesanal que contrasta con la producción masiva. Su éxito en 2025 es fruto de un auge de la moda poética y la delicadeza de lo hecho a mano. Estas novias llegan para quedarse y lucen así el complemento más buscado.
Si hay que buscar novias que hayan causado furor y se hayan convertido en emblemáticas con el paso de los años, en el listado de la historia reciente figuraría, sin duda, Kate Moss. La modelo británica se casó con Jamie Hince en 2011, enla iglesia de San Pedro del pueblo de Southrop, en Inglaterra y confío en su gran amigo John Galliano para su vestido de novia. El suyo era un look con corte al bies, de aire romántico y bohemio, tejido ligero, escote de pico, tirante fino, semitransparencias, paillettes y bordados. Y sorprendió especialmente por su velo a lo Julieta, delicado y a juego con el vestido, un complemento de inspiración vintage e historicista, que sujetó a su melena (suelta con ligeras ondas) con una diadema de flores bordadas.
Uno de los looks que más sorprendió por su diseño fue el que llevó Lourdes Montes en su boda religiosa con Francisco Rivera. Fue en julio de 2014 en la sevillana Capilla de Los Marineros, en Triana, cuando lució en una creación hecha a medida por la firma que entonces fundó con su hermana, Analilen, dedicada a novias e invitadas. El diseño constaba de una falda amplia, corte a la cadera, escote corazón, mangas cortas y un cuerpo ceñido del que pendían varios cristales en forma de lágrima. Y lo acompañó de un velo juliette cap, años 20, que completó con una diadema y un broche de inspiración vintage.
Aunque es habitual ver los de los velos tipo julieta con vestidos de novia sencillos y de tejido ligero, también hay novias que se arriesgan a jugar al contraste con este complemento. En este caso lo vemos en un look de Jorge Vázquez Atelier, de mayor cuerpo e inspiración flamenca, con tres grandes volantes y escote Bardot, que se complementa con un velo largo que pasa por la frente, a medio camino entre el estilo julieta y el pirata.
Las novias virales de HOLA.com también se han sumado a la tendencia más solicitada del año. Algunas, como Thais, que se casó el pasado mes de septiembre de 2023 en Madrid, se adelantaron al fenómeno. A su vestido de Romancera, realizado en satén de seda tamizada con bambula, le añadió un velo bordado, muy sofisticado, casi colocado al estilo juliette cap y repleto de simbolismo: "cuando la familia de Joaquín me ofreció utilizar un velo que había pertenecido a su bisabuela, no dudé que debía formar parte de mi look, al ser una pieza con gran valor sentimental y que además creo que encajaba perfectamente con el estilo de mi vestido. Fue un honor poder llevarlo el día de nuestra boda".
El efecto juliette cap no tiene por qué lucirse únicamente en solitario, dado que puede estar acompañado de otros accesorios o joyas que revistan el complemento de un acabado mucho más especial y vistoso. Ejemplo de ello es este look, original, con vestido de Sole Alonso de aires vintage, en el que una tiara o pulsera montada remata el velo de una manera mucho más llamativa.
Las británicas son unas auténticas expertas en la tendencia de los velos a lo julieta, que han llevado en multitud de ocasiones y a los que están más que acostumbradas. Una de las novias qué más ha gustado en las redes sociales incorporando esta tendencia la vemos sobre estas líneas, con un vestido de inspiración griega, tejido satinado, silueta línea A y escote Bardot, de Tania Maras, que combinó con un velo de inspiración amantillada, colocado de manera que dejaba ver también su recogido bajo.
Crear el velo julieta requiere de precisión. Es habitual que peluqueros tengan que ensayar cómo colocarlo antes de los propios preparativos de la boda, para ser precisos cuando corresponda. Lograrlo es cuestión de maña con las horquillas, pero hay novias que se atreven a darle un giro, luciendo flores, detalles o incluso lazadas laterales para conseguir el mismo efecto, como vemos en este caso. A.M. FAULKNER STUDIO lo propone en versión silvestre y junto a un ramo de flor de manzanilla.
Como vemos sobre estas líneas, el velo a lo juliette cap no solo puede lograrse cruzando y recogiendo el propio complemento a ambos lados, sino enganchándolo a casquetes o piezas de joyería pensadas para la cabeza. Una idea muy favorecedora si sirve para acompañar vestidos satinados modernos con un toque creativo, como este de Adelais London.
En una versión más sencilla del velo Julieta, encontramos esta elección que realizó una novia llamada Marta. Para completar su look, detallista y romántico de Conchita Liz colocó su velo sujetado a cada lado, pero sin llegar a formar pliegues, de una forma más minimalista. Lo acompañó con un precioso collar, unos manguitos semitransparentes, un ramo nupcial en tonos pastel y pendientes de aires vintage.
Cuando se quiere llevar el velo a lo juliette cap se debe pensar también en qué tipo de velo se buscará para lograr este resultado, fruto de la colocación de la pieza. En muchos casos, a la hora de crear ese velo a lo Julieta, se invierte primero en una pieza que tenga bordados, detalles, remates o incluso en mantillas, que consigan ese look de belleza romántico que se busca. Esta novia llamada Ana completó su vestido de Womance, con flecos, con un velo muy especial de L'Arca Barcelona y logró un estilismo años 20, al más puro estilo Gran Gatsby.
En las firmas que son expertas en velos fuera de nuestras fronteras también dedican un gran espacio los diseños juliette cap. Tessa Kim cuenta con algunas opciones elegantes y versátiles para lucir con vestidos de novia de muy diversos estilos. En la imagen encontramos, junto a un look en color champán y con escote off-the-shoulders de inspiración bucólica, un modelo cosido en los laterales y realizado en tul ilusión de tono blanco.