Boda en Isla de La Toja con vestido inspirado en Grace Kelly© ANGELO RAMOS

La boda de María en la Isla de La Toja, la novia que se inspiró en Grace Kelly para su look desmontable de cuatro piezas

Navascués está detrás de este look nupcial para un enlace que se celebró en una capilla realizada a base de conchas


30 de abril de 2025 - 19:00 CEST

Hay algo en las bodas gallegas que hace que produzca una fascinación especial a quien se topa con ellas, dentro y fuera de la red. Y eso es lo que se aprecia en las fotografías del enlace entre María y Yago. Esta novia que decidió regresar a los cánones tradicionales en su look para pasar por el altar rebosaba alegría y emoción. Su diseño nupcial de encaje, una creación de Navascués, se inspiraba en el de Grace Kelly. “Desde el principio, supe que quería ser una novia clásica y empecé a buscar los vestidos de novia más icónicos de la historia. Uno que siempre me fascinó fue el de ella”, nos explica.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

121
Novia inspirada en Grace Kelly© ANGELO RAMOS

Para este día tan especial, nuestra protagonista reconoce que tenía unas ideas claras. Más allá de ese estilismo atemporal con aires vintage, sabía que quería ir velada y que buscaba un diseño con cola. No obstante reservó la sorpresa para un segundo estilismo —también de Navascués— que llevó en la fiesta.

221
© ANGELO RAMOS

Un vestido de novia de corte princesa y con encaje

Cuando le preguntamos por qué escogió el reputado atelier madrileño admite que desde el primer momento tuvo a la firma en mente. “Tienen una gran trayectoria creando vestidos únicos y atemporales y todos los trabajos tienen un acabado y una calidad de telas impecables”, apunta. Con ellos logró dar forma a un look nupcial desmontable, de corte princesa y con un profuso encaje.

321
© ANGELO RAMOS

“Mi vestido fue un diseño único compuesto por cuatro piezas: un cuerpo de encaje rebrodé, falda, pantalón y cola, todos confeccionados en micado de seda”. El pantalón lo dejó para sorprender a todos en el momento del baile, una pieza que podrá reutilizar en otras muchas ocasiones especiales y que aquel día llevó con alpargatas: “quise romper con el estilo tradicional para el momento de la fiesta y elegí ese maravilloso pantalón y un tocado de flores voluminoso, de Lulabi (que hizo los tocados de toda mi familia), para hacer más evidente la transformación”. El último cambio, al que recurrió en la hora loca, fue retirar el encaje, para quedarse únicamente con el corsé, en tirantes. 

421
© ANGELO RAMOS
© ANGELO RAMOS

Reconoce nuestra protagonista que es difícil trabajar el micado a mano y máquina, pero que en Navascués supieron como lograr un acabado de alta costura. La casa se tuvo que esmerar en el tratamiento y la creación del pantalón, dado que no es tan sencillo si se hace con este tejido. “Quedó impecable. Lograron que cada pieza me sentara como un guante”, nos cuenta.

521
© ANGELO RAMOS

A ese tejido se sumó otro muy especial, un encaje sobrepuesto que ubico en la zona superior del diseño y que también tuvo su protagonismo en el voluminoso velo que llevaba la novia. “El velo estaba bordado con el mismo chantilly del cuerpo y colocado a modo de tocado”, describe. No es la primera vez que vemos esta elección, que también han llevado mujeres de la realeza y novias virales tanto españolas como francesas. “El resultado fue un diseño que reflejaba a la perfección mis deseos y superó todas mis expectativas”, nos dice.

621
© ANGELO RAMOS

Para la labor de Navascués, esta gallega solo tiene palabras bonitas, pues se sintió a gusto, en confianza y en las mejores manos con su equipo, muy profesional. “Su habilidad y perfeccionismo fueron evidentes en cada detalle, esculpiendo literalmente el atuendo sobre mí”, desvela.

721
© ANGELO RAMOS

El mejor recuerdo: las pruebas

"Las pruebas fueron un momento muy especial para mí. Siempre me sentí segura y relajada por el trabajo llevado a cabo por el equipo de Navascués. Siempre atendieron mis peticiones y entendieron mis sugerencias. Debo comentar que me pareció increíble que, después de tantos años trabajando, me hiciesen sentir especial. Los veía con ilusión acercarse para ver cómo iba quedando todo, como si fuese su primer trabajo".

821
© ANGELO RAMOS
© ANGELO RAMOS

Estas pruebas se convirtieron en una oportunidad para pasar tiempo madre e hija. Las escapadas al atelier de la firma desde Galicia (donde residen) son recuerdos que María guarda en su corazón. "Estábamos la una para la otra, sin el estrés diario. Lo recuerdo con nostalgia. En la última prueba se unió mi hermana, y las tres terminamos emocionándonos muchísimo al ver el resultado final", rememora.

921
© ANGELO RAMOS

Del ramo de novia a los pendientes, regalo de su suegra

Con el fin de que el ramo no restara protagonismo al vestido, optó por el blanco y el verde en una creación floral de apariencia sencilla, pero que llevaba muy diversas variedades florales. “La Florería Hedra confeccionó un ramo con rosa Coldplay, rosa spray, astilve, bouvardia, sinphoricarpus, schinus y verdes diversos. Mis testigos lo decoraron añadiendo una cinta de terciopelo azul alrededor del tallo y una medalla de la Virgen del Carmen, un símbolo con un significado especial para mi familia. Sabía que harían algo precioso, y así fue”, señala.

1021
© ANGELO RAMOS
© ANGELO RAMOS

Al igual que el look estuvo pensado para lograr un efecto ‘wow’ en clave clásica, los accesorios, atemporales y elegantes, ayudaron en el resultado. María llevó unos zapatos azules de Franjul y unos pendientes de brillantes, de la joyería Jael, que fueron un regalo que su suegra, Naty, le hizo en la pedida. “Eran justo lo que buscaba: unos pendientes sencillos y elegantes”. A ello se sumó la alianza, realizadas en oro amarillo, que fueron un regalo su hermana, encargadas en El Cronómetro. No podía faltar el el anillo de compromiso, que creó el propio Yago. “Es un anillo oro blanco con diamante talla esmeralda acompañado por diamantes talla brillante, hecho en la joyería Piruca de A Coruña. Es una pieza que significa muchísimo para mí por lo que simboliza y por el cuidado con el que él lo diseñó”, recuerda.

1121
© ANGELO RAMOS

María tenía claro que el look de belleza es una herramienta muy poderosa para sumar o restar puntos al look y se decantó por una opción que casara con el vestido. Para lograrlo se puso en manos de Sabela Make Up, que dio forma a un moño de bailarina desmontable, que le permitía cambiar de peinado y quedarse con unas ligeras ondas para el momento de la fiesta.

1221
© ANGELO RAMOS

Una boda con vistas al mar en La Toja

El de esta novia con personalidad fue un look nupcial inolvidable para una boda en Isla de La Toja que estuvo repleta de detalles. El enlace tuvo lugar el pasado 21 de septiembre, con una ceremonia religiosa en la espectacular Capilla de las Conchas y una celebración posterior en el Gran Hotel de este enclave único. “Desde niña soñé con casarme allí por el encanto del lugar y la comodidad de tener todo a pocos pasos”, comparte.

1321
© ANGELO RAMOS

El ‘sí, quiero’ de María y Yago llegó tras una petición de mano, dos años después de iniciar su relación y con una gran ilusión por todo lo que estaba por venir: “nos conocimos en la Facultad de Odontología de Santiago de Compostela, en el Máster de Periodoncia. Desde el principio supe que era el hombre de mi vida”.

1421
© ANGELO RAMOS
© ANGELO RAMOS

"El momento más especial para mí, aparte de comenzar esta nueva etapa con Yago, fue caminar por la alfombra desde el Gran Hotel hacia el altar, del brazo de mi padre, que intentaba que disfrutara del momento y compartir el primer baile con él. Me emocioné muchísimo", reconoce María.

1521
© ANGELO RAMOS

La pareja no quiso contratar wedding planner para esta jornada, se pusieron en manos de los profesionales que les ofrecía el hotel y el trabajo que realizaron estuvo a la altura de sus expectativas. “Mayte y su equipo hicieron que todo fuera fácil. Su atención al detalle, tanto en la preparación como en el gran día, fue impecable”.

1621
© ANGELO RAMOS
© ANGELO RAMOS

Los novios confiaron en el buen hacer de los proveedores y no hubo contratiempo alguno. "Entre las anécdotas, recuerdo que muchos me decían que, con más de 300 invitados, sería imposible mantener el cronograma. Sin embargo, gracias a Mayte y su organización, todo salió en perfecto horario, ¡como un reloj suizo!".

1721
© ANGELO RAMOS

Una decoración de bodas clásica

Para vestir un espacio tan bonito todo contaba. María le dio especial importancia a las invitaciones y al seating plan, que elaboró una artista de Ourense llamada Cristina Roo a quien nuestra protagonista describe como una gran profesional, amable y paciente. Su gran trabajo hizo que la papelería del enlace quedara preciosa.

1821
© ANGELO RAMOS
© ANGELO RAMOS

Los novios no quisieron recargar los escenarios del hotel. Como la celebración iba a ser en interior, apostaron por una decoración nupcial atemporal de aires clásicos, basada en la propia de este espacio. “Optamos por arreglos florales sencillos con paniculata y detalles verdes”, una mezcla elegante, asequible y muy lucida, con la que acertaron.

1921
© ANGELO RAMOS

"No puedo dejar de hablar del peque de la casa, Carlos. Fue una sorpresa cuando, meses antes de la boda, con sus ahorros me regaló el saco de las arras (monedas de plata de Alfonso XII, herencia de mi padre), el cojín de los anillos y el paño de la bandeja; todo ello, cómo no, de Camariñas".

2021
© ANGELO RAMOS

Por último, aunque el norte tiene su propia climatología, reconoce María que, en momentos clave, el tiempo les respetó. "Durante quince días estuvimos estresados por la lluvia. Al final llovió. Hubo dudas de si ir en coche; pues me decían que la alfombra estaba mojada y que la cola me pesaría mucho pues iría arrastrándose y empapándose del agua de la alfombra, que no podría con el peso y que se me teñiría el vestido de rojo… Me dio igual, mi ilusión era pasar hasta la capilla por esa alfombra con mi padre. Como no quise que nadie me llevase la cola, sugerí a Mayte que el personal del hotel me ayudase y así fue. Justo al salir con mi padre, amainó la lluvia. Y la salida escoltada por los gaiteros (Gaiteiros os Castros) fue preciosa. Fue una boda muy gallega", concluye.

2121
© ANGELO RAMOS

La boda de María y Yago

Fecha: el 21 de septiembre 2024.

Lugar de celebración (ceremonia y banquete): en Capilla de las Conchas y en Gran Hotel, en la isla de La Toja.

Proveedores:

Vestido novia: @navascues

Tocado: @lulabiflowers

Zapatos novia: @franjul

Zapatos segundo vestido: @castañer

Pendientes: @jael

Alianzas: @elcrobometro1928

Look Novio: @estebanmenswear

Reloj: @cartier

Papelería: @cristinaroo_art

Maquillaje: @sabelamakeup

Flores: @benitohedra

Vídeo: @lovestoryvideo

Fotos: @angeloramosphotos

Grupo música: @fumayama_

Dj: @victorrivasdj

Hora loca: @horaloca_oficial

Gaiteiros: @a.c.oscastros

Grupo jazz: @constenla_javier @martinez_pilar_jimenez

Detalle donación: @fagal.alzheimer @contraelcancer.ourense

Catering: @granhotellatoja

Saxofonista: @pupelissarunas

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¿Boda a la vista? ¡Nosotras te guiamos! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe inspiración, consejos de expertas y todo lo necesario para que ese gran día sea perfecto.

Email: